{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
alimentos para adelgazar

Este es el peor alimento que puedes comer

Publicado 26 May 2015 – 06:30 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Más allá de todas las dietas que puedas probar, alimentos sanos que incluyas y horas de ejercicio que realices, hay ciertos alimentos que claramente no deberían formar parte de tu dieta si tu intención es adelgazar adecuadamente. De todos esos alimentos, tu máximo enemigo no sólo para tu dieta sino para tu salud, más que los azúcares, la manteca, los procesados, son las patatas fritas. Aunque no lo creas, a partir de un estudio realizado durante 20 años se pudo reportar que las papas son las que cargan la mayor culpa de tus kilos de más. ¿Acaso lo imaginabas?

Calorías y grasa 

Las patatas fritas suelen freírse con aceite de maíz procesado, que por si no lo sabías es de los tipos de aceite más dañinos para nuestra salud, ya que es hidrogenado. A su vez, al ser reutilizado una y otra vez, éste produce grasas poliinsaturadas que son aquellas grasas que causan obstrucciones e inflamaciones en tus arterias. Para ser más precisa, cada porción de estas tentadoras enemigas contiene entre 600 y 700 calorías e incluye nada más y nada menos que 10 gramos de grasa saturada.

El ingrediente letal

Entre todos los tipos de grasa que contienen las papas fritas, una de ellas es el ingrediente letal: las grasas trans, posiblemente el peor tipo de grasa que puedes consumir, y algunos estudios califican a este compuesto de veneno. El daño que provoca esta  sustancia  se debe a que su estructura es alterada en el proceso de cocción debido al uso de aceites hidrogenados. Las múltiples reacciones químicas que se producen durante este proceso genera una alteración de la estructura de este ingrediente, dando lugar a este tipo de grasa. Lo particular de esta grasa es que una vez consumida, es muy difícil (casi imposible) eliminarla de tu cuerpo, dando lugar a enfermedades del corazón, diabetes y cáncer, entre otras.

Alto contenido de sodio

Estos aparentemente tan ingenuos bastoncitos alcanzan un nivel extremadamente alto de cloruro de sodio: cada porción grande contiene entre 500 y 1000 gramos de sal. El peligro no es sólo ese, sino que también, muchos consumidores creen que estas no incluyen sal y les adhieren aún más. El excesivo consumo de sodio se asocia directamente a enfermedades cardiovasculares y a la presión alta.

Por si fuera poco...

Para empeorar las cosas, en los últimos años se descubrió que las patatas fritas, especialmente aquellas elaboradas en cadenas de comida rápida, contienen una sustancia potencialmente tóxica denominada acrilamida. Esta resulta de la cocción de carbohidratos y aminoácidos a temperaturas excesivamente altas. La misma, no sólo es considerada altamente cancerígena, sino que puede desarrollar modificaciones y daños en nuestra información genética.

¿Cómo sustituirlas?

Si sufres de una gran debilidad por estos peligrosos pero irresistibles palitos, y realmente no puedes recortarlo de tu dieta, intenta prepararlas tú misma, ¡harás una gran diferencia! Ya que lo que las hace tan dañinas es la manera en que se lleva a cabo su cocción, si las cocinas en tu hogar evitarás la formación de todos esos ingredientes nocivos y de seguro se verán mucho más sabrosas.

Más información: Papas fritas al horno

Es necesario no sólo que te preocupes por llevar una buena alimentación, sino que también debes ser consciente de los venenos que sin ni siquiera saberlo llevas a tu boca y pones en riesgo tu cuerpo. Nada malo sucederá si las consumes con moderación, ya que al fin y al cabo, ¿quién puede negarse cuando tenemos un plato de éstas delante?

Comparte