¿Tu hijo tiene alergias? Descubre sus síntomas y cómo tratarlas
Existen millones de personas alrededor del mundo que batallan con alguna alergia. No todas son letales, pero eso sí, se comienzan a manifestar durante la niñez en la mayoría de los casos. Entonces los padres deben estar siempre al tanto cuando un niño come algún alimento nuevo o toca algún animal como perro o gato, para ver si tiene alguna reacción.
Aquí te explicaremos todo sobre el tema, cuáles son los síntomas, las alergias más comunes y los tratamientos que existen.
¿Qué son?
El Hospital Rady Children's, describe las alergias como una reacción desproporcionada del sistema inmunitario a una sustancia que es inofensiva para la mayoría de la gente. Pero en una persona alérgica, el sistema inmune trata a la sustancia, que también es llamada alérgeno, como un invasor y reacciona de manera indebida, provocando una serie de síntomas visibles.
Esto pasa porque el cuerpo busca proteger al sistema de una amenaza y produce anticuerpos conocidos como inmunoglobulina para batallar contra el alérgeno invasor.
¿Cómo identificarlas?
Existen diversos síntomas que pueden sugerir una potencial alergia y ojo, depende de cada persona su manifestación, ya que no siempre es igual. A algunos les puede causar molestias en la piel o problemas respiratorios. Entonces es importante conocerlos todos.
Los síntomas más comunes son los cambios en la piel, algunas partes pueden ponerse rojas y presentar rochas. También pueden surgir en la dermis, eccemas que son parches rojos, secos y escamosos que provocan comezón, de acuerdo a la Academia Estadounidense de Dermatología.
Otros signos son los ojos hinchados, llorosos y enrojecidos o la secreción nasal acompañada de estornudos sin control. Se recomienda monitorear a los niños después de observar sus síntomas, ya que las alergias suelen aparecer cada vez que el alérgeno llega a su cuerpo.
También existen síntomas respiratorios como cambios en la respiración o falta de aire, lo cual requiere atención médica inmediata. En el caso del sistema digestivo, este puede llegar a ser afectado por las alergias con dolores agudos sin razón aparente y diarrea.
¿Cuáles son las más comunes?
Además de las alergias al polvo, cambio de estaciones, medicamentos o el pelo de las mascotas, existen aquellas que tienen que ver con la comida y la Clínica Mayo confirmó cuáles son los 7 alimentos más comunes a los cuales los niños pueden ser alérgicos:
- Leche
- Huevos
- Nueces como almendras y cacahuates
- Pescado, como lubina y bacalao
- Mariscos como cangrejo, langosta y camarones
- Soja
- Trigo
Como dato extra, la pediatra Karen Grill confirmó que las alergias por alimentos sí se pueden superar especialmente en niños pequeños, debido a que en solo el 4 por ciento de la población mundial esta afección permanece para toda su vida.
¿Cómo se deben tratar?
La mejor manera de tratar una alergia dependerá del pediatra de cabecera quien deberá hacer un diagnóstico dependiendo de las reacciones que tiene el niño o niña. En ocasiones, solo requiere algún medicamento leve o vacunas y en otras, se necesitan hacer más pruebas para no poner en riesgo su salud.
Otras medidas que se deben aplicar cuando se tiene identificada la alergia es evitar comer alimentos que contengan el producto al que se es alérgico o lavarse las manos después de tocar a una mascota.
Entre más pronto sea detectada la alergia menos tiempo pasaran los hijos sufriendo por ella, así que pon mucha atención por si presenta algunos de los síntomas.
Ya que estás aquí pasa a ver: