Fauci dice que EEUU "está fuera de la fase pandémica del covid-19": qué significa eso
Anthony Fauci, asesor médico de la Casa Blanca, aseguró que Estados Unidos salió de la ‘fase pandémica’ del covid-19.
“Ciertamente ahora en este país estamos fuera de la fase pandémica”, dijo en entrevista con PBS NewsHour el martes.
“No tenemos 900,000 nuevos contagios al día y decenas de miles de hospitalizaciones y miles de muertes. Estamos en un nivel bajo ahora. Así que si me preguntas si ya salimos de la fase pandémica en este país, diría que lo estamos”, insistió.
Sin embargo, aclaró que no es el caso a nivel global y que tampoco se deben malinterpretar sus palabras, pues esto no implica que EEUU esté libre de riesgo de sufrir nuevas olas de contagios.
“El mundo todavía está en pandemia. No hay dudas sobre eso. Que nadie malinterprete eso. Todavía experimentamos una pandemia”, dijo a The Washington Post en un intento por esclarecer sus declaraciones previas.
En esa entrevista aclara que, luego de la fase pandémica en su máxima expresión que sufrió Estados Unidos durante el invierno con ómicron, el país entró en un período de “desaceleración” y que se encamina a una “fase de control” en la que el coronavirus todavía circula, pero no causa devastación que se traduzca en altas cifras de hospitalizaciones y muertes.
“Está la dinámica pandémica en toda regla, como estábamos hace meses, donde teníamos 900,000 casos por día, decenas de miles de hospitalizaciones, 3,000 muertes por día”, indicó agregando que ahora “las muertes pasaron de 3,000 a 300”.
“Ahora estamos a un nivel lo suficientemente bajo que creo que estamos transaccionando hacia la endemicidad”, comentó Fauci.
Mayoría de la población ha dado positivo al covid-19
Ciertamente los casos de covid-19 en el país han descendido drásticamente en los últimos meses tras la última ola de ómicron, pero siguen duplicando la cifra reportada durante el verano pasado y en las últimas semanas los contagios han vuelto a aumentar gracias a las subvariantes BA.2 y BA.2.12.1 que son más contagiosas que sus predecesoras.
En un claro recordatorio de que el coronavirus sigue circulando en el país, vicepresidenta Kamala Harris dio positivo esta semana para el coronavirus, pero presenta un contagio asintomático.
Las hospitalizaciones han aumentado un poco, pero no en niveles considerables que generen preocupación.
Aunque las fatalidades son bajas gracias a la inmunidad colectiva derivada de las vacunas y los contagios previos, siguen siendo el doble de las muertes de las temporadas de la gripe más recientes.
Casi el 60% de la población, incluyendo 3 de cada 4 niños, se ha contagiado del coronavirus. Si bien se cree que esto ofrece algo de protección contra la enfermedad severa, la mejor línea de defensa siguen siguiendo las vacunas.
El coronavirus nunca será erradicado, recalca Anthony Fauci
Las restricciones se han flexibilizado en gran parte del país, incluyendo la eliminación del mandato federal de uso de máscara en medios transporte, que fue revocado por un juez.
El país intenta ahora definir lo que será su respuesta a esta fase de la pandemia.
Aunque a la luz de todo esto por momentos pareciera que el coronavirus es cosa del pasado, la realidad es que nunca será erradicado, recalcó Fauci en entrevista con PBS, pero el experto confía que su circulación puede mantenerse ‘muy baja’ si la gente si vacuna “intermitentemente”.
En muchas partes del mundo, los índices de vacunación siguen siendo demasiado bajos, advirtió recientemente la Organización Mundial de la Salud que recalca que la pandemia está lejos de acabarse en el mundo.