{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/al-punto", "name": "Al Punto" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

¿Cuánto costaría el plan de deportaciones masivas de Trump y qué impacto tendría en la economía?

El plan de deportaciones masivas fue una de las promesas centrales de la campaña que llevó a Donald Trump de regreso a la Casa Blanca. Andrés Echevarría, experto en análisis de datos de Univision, explica cuánto costaría, qué impacto tendría en la economía del país y cuáles serían las industrias más afectadas. También puedes ver: ¿Quién busca a los inmigrantes desaparecidos en la frontera? Esto es lo que revela una investigación.
Publicado 19 Nov 2024 – 01:42 AM EST | Actualizado 19 Nov 2024 – 02:19 AM EST
Comparte

medidasque trump anunciaá el ía 1desu gestón. regreso contigo.ramos: johan, gracias por estereporte y uno de los planescentrales de donald trump hansido las deportacionesmasivas.pero hay muchas preguntas.¿hasta qé punto son realistasy cánto costaían? nuestroexperto en úmeros, andésechevería, hace las cuentas.andés, céntanos.>> bueno, vamos a ver losúmeros y el costo ecoómico,pero quiero reconocer ómo hacambiado el tema de lamigracón y la percepcón delos ciudadanos en losúltimos10 años.ramos: antes se opoían mucha>> claro, en el 2015, cuandollega donald trump alescenariopoítico, 25% del pís apoyabalas deportaciones masivas.ahora vemos ómo eso hacambiado 54% del pís apoyalasdeportaciones masivas. peroclaro, eso podía cambiarcuando ven la actualidadversusel plan.ramos: entonces, ¿qé pasaíacon los niños? los niños quetienen paás que sonindocumentados.>> vamos a hablar del costoecoómico, pero no se puedemedir el costo a nivel humano.entonces estamos hablando de 5millones en este pís que sonciudadanos americanos.ramos: niños nacidos aqí.>> niños menores de edadnacidos aqí, ciudadanos queviven con un familiar en sushogares que es indocumentadoaqí. entonces eso lo dejamosaun lado. vamos a hablar delcosto ecoómico de este plandedeportacón de donald trump,que crea una estructura nueva.entonces el écord es de250.000 inmigrantes que sondeportados en un año. es elécord en el pís.ramos: 250.000>>él esá hablando de 10millones en muy corto tiempo.entonces vamos a ver por añocánto costaía su plan.bueno,para empezar, necesitaía30.000 nuevos agentes de ice.tendía para detener a losinmigrantes estos centros dedetencón. tendía queaumentar1 milón a la vez. 24 vecesáscentros de detencón paraprocesarlos. este sistemalegalque ya esá muy atrasado conlasituacón actual. ás de 1000nuevas cortes de inmigracón,nuevos jueces, abogados y paradeportar uno de los úmerosásasombrosos, cuesta de acuerdocon el departamento deseguridad nacional. 17000usdpor hora estos vuelos quedeportan a los inmigrantes ynecesitan multiplicarlo por3720. entonces deja fuera losbuses, los carros solamenteporlos vuelos. es mucho áscítico.ramos: y estamos hablando aqíde la idea de deportar a 1milón por año,aproximadamente.>> 1 milón de inmigrantes poraño. eso seía como losúmerosque vemos, es decir, el costopor año para arrestar 7 milmillones, para detener 66 milmillones, para procesarlos 12mil millones y un poco ás. ypara el actual proceso dedeportar 2 mil millones. yestono reconoce que muchos deestospíses no van a quererrecibirlos. eso podíacomplicar la situacón yaumentar este costo.ramos: ahora, ¿ómo afectatodoesto a la econoía de losestados unidos?>> ese es el costo directo.pero tambén tiene costosindirectos porque losinmigrantes benefician a laeconoía, pagan impuestos,pagan la seguridad social,pagan para medicare y noreciben esos beneficios.tambén pagan impuestosestatales y federales, paganmiles de millones de ólarescada año. estos lo pierden losgobiernos. entonces seía uncosto tambén indirecto deestadeportacón.ramos: ¿qé industrias seíanás afectadas, por ejemplo?¿qé pasa?>> bueno, vamos a ver laindustria en un momento paraver un nivel amplio, ómo estoafecta el pís. el productointerno bruto caeía de 4% a6%, a casi 7%. un poquito decontexto. en el 2008 la granrecesón caó por 4%. estamoshablando de 1 milón demillones de ólares cada año,osea, la econoía casi sedesploma. vamos a ver cálesindustrias. bueno, esa es larecesón. ¿qé tal el problemade la inflacón? laconstruccón 20%.ramos: porque muchostrabajadores sonindocumentados.>> son indocumentados. ás deuno es indocumentados, ás de50%. entonces estapreocupacónsobre los costos en lastiendas, los productos