{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2016

Así se inclina el voto en los estados clave a horas de los comicios

En las horas finales de campaña Clinton y Trump se vuelcan en el Este y el Medio Oeste. Los sondeos indican ahora que ganará la demócrata, pero con menos margen que Obama en 2012.
7 Nov 2016 – 10:29 AM EST
Comparte
Default image alt

Tras un año y medio de campaña sin descanso, Hillary Clinton y Donald Trump aprovechan las últimas horas antes de la votación final con un tour que se alarga hasta pasada la medianoche. Más allá de los estados clave disputados, los candidatos apuestan también por algunos menos ajustados en una carrera poco convencional.

Clinton celebra su gran acto de cierre de campaña en Filadelfia, en el lugar donde se proclamaron la Declaración de Independencia y la Constitución. Es una ciudad muy demócrata gracias a la cual la victoria parece asegurada en el estado, pero donde no hay voto anticipado y Trump puede conquistar el voto de los hombres blancos sin formación universitaria.

Trump ha elegido para el suyo Manchester, en New Hampshire, un estado pequeño y clave donde ha ido por detrás en intención de voto la mayor parte de la campaña, pero donde aún tiene esperanzas por su victoria contundente en las primarias republicanas.

Pennsylvania y New Hampshire tienen en común que en ninguno de los dos estados hay voto anticipado con lo que todo depende de lo que suceda este martes y las campañas no tienen datos previos que las pueden orientar más allá de las encuestas. Por ejemplo, en Carolina del Norte, donde la votación temprana empezó el 9 de septiembre, los candidatos han tenido más información para saber qué votantes movilizar y dónde.

Así están las encuestas

La media de las encuestas en los estados más competitivos y que habitualmente deciden las elecciones indica la victoria de Clinton. Si los sondeos se cumplen, será por un margen más pequeño que la de Obama en 2012 y cualquier descenso de participación puede poner en peligro este resultado.

En cualquier caso, Clinton tiene más combinaciones posibles para ganar que Trump, que tiene pocas vías y para quien es imprescindible ganar Florida y Ohio. E incluso ganando estos estados podría perder las elecciones gracias al avance de los demócratas en el Oeste y el sur del país, lugares tradicionalmente republicanos.

Así quedaría el mapa.


Click the map to create your own at 270toWin.com

Hay que tener en cuenta que está basado en la media de Real Clear Politics no ponderada, es decir que suma encuestas sin discriminarlas según la calidad. Ofrece en cualquier caso un retrato de la tendencia del país.

Los estados más ajustados en esta media son ahora New Hampshire (el que más) y Florida. Los dos se muestran ahora a favor de Clinton. Si la candidata perdiera ambos, el resultado sería un empate en el colegio electoral.


Click the map to create your own at 270toWin.com

En ese caso, la decisión pasaría primero a la Cámara de Representantes, que probablemente conservará la mayoría republicana y que probablemente nombraría presidente a Donald Trump. Si el proceso se alargara, podría acabar en manos del Senado y, en ese escenario, tal vez veríamos a Tim Kaine como presidente.

Dónde están los candidatos

Además de su mitin en Filadelfia, la candidata demócrata hace campaña en Allendale, en Michigan, un estado tradicionalmente demócrata y donde las encuestas dicen que va a ganar, pero que Trump apuesta por capturar gracias al voto de los hombres blancos sin formación universitaria.

La última parada, casi a medianoche de Clinton, es más tradicional: Raleigh, en Carolina del Norte, un estado que ganó Obama en 2008, pero perdió en 2012 y donde Clinton va por detrás en encuestas ajustadas.

Además de en New Hampshire, Trump hace este lunes paradas en Sarasota (Florida), Raleigh (Carolina del Norte), Scranton (Pennsylvania) y Grand Rapids (Michigan). La apuesta por los dos últimos es difícil, pero su vía para la sorpresa.

Más que independencia

“No se trató sólo de la separación de las colonias de la madre patria, sino de ese sentimiento en la Declaración de Independencia que dio libertad no sólo a la gente de este país, sino, espero, al mundo en el futuro” (Abraham Lincoln, Independence Hall, 1861).

Univision Noticias ofrecerá los resultados en vivo de las elecciones presidenciales el próximo martes día 8 a partir de las 07:00 pm EST.

Comparte
RELACIONADOS:Elecciones 2016Swing States
Widget Logo