null: nullpx
Universidades

Daniel Marín, el estudiante mexicano aceptado en 9 universidades de EEUU

Seis de las instituciones de educación superior que aceptaron a Marín pertenecen a la famosa "Ivy League". El estudiante obtuvo la medalla de bronce para México en la Olimpiada Internacional de Física celebrada durante 2018 en Portugal.
21 May 2019 – 08:36 PM EDT
Comparte
Default image alt
Daniel Marín, estudiante dela PrepaTec Estado de México, fue aceptado en las Universidades de Harvard, Stanford, Yale, Columbia, University of Pennsylvania, Duke, Brown, Dartmouth y Rice University. Crédito: Foto: CONECTA / Tec de Monterrey

Daniel Marín Quiróz es un estudiante de la PrepaTec, campus Estado de México, un sistema de educación privada en el país. Después de una serie de exámenes y entrevistas este año el estudiante fue aceptado por 9 de las universidades de mayor prestigio en los Estados Unidos. Se trata de las universidades de Brown, Columbia, Dartmouth, Harvard, Stanford, Pennsylvania, Rice y Yale.

Seis de las instituciones de educación superior en donde Daniel fue aceptado pertenecen a la famosa " Ivy League" (Brown, Columbia, Dartmouth, Harvard, Yale y University of Pennsylvania), el grupo de élite de ocho centros universitarios ubicados en el noreste estadounidense.

“Nunca me ha costado trabajo mantener un buen promedio, me gusta estudiar, me gustan mucho las matemáticas, pero la física me apasiona”, dice el joven a CONECTA, el sitio de noticias del Tec de Monterrey.


Todas las instituciones le ofrecen a Marín una beca del 100%, a excepción de Yale que propone pagarle solo el 92%. En los casos de Harvard y Stanford le han prometido de manera adicional cubrir todos sus gastos de alimentos y residencia durante el tiempo que duren sus estudios y Columbia le ofrece financiamiento para investigaciones o proyectos personales.

Marín se define como un estudiante autodidacta. Fuera de su horario regular de clases, pasa cerca de seis horas al día estudiando con ayuda de Internet.

Es un joven apasionado de los videojuegos, gran lector de novelas de ciencia, le encanta el fútbol (juega como medio ofensivo), le gusta la música electrónica y toca el piano y la batería.

En noviembre de 2018 Daniel Marín obtuvo la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Física en San Luis Potosí, logrando el puntaje más alto a nivel nacional. Ese mismo año recibió la medalla de bronce para México en la Olimpiada Internacional de Física celebrada en Portugal.

Cargando Video...
'Latino U', la organización que prepara a jóvenes hispanos para acceder a prestigiosas universidades

¿Con cuál universidad se queda?

A Daniel le interesa cursar las carreras de física teórica, ciencias computacionales y economía y la decisión de dónde estudiará los siguientes cuatro años se encuentra reservada entre Harvard y Stanford, según dijo a CONECTA.

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, un joven de la edad de Daniel en México tiene un promedio de educación que equivale al primer grado de bachillerato (high school) y una de cada tres personas en el país no acuden a la escuela por falta de dinero.

Antes de que Daniel viajara a Portugal el año pasado rumbo a la Olimpiada Internacional de Física dijo a sus compañeros de preparatoria: “Nunca apunten a algo trivial, apunten a algo imposible que les exija un sacrificio verdaderamente extraordinario. Solo así sabrán que pueden lograr mucho más de lo que creen”, puntualizó el joven de origen mexiquense en una entrevista realizada en 2018.

Loading
Cargando galería
Comparte