{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/la-voz-de-la-manana", "name": "La Voz De La Manana " } } ] }
entre los años 2011 y 2017 laexpresión albergó inmigrantespero ahora se convertirá en elprimer centro de detencióninaugurado durante la segundaistración de donald trumpcontará con más de 1000 camasserá uno de lo más grande de lacosta este de este país.paulina: hablemos deinmigración porque la migraciónde donald trump continúa consus esfuerzos para lograr lasdeportaciones masivasprometidas en campaña estosplanes comienzan encontrar unaresistencia organizada y conargumentos en el congresofederal así como en estados yciudades santuarios paraactualizarnos y ahondar envarios temas relacionados estácon nosotros esta mañana jorgeeditor principal de migración.hola jorge buen día bienvenidocomo siempre.decíamos hace poco 49 díasdespués parece que losdemócrata están tomando acción,hay 4 congresistas demócratasdiferentes organizaciones queestán rechazando laproclamación de que lamigración ilegal es un invasiónestados unidos, por qué ellosargumenta que esto es unainterpretación preocupante yequivocada de la constitución yse puede defender en corte?ellos argumenta muchas cosasmenos mal que 40 y 9 díasdespués de la toma de posesiónestamos viendo una respuesta, yla respuesta que yo están enesta carta enviada la casablanca manifiestan preocupaciónporque estiman ellos que elpresidente está abusando delpoder ejecutivo estipulado porla constitución de estadosunidos, en segundo lugar eltemor más grande que existe esel hecho de haber declarado unainvasión la presencia deinmigrantes indocumentados enestados unidos porque eltérmino invasión se utilizacuando estados unidos esatacado con armas por unanación extranjera al hacerloellos temen que entonces larespuesta militar que estoel futuro de los inmigrantes enel país.paulina: hablemos algunos casosespecíficos, en el condado desan diego fracasó un intentopor derogar una políticaexistente que limita laasistencia loca en aplicaciónde la ley de inmigración queplanteaste de esta ciudadfronteriza porque hay unintento de eliminarla?es un intento que se hizo enel año 2024 que limitan lacolaboración de las autoridadeslocales con el gobierno federalen materia de inmigración,ellos dice el condado de sandiego no puede convertirse enun brazo extendido de la casablanca para el desarrollo de supolítica migratoria.la preocupación de ellos esque esta colaboración puedellevar a entorpecer y dañar eldebido proceso migratorio, elmismo argumento que presentenesta carta que enviaron a lacasa blanca, la respuesta queel gobierno está dando a travésde la política migratoriaafecta el proceso legal, eldebido proceso legal de losinmigrantes en el cual un juezdebe determinar la deportaciónde una persona y que esaautoridad no caiga sobre losagentes de inmigración.paulina: la constitución estaahí y no cambia.todo esto está estipuladodentro del proyecto 2025curiosamente que hemos habladoen varias ocasiones, ellostenían un plan perfecto lellaman ellos para podercontrarrestar, golpear y atacara las ciudades santuarios paraobligarla a que se conviertanen agentes fronterizos para eldesarrollo de la políticafederal de inmigración, y esadiferencia es lo que estácausando preocupación demandasy acciones como las que vimosen el condado de san diego.paulina: esta batalla legal quevamos a ver a nivel nacional enlos próximos meses y añosfrancamente era justo lo que seesperaba.siguen acumulando