{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Por qué los aranceles solo tuvieron una breve mención en el discurso de Trump al Congreso

    El presidente ha presentado los aranceles como una panacea que arreglará todos los males reales e imaginarios de los que, según él, adolece la economía de Estados Unidos. Solo los mencionó brevemente después de la fuerte caída de la Bolsa de Nueva York tras la imposición de las tarifas a México, Canadá y China.
    Publicado 4 Mar 2025 – 10:33 PM EST | Actualizado 5 Mar 2025 – 12:32 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Los aranceles de EEUU a México, Canadá y China que entraron en vigor este martes han acaparado la atención de la opinión pública en las últimas horas. Sin embargo, fueron mencionados brevemente por el presidente Donald Trump en su discurso al Congreso.

    El presidente republicano habló sobre cómo los aranceles ayudarían a la industria automotriz local, y como Estados Unidos ha sido tratado injustamente por otros países en el área del comercio internacional.

    “Cualquier arancel que nos impongan, nosotros se lo imponemos a ellos. Cualquier impuesto que nos impongan, nosotros se lo imponemos a ellos. Si ellos imponen aranceles no monetarios para mantenernos fuera de su mercado, entonces nosotros ponemos barreras no monetarias para mantenerlos fuera del nuestro. Recibiremos miles de millones de dólares y crearemos empleos como nunca antes hemos visto”, dijo Trump.

    Mercados de valores reaccionan a los aranceles de Trump

    Trump no se vanaglorió del hecho de que los nuevos aranceles del 25% contra México y Canadá, y la duplicación de los aranceles existentes sobre las importaciones de China, habían entrado en vigencia el mismo día del discurso, ni mucho menos mencionó el efecto negativo que había tenido en los mercados de valores.

    La Bolsa de Valores de Nueva York sufrió el martes una caída estrepitosa que arrasó con todas las ganancias que había obtenido el índice S&P 500 desde las elecciones de noviembre.

    La caída en los mercados de valores ha sido atribuida por los expertos no solo a la imposición de aranceles contra Canadá, México y China, sino a los anuncios de los tres países de la adopción de medidas de represalia, desatando preocupaciones sobre una desaceleración de la economía mundial a causa de una guerra comercial en puertas.

    Más del 80% de los valores del índice S&P 500 cerraron a la baja, el índice Dow Jones cayó un 1.6% y el índice compuesto Nasdaq cedió un 0.4%. Las acciones financieras estuvieron entre las que más sufrieron pérdidas en el índice S&P 500. JPMorgan Chase cayó un 4% y Bank of America perdió un 6.3%.

    ¿Da Trump un golpe de timón?

    A menos de 24 horas de la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y de aumentar en un 10% adicional los aranceles existentes para los bienes importados de China, el gobierno de Trump parece estar reconsiderando su posición.

    A pesar de que Trump había dicho que ya no había espacio para la negociación, el secretario de Comercio Howard Lutnick dijo a Fox Business que Trump "probablemente" anunciará acuerdos con México y Canadá, lo que podría ocurrir el miércoles, sin explicar en qué consisten dichos acuerdos, pero itiendo que podrían implicar la reducción, al menos parcial, de los nuevos aranceles.

    "Está analizando esto con mucho cuidado, tratando de averiguar si hay una manera de llegar a un punto intermedio, donde pueda darles algo a los canadienses y mexicanos, pero ellos tienen que hacer más", dijo Lutnick al entrevistador Larry Kudlow, quien fue el director del Consejo Económico Nacional durante el primer gobierno de Trump.

    "Probablemente lo anunciaremos mañana. Así que en algún punto intermedio probablemente estará el resultado: el presidente avanzando con los canadienses y mexicanos", agregó el secretario, insistiendo que la imposición de los aranceles se debe a los problemas de seguridad fronteriza y al tráfico de drogas ilegales.

    “Los aranceles son lo mejor que se ha inventado jamás”

    Durante la campaña presidencial Trump hizo de la imposición de aranceles una de las piezas centrales de su agenda económica, a pesar de numerosas advertencias de economistas y expertos, que dijeron que los impuestos a las importaciones aumentarían la inflación y afectarían negativamente la economía.

    Trump sin embargo insistió en presentar los aranceles como una panacea que arreglaría todos los males, reales e imaginarios de los que, según él, adolece la economía de Estados Unidos.

    Dependiendo de la audiencia o del momento en que hablaba, Trump ha presentado los aranceles como una solución para la creación de empleos en el área manufacturera, para la reducción del déficit federal, para la reducción de los precios de los alimentos e incluso para el problema del cuidado infantil para los padres trabajadores.

    “Los aranceles son lo mejor que se ha inventado jamás”, dijo Trump en un mitin en Flint, Michigan, durante su campaña presidencial.

    Pero un estudio realizado por economistas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Zúrich, la Universidad de Harvard y el Banco Mundial encontró que los aranceles de establecidos por Trump durante su primer gobierno no lograron restablecer empleos en el centro de EEUU, donde se han perdido la gran mayoría de los empleos del sector manufacturero.

    Vea también:

    Cargando Video...
    "Es tiempo de la defensa de México": Sheinbaum dice que prepara respuesta a los aranceles de Trump
    Comparte
    Widget Logo