{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Estos ucranianos están rezando, pero NO “por la paz entre Ucrania y Rusia”: es una foto vieja de 2019

La foto que viste en Twitter o Facebook de gente orando en la nieve es de otro año y otra situación. Lo comprobamos con la búsqueda inversa de imágenes, una herramienta que tú mismo puedes usar para verificar fotos que en momentos de conflicto pueden jugar con tus emociones.
Publicado 23 Feb 2022 – 01:08 PM EST | Actualizado 23 Feb 2022 – 01:30 PM EST
Comparte
Default image alt
La foto está fuera de contexto; quienes la publicaron omiten datos importantes como el año, situación y lugar real en la que se registró. Crédito: Composición: Arlene Fioravanti.

Circula una imagen, que se hizo viral en Twitter, en la que se refieren falsamente a “mujeres de rodillas en la nieve rezando por la paz entre Ucrania y Rusia”. La imagen con la falsedad se replicó en Facebook, donde hay más de 40 publicaciones con la misma afirmación.

La foto original no es de 2022 ni tiene que ver con este conflicto. Su fecha de publicación es el 25 de septiembre de 2019 y las personas en ella (no solo mujeres) sí están rezando en la ciudad ucraniana de Kharkov, pero por la ocupación, en 2014, de separatistas de ese país.

La publicó ese año IMB ( International Mission Board), una página web bautista, y acompaña una crónica sobre esa oración en la que se habían estado reuniendo, durante cinco años, estos grupos de personas.

Así que esta imagen está además fuera de contexto , porque quienes la publicaron omitieron el año, situación y lugar real en la que se registró y no ofrecen ningún dato sobre ella .

Sí es Ucrania, no es reciente

Con la búsqueda inversa de imágenes de Google –una herramienta útil, sencilla y que sin mayor experticia permite verificar el origen de una foto – aparecieron dos publicaciones de septiembre y octubre de 2019 que reconocen el contexto real de esta imagen. Ambas publicaciones son de hace más de dos años, cuando todavía Putin no había planteado la invasión a Ucrania.

La primera es de IMB, la web bautista, que la publicó el 25 de septiembre de 2019, con una crónica sobre cómo los ucranianos evangélicos se reúnen para rezar en la Plaza de la Libertad de la ciudad de Kharkov, al noreste de Ucrania, desde la ocupación de la ciudad por los separatistas de ese país en 2014.


El segundo resultado en Google es de Baptist Press, del Sur de Estados Unidos, que republicó la crónica el 11 de octubre de 2019 (16 días después de IMB) la crónica, con el título “De pies sobre nuestras rodillas”.

Como una segunda verificación sobre la foto, metimos la imagen en InVid (In Video Veritas), una extensión de Google Chrome para detectar noticias falsas, pero principalmente contenidos manipulados en video.

La plataforma no encontró información sobre el origen de esta foto de Twitter, pero reveló una advertencia: “ La mayoría de las plataformas de redes sociales se están deshaciendo de los metadatos de las fotos y los videos”, es decir, el nombre del archivo, la fecha en que fue tomada e información más específica, como la ubicación, lo que hace más difícil rastrear su origen.

La desinformación juega con tu emocionalidad: verifica tú mismo

En esta nota de elDetector puedes ver más detalles de cómo chequear por tu cuenta la veracidad de las imágenes que circulan por internet, en momentos de tensión como el de Rusia con Ucrania, y siempre:


La veterana fact-checker Cristina Tardáguila da también recomendaciones para estar atentos a informaciones falsas en escenarios de conflicto. Puedes leerlas en su columna del 15 de febrero en elDetector:


“En tiempos de internet, yo diría que la verdad muere incluso antes de que se dispare el primer tiro o se lance la primera bomba”, escribió Tardáguila.

Los comentarios en Twitter y Facebook a la imagen que verificamos y que desinforma mostraron emocionalidad por parte de los s.

Lupita, una campaña Univision Noticias que pretende educar al público hispano sobre la desinformación y noticias falsas, alerta de que la desinformación juega con las emociones fuertes para hacer creíbles o verosímiles los mensajes falsos o manipulados.

“Presta atención a las emociones que te genera la noticia”, aconseja en sus 10 claves para detectar noticias falsas.

Conclusión

Es falso que las personas de rodillas en la nieve, en la imagen que circula en Twitter y Facebook, rezan por la paz entre Ucrania y Rusia en 2022. La foto se publicó en realidad en 2019 y se trata de grupos de ucranianos que se reunían a orar en una plaza de Kharkov, también en Ucrania, desde la ocupación de los separatistas de ese país en 2014. Por ello la imagen que circula con el mensaje erróneo está también fuera de contexto. La búsqueda inversa de imágenes nos permitió confirmar la publicación original en dos webs bautistas, por lo que no tiene que ver con el conflicto entre Rusia y Ucrania. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

elDetector. Así lo hacemos.

IMB. Acerca de.

IMB. De pie sobre nuestras rodillas. 25 de septiembre de 2019.

Baptist Press.Creyentes ucranianos: de rodillas. 11 de octubre de 2019.

Baptist Press. Acerca de.

El Español. ¿Qué son los metadatos de una foto? 4 de julio de 2015.

Univision Noticias. 10 claves para detectar noticias falsas. 21 de julio de 2020.

Esta verificación se hizo con el apoyo de la Google News Initiative.

¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]

Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.

Cargando Video...
¿Qué es y por qué es importante la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19?

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo