Cuidado con el video que dice hablar del ataque ruso a Ucrania: contiene explosiones en China y clips de videojuegos

Verificamos un video con más de 1.8 millones de reproducciones en Facebook Watch y publicado el 24 de febrero de 2022 que muestra supuestas imágenes de ataques a Ucrania por parte de Rusia. “¡Dios mío! Rusia acaba de atacar a Ucrania, mira estas tomas”, decía el mensaje compartido con las imágenes..
Pero se trata de la compilación de cinco clips, de los cuales uno es falso, porque se tomó de la promoción de un videojuego; dos están fuera de contexto, porque aunque son reales, ocurrieron en situaciones, lugares y momentos diferentes; y de otros dos no hay evidencias que confirmen si es cierto que se grabaron durante el ataque.
En elDetector revisamos uno a uno los clips del video y a través de herramientas de verificación como InVid y la búsqueda inversa de imágenes, además de revisar chequeos de otros verificadores de la International Fact-Checking Network (IFCN), como Full Fact, Myth Detector, Maldito Bulo y Boom para confirmar si corresponden o no a la actualidad en territorio ucraniano.
Te contamos cómo hicimos esta revisión minuciosa del video a continuación.
Atendiendo a la recomendación de la International Factchecking Network (IFCN) los medios verificadores integrantes de esta red, en elDetector consultamos también para este chequeo los portales de Vox Ukraine, de Ucrania, y Stop Fake, de Rusia, con el propósito de revisar con los medios más cercanos al conflicto si habían realizado esta verificación.
En vista de que, hasta finalizar la jornada del 24 de febrero no había chequeos relacionados con ninguno de los clips que buscábamos verificar, nos apoyamos en otros de la IFCN para complementar nuestra investigación.
Tú también puedes verificar si un video o una imagen son verdaderos
“La primera víctima de la guerra es la verdad”, dijo el senador estadounidense Hiram Johnson hace más de un siglo atrás, como recordaba en su columna Cristina Tardáguila recientemente. Y esta máxima aplica para lo que ha ocurrido desde se inició esta semana la invasión rusa en Ucrania.
Por eso queremos recordarte que en elDetector publicamos en julio pasado una guía con herramientas fáciles y gratuitas para que puedas verificar videos o fotos. Así identificarás más rápidamente cuándo una desinformación llegó a tu WhatsApp o tus redes sociales. Ahora más que nunca, la clave está en chequear antes de compartir.
Conclusión
El video publicado en Facebook Watch por Love Shreveport-Bossier, donde señala que muestra supuestamente ataques militares rusos en Ucrania contiene una compilación de clips cuya autenticidad no se pudo comprobar. No hay evidencias de que el primer y el tercer segmento hayan sido grabados antes del 24 de febrero en la zona de conflicto. Tanto el segundo como el cuarto clip están fuera de contexto, porque ocurrieron en lugares y fechas distintas a esa. Y el último segmento fue tomado de un videojuego llamado “War Thunder”; por lo tanto es falso.
Fuentes
Univision Noticias. El Detector. La tensión entre Rusia y Ucrania ya produce imágenes y videos manipulados: mira lo que puedes hacer para que no te engañen. 15 de febrero de 2022.
Univision Noticias. El Detector. ¿Cómo no dejarte engañar con videos falsos y verificar imágenes por tu cuenta? Usa estas herramientas. 17 de julio de 2021.
Univision Noticias. En vivo | Invasión Rusia a Ucrania: Caen misiles en Kiev mientras las tropas rusas se acercan a la capital ucraniana. 24 de febrero de 2022.
Full Fact. El video falso de Ucrania incluye imágenes de 2015 y un adelanto de un juego de computadora. 24 de febrero de 2022.
Myth Detector. Medio pro-kremlin muestra imágenes de la explosión de un almacén químico en China mientras habla sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. 24 de febrero de 2022.
BOOM. Imágenes de videojuegos virales como imágenes del ataque aéreo ruso en Ucrania. 24 de febrero de 2022.
Vox Ukraine, medio verificador de Ucrania.
Stop Fake , medio verificador de Rusia.
Youtube. Canal de Pandramodo. The Iron Dome in War Thunder. 15 de diciembre de 2021.
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.