{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx

20 imágenes que han circulado sobre la invasión rusa a Ucrania: identificamos cuáles son auténticas

A un mes de la invasión de fuerzas rusas a Ucrania, puedes saber con esta galería cuáles fotos y videos sobre la guerra en ese país son auténticos y cuáles no, más allá de que se hayan compartido ampliamente en redes sociales o WhatsApp. Lee aquí cómo escogemos la etiquetas para imágenes y videos.
Publicado 2 Mar 2022 – 04:18 PM EST | Actualizado 24 Mar 2022 – 05:44 PM EDT
Comparte
1/20
Comparte

Zelensky no llamó a los ucranianos a dejar las armas

El 16 de marzo circuló un video por Twitter y Facebook en el que, supuestamente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, pedía a sus compatriotas que dejaran las armas y se despedía de la población. Es falso. Zelensky fue víctima de un deepfake, un tipo de desinformación en la que se suplanta a una persona, incluso su voz, a través de la inteligencia artificial.

Poco después de la aparición de este video, el mismo Zelensky, en su cuenta de Instagram, desmintió haber hecho cualquier declaración en ese sentido o que tuviese intención de hacerlo.

La intérprete Ilana Zamorano tradujo del ucraniano al español para elDetector la respuesta de Zelensky: “En cuanto a la última provocación infantil de que estoy ofreciendo deponer las armas, sólo puedo ofrecer que los militares rusos depongan las armas para que se vayan a casa, ya que nosotros ya estamos en casa, estamos defendiendo nuestra tierra, nuestros hijos, nuestras familias. Por lo tanto, no vamos a deponer las armas hasta nuestra victoria”.

Desde Meta, responsable de Facebook e Instagram, anunciaron el mismo 16 de marzo que eliminaron estas imágenes, que también catalogaron de “ deepfake”.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
2/20
Comparte

Un video de Biden con subtítulos manipulados

Este video de TikTok, que también circuló por Twitter, es un contenido manipulado. Es un clip del final de la rueda de prensa que dio el presidente Joe Biden el 18 de febrero, al que se le agregaron subtítulos en español inventados, con afirmaciones falsas.

Al escuchar tanto lo dicho por Biden como por los periodistas, se confirma que no dijeron nada de lo que supuestamente tradujeron en los subtítulos. También lo chequeamos en elDetector.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
3/20
Comparte

El tanque que aplastó al auto en Ucrania

Es auténtico el video en el que un tanque aplastó un vehículo con una persona dentro: sí ocurrió en Ucrania en medio de la invasión rusa, como confirmó NBC News el 26 de febrero.

En las imágenes, grabadas por los vecinos, se puede ver cómo el blindado se desvía y aplasta un auto, que se convierte en chatarra. Una persona sobrevivió y pudo ser rescatada del automóvil entre varias personas, como se puede ver en otras imágenes recogidas por El Mundo, de España.

Existen distintas grabaciones hechas desde diferentes puntos de vista, que corroboran que el hecho sucedió, como certificó la Agencia Lupa, de Brasil, en una verificación.

Entre los videos está el que publicó en Twitter el periodista Alexander Khrebet, que sitúa este suceso en una calle del distrito de Obolon en Kiev. En su cuenta certificada de esa red social se presenta como editor del buró internacional del sitio de noticias de ese país ZN.UA. La grabación está hecha desde más lejos, pero registra una toma inicial de la grabación, según la Agencia Lupa.

Sin embargo, la Agencia Lupa encontró que no está claro que el tanque fuese del ejército ruso y reseñaron que podría haber sido un suceso accidental con un carro blindado ucraniano.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
4/20
Comparte

Una foto falsa del "fantasma de Kiev"

Es falso que el hombre vestido de traje y corbata junto a una foto de un avión militar es “el fantasma de Kiev”, un supuesto piloto ucraniano al que el siguiente día de la invasión de Rusia a Ucrania se le atribuía la hazaña de haber derribado seis aviones rusos.

La foto, que se regó en Twitter el 25 de febrero y se replicó en transmisiones televisivas y varias publicaciones, es del abogado argentino Pablo Abdon Torres Barthe y es de su boda. Él mismo lo confirmó a elDetector en un mensaje privado de Twitter, desde su cuenta @AlberdianoArg .

“Soy abogado, tengo 48 años, argentino y mi nombre es Pablo Abdon Torres Barthe. Confirmo que es mi foto, es de mi casamiento del 16/12/2000. La subí acá [a Twitter] hace mucho y un joven argentino la tomó para bromear diciendo que era el fantasma de Kiev”, explicó a elDetector,

“Yo no tuve nada que ver en el asunto. Los medios la tomaron [como el rostro de ese personaje]”, agregó. Torres Barthe nos envió por privado algunas fotos más de su boda, con las que verificamos que, en efecto, el del traje de casamiento es él y de allí se extrajo su imagen para la desinformación.

La unidad de fact-checking de la Deutsche Welle (DW) confirmó que habían usado la cara de Torres en esa y otras fotos alteradas que aparecen con el nombre de Vladimir Abdonov, bajo la misma leyenda del supuesto “fantasma de Kiev”.

Comprobaron que una de esas fotos se publicó por primera vez en 2015, en una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta TinEye y analizando un símbolo del uniforme del cuerpo al que añadieron la cara del abogado argentino encontraron que puede tratarse de la Fuerza Aérea de Canadá.

El origen de otra de las fotos intervenidas con la cara de Torres fue hallado en el Facebook oficial de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Se trata en realidad del militar ucraniano fallecido Vitaliy Volodymyrovich Skakun. La publicación dice que a él le encargaron volar un puente para detener el avance de tanques rusos, pero murió en la explosión.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
5/20
Comparte

Rescatistas ucranianos sí desactivaron con agua una bomba

En redes sociales circuló un video en el que se ve cómo dos hombres retiran con agua la espoleta (el dispositivo que está en la boquilla del artefacto explosivo y que sirve para dar fuego a la carga) de una bomba. El video es auténtico, no es una actuación, como afirmaron s del Facebook de Univision Noticias. Lo comprobamos con la herramienta de análisis forense digital de InVid, que permite detectar falsificaciones en las imágenes.

Quienes hicieron la desactivación son rescatistas del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania (SES). Lo confirmó el Equipo de Inteligencia de Conflictos (CIT), un equipo de investigadores independientes con sede en Rusia y Ucrania que registra y analiza información de conflictos. Desde elDetector lo verificamos también con la búsqueda inversa de imágenes de Google y revisando todos los videos disponibles en las redes sociales del SES. El video lo publicaron en su Facebook.

El experto en explosivos Dave Welch explicó que la neutralización con agua sí se puede contemplar en algunas circunstancias, específicamente cuando existen limitaciones. “Es probable que no tengan el equipo para desactivarla de otra manera”, dijo al medio británico INews.
Crédito: Video: Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania/ Arte: Arlene Fioravanti
6/20
Comparte

El presidente de Ucrania en traje de campaña

Estas imágenes del mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky están fuera de contexto. No corresponden a la invasión de Rusia a Ucrania, que se inició el 24 de febrero de 2022.

Fueron tomadas durante su estancia el 6 de diciembre de 2021 en la región de Donetsk (parte del Donbas). Hay un registro de la agencia Reuters de ese día: el crédito de la foto es del Servicio de Prensa de la Presidencia de Ucrania.

La leyenda de la gráfica dice que Zelensky se reunía “con los del servicio del país en las posiciones de combate cerca de la línea de separación de los rebeldes respaldados por Rusia en el Día de las Fuerzas Armadas en la región de Donetsk, Ucrania 6 de diciembre de 2021”.

Esa y varias fotos de Zelensky vestido con un uniforme de campaña del ejército aparecen en la página web oficial del Ministerio de la Defensa de Ucrania, con la misma fecha, en un artículo que reseña esta visita. Así comienza: “Durante un viaje de trabajo a la región de Donetsk, el presidente Volodymyr Zelensky visitó las posiciones de primera línea del ejército ucraniano en la zona de la Operación de Fuerzas Conjuntas y felicitó a los militares en el Día de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

Las unidades de verificación Reuters Fact Check y Colombia Check confirmaron estos hallazgos.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
7/20
Comparte

Carriolas dejadas en una estación de tren en Polonia para bebés ucranianos

Es auténtica la fotografía que retrata una fila de siete carriolas puestas en una estación de trenes para que sean usadas por las mujeres ucranianas que huyen con sus bebés de la invasión rusa. Fue tomada por el fotoperiodista sco Malavolta en la ciudad de Przemyśl, en Polonia, mientras cubría la migración forzada desde Ucrania hacia otros países fronterizos.

En elDetector hicimos una búsqueda inversa de imágenes con la herramienta TinEye y encontramos al autor de la fotografía, quien la compartió inicialmente desde su cuenta en Twitter.

La imagen se difundió luego en otras redes sociales como Reddit. Malavolta confirmó a ABC News que las carriolas fueron ubicadas en el andén de esa estación por madres polacas, en solidaridad con las mujeres que arriban con sus hijos más pequeños a esa ciudad huyendo de la guerra.
Crédito: Foto: sco Malavolta /Arte: Arlene Fioravanti
8/20
Comparte

Soldados despidiendo a sus parejas

El video que circula en Facebook, TikTok y Twitter como una conmovedora escena de la actualidad en Ucrania, con soldados que, aparentemente, se despiden de sus parejas para partir a luchar por su país, está fuera de contexto. No ocurrió en 2022.

Se trata de un extracto del documental “La Guerra de las Quimeras”, filmado en Ucrania en 2014 y estrenado en 2017. El largometraje retrata el conflicto con las fuerzas separatistas prorrusas en la guerra de Donbás, en el este de Ucrania.

Con un fotograma del clip que circuló en las redes, en elDetector hicimos una comprobación del video a través de Yandex, herramienta para hacer búsqueda inversa de imágenes y detectar el origen de fotos o videos. En los primeros resultados, apareció “La Guerra de las Quimeras” en la web del Instituto de Cine Documental (IDF, por sus siglas en inglés), que apoya la producción y promoción de documentales creativos de Europa Central y del Este.

Figura entre los primeros ocho de la sección de largometrajes que el IDF ha ayudado a promover.

Al hacer una búsqueda adicional en YouTube con el nombre del documental, dimos con un extracto promocional colgado por la productora del filme, MashKino Producciones. En apenas la mitad del primer minuto se aprecian las despedidas de los soldados y sus esposas captadas para este largometraje.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
9/20
Comparte

La mujer que muestra cómo arrancar un tanque

El video que se hizo viral en Twitter de la supuesta ucraniana que enseña en TikTok “cómo conducir vehículos militares rusos abandonados o capturados”, está fuera de contexto: el original se publicó por primera vez en febrero de 2021 en TikTok, cuando no había ocurrido la invasión de Rusia a Ucrania. No menciona nada del conflicto entre los dos países y su autora se identifica como rusa en sus redes.

La grabación que se viralizó en Twitter viene de la cuenta de @NastyaTyman de TikTok, publicado allí el 27 de febrero de 2022 con la leyenda: “Si consigues un BTR (Bronetransporter) libre o abandonado manténlo con vida pirateado”. También lo publicó en su Instagram. Pero es una republicación de la misma grabación que ella subió originalmente en TikTok el 16 de febrero de 2021.

Un BTR o bronetransporter es un tipo de vehículo militar soviético o postsoviético usado principalmente en los años 90 para el transporte del personal militar.

El video original de @NastyaTyman está en ruso, confirmamos con la intérprete de esta lengua Ilana Zamorano, y el texto que lo acompaña también, como detectaron los traductores en línea Deepl y con el traductor de Google. No hay ninguna mención de Ucrania ni del conflicto actual.

@NastyaTyman tiene un canal de YouTube. Allí se identifica como rusa y se presenta como “mecánica de autos, registrada en la Federación Rusa”. Y en la red social VK ( una especie de Facebook) afirma que es de Moscú.

En ninguno de los títulos de los videos de YouTube se menciona nada sobre el contexto de la guerra actual en Ucrania o “vehículos capturados”.

Twitter, también, etiquetó este contenido como fuera de contexto.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
10/20
Comparte

Una estatua de la Libertad, pero en Francia

Es falso que a la Estatua de la Libertad de Nueva York la hayan vestido con la bandera de Ucrania, como dicen de la foto que se compartió en redes sociales.

Una búsqueda inversa de imágenes en google nos descubre que, en realidad, la imagen es de una réplica de esa estatua que hay en la ciudad sa de Colmar, en el este de ese país.

En el Facebook de la oficina de turismo de esa localidad se informa del gesto de ponerle la bandera de Ucrania en una publicación del 28 de febrero, donde podemos encontrar las imágenes que lo confirman acompañadas del siguiente mensaje, en francés: “En apoyo del pueblo ucraniano”. Lo refuerza una publicación similar en el Twitter oficial de esta oficina.

La directora de la oficina de Turismo de Colmar, Claire Weiss, confirmó a la agencia estadounidense AP que la foto sí es de la réplica de la Estatua de la Libertad de Colmar: “Este vestido con los colores de Ucrania es una idea y una iniciativa de nuestro alcalde Eric Straumann”. El alcalde también lo publicó en su cuenta de Facebook.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
11/20
Comparte

El bailarín que se unió al Ejército

Una imagen con dos fotos que se hizo viral en Twitter muestra, a la izquierda, a un bailarín de ballet y, a la derecha, a un hombre con arma y uniforme camuflado. En el enunciado lo identifican como Oleksii Potiomkin y dicen que “se ha unido [al ejército de Ucrania] como muchas personas de todos los ámbitos”.

La foto del bailarín es auténtica, porque sí corresponde a la situación que retrata, y la otra del hombre con uniforme está fuera de contexto, porque aunque es Potiomkin, no registra a su protagonista dentro de la guerra en Ucrania.

Potiomkin sí es bailarín, está en las dos fotos, pero la gráfica que lo retrata vestido de militar fue publicada el 14 de febrero de 2022, diez días antes de que se iniciara el conflicto.

La foto de la izquierda corresponde a Oleksii Potiomkin en un cartel teatral de “El lago de los cisnes” del año 2020, donde participó como bailarín.

Verificamos la autenticidad de las fotos con la búsqueda inversa de imágenes de Google y revisando el Facebook del bailarín.

La también bailarina Jane Korshunova, esposa de Potiomkin, respondió por DM de Instagram a elDetector que las dos fotos son reales y en ambas sí se ve a su esposo. “Sí, este es mi marido, y también está en las dos fotos. Oleksii ama mucho a Ucrania y es un verdadero patriota”.

Explicó que Potiomkin no estuvo en el ejército antes de la guerra, pero “desde hace tiempo iba a disparar al campo de tiro”, por lo que se le ve con esa ropa en la foto publicada el 14 de febrero.

Sobre si se unió al ejército por la invasión de Rusia a Ucrania , como dice la publicación viral, afirmó que sí, pero que su trabajo es transportar heridos y no estar en la línea de fuego.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
12/20
Comparte

Sí fue la despedida de una familia en Ucrania

La imagen en la que un bebé frente a la puerta de un tren trata de tocar la mano de un adulto del otro lado del cristal, se difundió como un hecho ocurrido en Ucrania, en medio del conflicto actual. Se trata de una fotografía auténtica tomada en el terminal de trenes de Lviv, una ciudad al oeste del país.

La gráfica apareció en la portada de la edición del jueves 3 de marzo del diario Dagens Nyheter , de Suecia. Fue tomada por un fotógrafo de su staff, Paul Hansen, quien junto al reportero Niklas Orrenius realizó una cobertura noticiosa en la estación de trenes de Lviv el día anterior. Desde allí relataron el drama que sufren las familias que deben dividirse a causa de la invasión rusa en Ucrania, como lo reseñan en esta nota.

La fotografía fue compartida en Twitter por varios s como un reflejo de la dura realidad de los ucranianos en el marco del conflicto, pero sin créditos ni mención del lugar o la fecha en que se tomó.

En elDetector hicimos una búsqueda inversa de imágenes en Yandex, que nos llevó a una publicación en la red social Reddit. En ella, titulaban con “Foto de Matviy, de 1 año [de edad], obligado a despedirse de su papá que tiene que quedarse para luchar por Ucrania”. La información de este texto se relaciona con la que se publicó en el periódico sueco.

En los comentarios, un mencionó que la fuente de la fotografía era el diario sueco y el autor de la gráfica era Hansen, además de agregar los dos enlaces correspondientes. En elDetector lo verificamos. Fue así como dimos con la portada del diario sueco Dagens Nyheter, difundida por su editor Peter Wolodarsky a través de su cuenta certificada en Twitter. Al hacer zoom en la imagen, se ve con nitidez el crédito de Paul Hansen junto a la foto principal, que ocupa más de la mitad de la página.

En la leyenda dice “Matviy y su madre Khristina han tomado asiento en el tren hacia Polonia. Papá Taras tiene que quedarse porque con menos de 60 años no puede salir de Ucrania”. Tanto en su bio de Twitter como en su página web, Paul Hansen señala que es fotógrafo del Dagens Nyheter.
Crédito: Foto: Paul Hansen/ Arte: Arlene Fioravanti
13/20
Comparte

Volodymyr Zelensky disparando, pero en una película de ficción

Está fuera de contexto el vídeo en el que se ve al actual presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, disparando en el interior de lo que parece ser la sala de un Tribunal, como se dice en redes sociales.

Las imágenes, en realidad, son de una película que protagonizó Zelensky en 2017, la comedia “Servidor del Pueblo 2”, que podemos encontrar en YouTube.

Se estrenó prácticamente dos años antes de que Zelensky fuera elegido como presidente de Ucrania, en 2019.

Antes de ser político, Zelensky fue actor cómico. Se hizo popular en Ucrania con una serie del mismo nombre de la película, cuyo último capítulo se transmitió un mes antes de que llegara a la presidencia, reseñó Univision Noticias.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
14/20
Comparte

La imagen de Putin como Hitler no es una creación de Time

La revista estadounidense Time no publicó el 28 de febrero una portada en la que se puede ver al presidente ruso, Vladimir Putin, con el bigote del líder nazi Adolf Hitler. La imagen está manipulada con un fotomontaje cuyo autor, Patrick Mulder, reconoció en su cuenta de Twitter.

En esa publicación del 26 de febrero, Mulder muestra cómo fue el montaje para “rehacer la portada de la revista Time del mes de febrero”, en una animación en la que se ve todo el proceso.

Mulder se presenta como un diseñador gráfico en la bio de su perfil.

La intervención de Mulder mantiene el titular de la portada original de Time, “El retorno de la historia. Cómo Putin destrozó los sueños de Europa” ( The return of history. How Putin shattered Europe’s Dream), pero en vez de la foto “de un tanque ruso entrando en una región controlada por rebeldes apoyados por Moscú en el este de Ucrania el 24 de febrero de 2022” – como dice la leyenda de la portada original–, Mulder usó una gráfica de Vladimir Putin y la editó añadiéndole rasgos de otra foto de Adolf Hitler.

El 28 de febrero Mulder publicó en su Twitter un comunicado firmado por él reconfirmando el fotomontaje (la traducimos del inglés) : “Creé la pieza de arte con la portada de Time el día que Rusia invadió Ucrania. La imagen es una de una secuencia de tres. Quería crear algo que sumara a la conversación sobre la invasión de Ucrania y que captara el estado de ánimo de la gente”, comienza el comunicado.

Los verificadores de Maldita.es, de España, y de The Quint, de India, también advirtieron de esta manipulación.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
15/20
Comparte

El avión más grande del mundo

Esta es una imagen auténtica del "avión más grande del mundo", que fue destruido en Ucrania tras la invasión rusa. El AN-225 ‘Mriya’ se encontraba en reparación en el hangar cuando ocurrió el ataque.

La imagen fue cedida por la empresa de tecnología satelital Maxar y publicada agencias de noticias como la española EFE. También la publicó la agencia AP, que fue la reprodujo Univision Noticias. Esta empresa también se la facilitó a otros medios internacionales como CNN.

La empresa que gestiona la aeronave, la ucraniana Ukroboronprom, informó el 27 de febrero que el ejército ruso destruyó el avión, que se encontraba en mantenimiento en el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, también se hizo eco de esta información.
Crédito: Foto: Mahesh Kumar A./AP/ Arte: Arlene Fioravanti
16/20
Comparte

El audio de soldados ucranianos diciendo "¡vete a la m...!"

Es cierto que el video en el que se oye a los soldados ucranianos responder con "¡¡Vete a la m...!!" a los rusos, antes de ser bombardeados por un buque de ese país, ocurrió en el contexto de la invasión militar de Rusia a Ucrania, como informó Univision Noticias el pasado 25 de febrero.

Es auténtico el audio asociado al video con una vista satelital (no hay imágenes del enfrentamiento) que circula en redes sociales desde el jueves 24 de febrero. Ocurrió en la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro. Fue certificado como auténtico por el Ministerio del Interior de Ucrania, según CNN, que difundió las imágenes con el sonido.

Shaun Walker, periodista de The Guardian que es corresponsal de Europa Central y Europa del Este, también lo reportó en su cuenta certificada de Twitter el 24 de febrero.

“Este es un buque de guerra ruso. Les sugiero que dejen las armas y se rindan para evitar un derramamiento de sangre y bajas innecesarias. De lo contrario, serán bombardeados", advirtió el marino ruso, según el audio.

La respuesta del soldado ucraniano fue: "Buque de guerra ruso, ¡¡vete a la m…!!".

Inicialmente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, había informado que los 13 soldados que defendían la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro, murieron tras su ocupación, según informó Univision Noticias.

Sin embargo, el 28 de febrero, la Armada de Ucrania aseguró en su cuenta de Facebook que estos militares fueron " capturados por invasores rusos".

“¡Estamos muy felices de saber que nuestros hermanos están vivos y bien!”, dice el comunicado en ucraniano, que agrega que con el ataque quedó destruida la infraestructura en la Isla de las Serpientes. La sobrevivencia de los soldados fue confirmada por USA Today.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
17/20
Comparte

Una civil recibiendo entrenamiento militar en Ucrania

Es auténtica la foto en la que se ve a una mujer con una metralleta de madera y de la que se dice que se está entrenando para enfrentarse al ejército ruso. Aunque el arma no es real, sí se trata de una sesión de entrenamiento militar a civiles en Ucrania.

La instantánea, reproducida por Univision Noticias junto a otras, fue tomada en la localidad de Ivano-Frankivsk, en el este del país, el 28 de febrero por Alexey Furman, fotógrafo de la agencia Getty Images.

El texto que acompaña la imagen, que se puede obtener por suscripción en Getty Images , dice lo siguiente: “Una mujer participa en una sesión de entrenamiento militar básico el 28 de febrero de 2022 en Ivano-Frankivsk, Ucrania”.

No es la primera vez que se publican en medios de comunicación instantáneas auténticas sobre este tipo de entrenamientos de civiles con réplicas de armas.También son fotos hechas por profesionales de agencias de noticias, como la española EFE o la estadounidense AP, de reconocido prestigio y que sirven a medios de comunicación de todo el mundo.
Crédito: Foto: Alexey Furman/ Getty Images/Arte: Arlene Fioravanti
18/20
Comparte

No es Ucrania sino un videojuego

Es falso que este clip sea un registro del ataque armado de Rusia a Ucrania el 24 de febrero: se trata de una grabación extraída del videojuego “War Thunder”, desarrollado por la empresa Gaijin Entertainment.

En elDetector lo pudimos comprobar, junto a otros cuatro clips que formaban parte de un video que desinformaba en Facebook Watch.

Como lo verificó el medio aliado indio BOOM, el extracto forma parte de un video colgado en YouTube, desde diciembre de 2021, para promocionar el juego.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
19/20
Comparte

No es el ataque militar de Rusia, sino una explosión en China

Este clip, uno de los más viralizados como una supuesta escena del ataque militar de Rusia a Ucrania, está fuera de contexto: es real, pero ocurrió en otro año, otro país y otra circunstancia. Se trata de una explosión registrada en un almacén de la localidad de Tianjin, en China en 2015, siete años antes de que el presidente Vladimir Putin decidiera efectuar acciones militares en Ucrania.

También forma parte del video de Facebook Watch que verificamos en elDetector, con ayuda de otros verificadores de la International Fact-Checking Network como Myth Detector, de Georgia.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
20/20
Comparte

Esto fue en Chernóbil, pero en 2020

Está fuera de contexto la foto que circula en las redes sociales en la que se ve un fuego en la zona de la central nuclear de Chernóbil. El mensaje erróneo dice que el incendio se debe al “fuego cruzado” entre los ejércitos de Rusia y Ucrania, pero en realidad este incendio, que sí tuvo lugar en un bosque cercano a Chernóbil, ocurrió en abril de 2020.

La foto original está registrada por la agencia de noticias Associated Press el 14 de abril de 2020 como tomada cuatro días antes, el 10 de abril, desde el techo de la planta nuclear. El crédito de la foto es de la Oficina de Prensa de la Policía de Ucrania. La BBC, El País, National Geographic y Voice of America reseñaron el incendio.

En la leyenda de la foto publicada por El País, del 12 de abril de 2020 y que lleva la misma foto compartida en redes, se puede leer esa confirmación: “El incendio en la zona de exclusión de Chernóbil visto desde la central nuclear, el pasado viernes, en una imagen de la policía ucraniana”.
Crédito: Arte: Arlene Fioravanti
Comparte
RELACIONADOS: