Donald Trump elige un hombre de Wall Street para manejar la Comisión de Bolsa y Valores que regula los mercados financieros

El equipo de transición de Donald Trump anunció este miércoles que nombrará al abogado de Wall Street Jay Clayton para dirigir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés), colocando así a otro miembro del sector financiero en una posición clave para su presidencia.
"Jay Clayton es un experto con gran talento en muchos aspectos de la ley financiera y regulatoria, y asegurará que nuestras instituciones financieras puedan prosperar y crear empleos... Necesitamos deshacer muchas regulaciones que han ahogado la inversión en negocios estadounidenses y restaurar la supervisión de la industria financiera de una manera que no perjudique a los trabajadores estadounidenses", dijo el equipo de Trump en un comunicado.
El mensaje dice que Clayton "desempeñaría un papel importante en el desencadenamiento del poder creador de empleo" en la economía de EEUU. "(Clayton) Tiene décadas de experiencia ayudando a compañías con regulaciones federales complejas", detalla.
El nombre de Clayton se suma a las filas de los elegidos del presidente electo con un pasado ligado fuertemente a Wall Street. Trump ya escogió a Steven Mnuchin como secretario del Tesoro (que por 17 años trabajó para el gigante financiero Goldman Sachs), a Stephen Bannon como jefe estratega que trabajó en fusiones y adquisiciones para el mismo banco y a Wilbur Ross, el multimillonario inversionista conocido como un 'experto' en bancarrotas, como el próximo secretario de Comercio
Semanas atrás, Trump había deslizado que nombraría a Gary Cohn, presidente y director de operaciones de Goldman Sachs, para dirigir el Consejo Económico Nacional.
Quién es y qué haría
Clayton es socio del bufete de abogados Sullivan & Cromwell, firma especializada en asesorías sobre fusiones y adquisiciones públicas y privadas y en actividades de recaudación de capital.
Según reporta la agencia Reuters, el elegido de Trump ha trabajado para clientes de la talla de Alibaba Group Holding Company, el gigante inversionista chino con raices en el comercio online.
En plena crisis financiera de 2008, Clayton trabajó en acuerdos con grandes bancos, incluyendo la adquisición de los activos de Lehman Brothers por Barclays Capital, la venta de Bear Stearns a JP Morgan Chase y la inversión de capital del departamento del Tesoro en Goldman Sachs.
Como presidente de la SEC Clayton ayudaría a regular a muchas de aquellas entidades financieras que durante décadas ha representado. A juzgar por el comunicado del equipo de transición, también jugaría un rol clave en en las intenciones del gobierno Trump para quitar regulaciones al sector financiero.
La postulación de Clayton deberá ser confirmada en las próximas semanas por el Senado, y de ser así reemplazaría a Mary Jo White (actualmente en ejercicio). Bajo White y a las órdenes del presidente Barack Obama, la SEC ha sido un actor central de los esfuerzos por paliar los efectos de la crisis financiera de 2008. Ha intentado regular a los bancos para evitar futuros rescates económicos y ha tratado de ejercer una mayor supervisión en el sector.
Clayton dijo en un comunicado que "trabajaría con los principales interesados en el sistema financiero para proporcionar a los inversionistas y compañías confianza para invertir en EEUU". "Vamos a monitorear cuidadosamente nuestro sector financiero... y haremos política para alentar a las empresas estadounidenses a hacer lo que mejor saben hacer: crear empleos", aseguró.
Mira también: Así crece el equipo de Donald Trump