{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/sucesos", "name": "Sucesos" } } ] }
null: nullpx
Asalto

Fue al hospital porque le dolía la cabeza: los médicos le encontraron una bala en el cráneo

Un hombre de 38 años sufrió un asalto mientras esperaba el transporte público. Cuando despertó, se percató de que le habían robado y que tenía un intenso dolor de cabeza. En el hospital descubrieron la razón: una bala.
Publicado 17 Jul 2023 – 04:41 PM EDT | Actualizado 17 Jul 2023 – 04:41 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un hombre de 38 años que había sufrido un asalto en una estación de autobús fue al hospital por un intenso dolor de cabeza que inicialmente atribuyó a los golpes que le habían propinado los ladrones.

La sorpresa vino cuando los médicos descubrieron la razón del dolor: el hombre tenía una bala en la cabeza.

¿Cómo fue el robo?

El hombre, que no ha sido identificado, esperaba el transporte público cuando fue atacado por la espalda y recibió un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente. Cuando despertó, tenía un intenso dolor y se percató de que los ladrones se habían llevado su bolso.

Acudió al hospital San Martín en La Plata, Argentina, pensando que el dolor se debía a los golpes de los ladrones, pero la revisión médica halló que tenía una bala alojada en su cráneo.

Al parecer, la bala no dañó ninguna área importante del cerebro ni afectó la estructura craneal, de acuerdo con el sitio NoticiasNet.ar. Los médicos evalúan si es necesario hacerle una cirugía para extraer la bala.

¿Quiénes sobreviven a un tiro en la cabeza?

Un tiro en la cabeza suele ser fatal. La bala destruye la materia gris al atravesar el cráneo a 2,000 pies por segundo.

La Asociación Estadounidense de Neurocirujanos (American Association of Neurological Surgeons, AANS) indica que el 35% de las muertes por arma de fuego son por tiros en la cabeza. La tasa de sobrevivencia de un tiro en la cabeza es de solo un 10%, la mitad de las víctimas muere en el acto.

La AANS señala que de los sobrevivientes de un tiro en la cabeza, el 50% sufren secuelas de por vida, como convulsiones, además que requieren medicación antiepiléptica por el resto de sus vidas.

Una publicación de la AANS señala que en el “mejor de los casos” en este escenario es cuando la lesión es superficial y limitada a un hemisferio y un solo lóbulo de los cuatro que tiene el cerebro. La rehabilitación es necesaria para ayudar a los sobrevivientes a recuperar algunas de sus funciones o adaptarse a los déficits permanentes, y el proceso puede durar meses o incluso años.

El hombre herido en La Plata sigue bajo observación, pero los reportes indican que puede comunicarse después del violento ataque.

Las autoridades no han detenido a los responsables del robo.

Mira también:

Cargando Video...
¿Qué pasa en el cuerpo de un niño cuando se enfrenta a las altas temperaturas?
Comparte
RELACIONADOS:AsaltoAsaltos y RobosArgentina
Widget Logo