{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/noticiero-univision", "name": "Noticiero Univision" } } ] }
evacuacón de visitantes alocalidades ás seguras. 30.000abandonar el lugar.estaísticas indican queestudiantes pierden de dos atres meses de educacón cadaverano. dos maestras incentivanel aprendizaje del idiomaespañol y la cultura hispanadurante las vacaciones como[audio ambiente][algaraía]reportera: en estas clases deverano se esá aprendiendomucho ás que las materiasásicas.[audio ambiente]reportera: dos maestras detabasco y tlaxcala han trídoque viven en california.>> traer un poquito de lo quehan tenido que dejar atás oque todaía no han descubierto.reportera: en ventura, loshijos de campesinos de estastierras tienen la oportunidadmexicana y el idioma español.para otros que todaía se esánadaptando a una nueva vida enestados unidos, como luisrangel, la clase es motivadora.el programa brinda estabilidada los niños cuyos padres vandetás de las cosechas.>> son cosas que no miramos.esán en un pís nuevotrabajando con personas nuevasy no tienen esa certeza parahacer preguntas.reportera: el programa esposible por medio de unacolaboracón entre las agenciascolaborativas de estados unidosy éxico.debido aléxito del programa,se espera que el póximo año seagregan dos maestros ás aestas clases.mientras sus padres trabajan,