{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/los-angeles-kmex", "name": "Univision 34 Los Angeles" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Cambio climático: la era de las consecuencias. ¿Ante qué nos enfrentamos?

El cambio climático es una realidad. Enfrentamos un enorme desafío que afecta nuestra economía, donde vivimos, lo que comemos; todo. ¿Hacia dónde se encamina nuestro planeta? En esta serie, llamada "La era de las consecuencias", Octavio Valdez explora cuáles son los factores que han llevado al planeta a encontrarse en este estado.
Publicado 3 Nov 2022 – 01:08 AM EDT | Actualizado 17 Jul 2024 – 06:45 PM EDT
Comparte

arrestado en 2014 por el mismocargo, por hacerse pasar porpoliía, por robo y por poseerun arma de fuego. hablamosahora el cambio cliático, quenos afecta a todos. nuestrapreocupacón ha sido el medioambiente, pero es una realidadque esá impactando nuestraeconoía familiar.lo que vivimos, comemos y loque nos rodea. una crisis quepresentamos la primera parte dela era de las consecuencias. alo que nos enfrentamos y elcosto que tenemos que pagar.durante muchos años hemosdesestabilizado nuestroplaneta, calentando como nuncay explotando de maneradesmedida sus recursos,lleándolos a ímitesimpensables trayendo cambiossin precedentes.con el contexto local decalifornia, van a aumentar lastemperaturas, va a aumentar elnivel de oéano. la acumulacónde nieve unto lo cual va areducir la disponibilidad deagua potable.octavio: parece profesora,hablar de cambio cliático escomplejo. es un tema tanabstracto, que la gente ya nosabe qé hacer para proteger elplaneta.es una batalla que esá ennuestro ía a ía.en todas nuestras actividades.en lo que producimos.en lo que comemos.en lo que compramos.va a causar que los sereshumanos seamos menosproductivos en nuestro trabajocada ía. tambén va a tenerotros costos para adaptarse,vamos a usar mayor consumoenerético para tratar demantenernos a una temperaturaestable.octavio: por qé se esácalentando el planeta a esteritmo?todos los ías se producen85,000,000 de barriles depetóleo y se consumen 8000 tal año. esto crea un efecto decubrir las necesidadeseneréticas de 7,000,000,000 depersonas. imposible no ver quela enería barata nos esásaliendo muy cara.>> el 80% de la contaminacónviene de esas enerías y suuso.tambén hay otras fuentesimportantes a nivel mundial.vienen de la agricultura y elcambio de uso de suelo, de ladesforestacón.en marcha. conían que descarbonizar el planeta esmejorar el daño yeso tardaíaécadas en revertirse..>> es ir sisteáticamentepensandoal año 2045. unasociedad, un econoía y unsistema de produccón. es unatransformacón profunda unto estecnoógicamente factible y aun costo que si bien no escero, tampoco va a construirlas vidas y es algo que seviene a hacer.el daño provocado a diversaszonas del planeta las ha vueltovulnerables a eventoscliáticos cada vez ásextremos, generando unamigracón masiva de millonesque crecen cada año. 40,000,000de personas buscan refugio porlos cambios de uso del suelo,huracanes, incendios forestalese inundaciones.100 california no tomamos enserio los cambios cliáticos enel futuro, se volveá un estadoás desigual en el que algunaspersonas esán a salvo delcambio cliático y otraspersonas estaán en mayorriesgo.generalmente son las personasás vulnerables.>>no podemos tener econoías ymedio ambiente.octavio: mañana la segundaparte de la era de lasconsecuencias, quénes son losresponsables de esa crisis?quénes crecer el problema.