{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Ansiedad

8 ejercicios para disminuir la ansiedad que te provoca estar mucho tiempo en casa

Publicado 13 Abr 2020 – 02:13 PM EDT | Actualizado 13 Abr 2020 – 02:13 PM EDT
Comparte

El ejercicio ha demostrado ser una buena actividad para realizar durante la cuarentena, ya que te ayuda a mantener una excelente forma física.

Por eso es importante hacer al menos 30 minutos diarios, cuatro veces a la semana.

Ahora que la cuarentena se mantiene en pie, es importante encontrar ejercicios que vayan de acuerdo con tus gustos, pero que además te permitan combatir la ansiedad y ayudar a tu cuerpo a mantenerse saludable.

Aquí encontrarás algunas opciones que te serán de gran utilidad y son bastante sencillos de hacer. ¿Estás listo para empezar?

Lagartija hindú

Apóyate en tus pies y manos. Levanta la cadera para formar una A con tu cuerpo. Después baja el pecho y la cadera hasta que queden a un par de centímetros del piso y arquea la espalda hasta que tu rostro mire al cielo.

Regresa a la posición inicial y repite. Es recomendable hacer tres series de ocho repeticiones.

Postura del niño

En el suelo y recargado sobre tus rodillas, estira tu espalda y brazos. Mantén la posición mientras respiras de manera lenta y profunda.

De ser posible pasa, a la posición 'de cobra' que implica llevar el rostro hacia el cielo y arquear la parte baja de la espalda. Mantén esta postura por 30 segundos.

Giros de cadera

De espalda al suelo y con las rodillas flexionadas al aire, intenta dibujar círculos amplios con las rodillas, mientras controlas la respiración y sin levantar la espalda.

Practica tres series de 30 segundos de esta postura.

Levantamientos laterales de pierna

De costado en el suelo, recarga tu cuerpo sobre un codo y levanta la pierna que se encuentra en la parte superior.

Mientras subes y bajas, procura respirar de manera profunda. Realiza tres series de 15 repeticiones por pierna.

Respiración contra la ansiedad

La psicóloga Paola Graziano explica que existen algunas técnicas de respiración, que pueden ayudar a reducir la ansiedad y estrés de estar encerrados en el hogar.

Puedes practicarlos después de tu rutina de ejercicio, antes de dormir o durante el día.

La técnica 4-7-8

Debes llenar tus pulmones y llegar al tope de tu respiración en cuatro segundos. Sostén el aire mientras cuentas hasta siete y libera con una espiración larga, en ocho tiempos.

Repite este ejercicio de ocho a 10 veces a lo largo del día.

Respiración diafragmática

Coloca una mano en el abdomen y otra en el estómago. Inspira de manera profunda y procura que sólo la mano del abdomen se levante.

Realiza de seis a 10 respiraciones profundas por minuto, durante 5 minutos.

Respiración energetizante

Inhala de manera profunda, hasta que tu diafragma se expanda. Después de un par de segundos, exhala con fuerza y libera todo el aire de manera rápida. Repite 10 veces a lo largo del día.

Respiración alternada

Bloquea una de tus fosas con tu dedo pulgar e inhala de manera profunda. Al exhalar libera una fosa y tapa la otra.

Repite este proceso de seis a ocho veces, en un lugar cómodo y tranquilo como tu sillón.

¿Qué te parecen estos ejercicios? ¿Los has realizado?

mini:


¿Te quedaste con más energía? Aquí encontrarás más rutinas para fortalecer tu cuerpo:

Comparte