{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Segunda toma de posesión de Trump

    ¿Quién paga la toma de posesión más cara de la historia?

    El comité que organiza los eventos alrededor de la toma de posesión de Trump ya ha roto el récord que había establecido la primera toma de posesión de Trump y aspira llegar a los 200 millones de dólares. ¿Quién pone ese dinero, para qué y qué se hace con é? Te lo explicamos.
    Publicado 16 Ene 2025 – 10:40 AM EST | Actualizado 16 Ene 2025 – 10:41 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Que los republicanos quieren celebrar en grande el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca tras cuatro años de su derrota ante Joe Biden lo da una idea del objetivo de recaudación que se han puesto: 200 millones de dólares para el comité inaugural del presidente 47.

    La semana antes del día de la toma de posesión, ya habían recaudado más de 170 millones de dólares para su próxima investidura, una cantidad récord con la que han colaborado ejecutivos de tecnología y grandes donantes han escrito con entusiasmo cheques grandes para ayudar a financiar la ceremonia.

    La agencia de noticias AP destacó que lo recaudado hasta ese momento fue confirmado por una persona con conocimiento de primera mano de la recaudación de fondos, pero que no estaba autorizada a hablar. La persona dijo que se espera que el comité inaugural de Trump recaude más de $200 millones para el final del esfuerzo.

    En esta ocasión, tras la victoria del expresidente en noviembre, junto con la obtención por parte de los republicanos del control de ambas cámaras del Congreso, los principales donantes, incluidas las empresas tecnológicas, han estado firmando grandes cheques en su intento de mejorar su relación con el presidente entrante.

    Los jefes de esas empresas estarán en el palco de honor cuando Trump preste juramento.

    Las tres personas más ricas del mundo estarán allí: el fundador de Amazon, Jeff Bezos; Mark Zuckerberg, de Meta, y Elon Musk el CEO de Tesla, la persona más rica del mundo y quien gastó más de 250 millones de dólares para ayudar a Trump a ganar las elecciones de noviembre. También estará el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, con quien se completa el retrato de los líderes de las mayores tecnológicas del planeta

    Es una cercanía al poder que no es solo simbólica, de acuerdo con el análisis de quienes cuestionan que estos aportes terminan comprando a quienes toman decisiones que eventualmente pueden afectar sus negocios.

    Y es una foto en la que quizá estaba pensando el presidente saliendo, Joe Biden, cuando advirtió en su discurso de despedida este miércoles de la formación de una oligarquía y un complejo tecno-industrial.

    ¿Qué se hace con las donaciones para la toma de posesión?

    El comité inaugural de Trump, que no ha detallado cómo planea gastar las donaciones, no respondió a la agencia de noticias AP un mensaje solicitando comentarios la semana pasada.

    Pero por tradición, se sabe que as donaciones privadas generalmente se utilizan para ayudar a pagar los eventos relacionados con la toma de posesión, como desfiles, reuniones y deslumbrantes bailes inaugurales, que son organizados por el comité inaugural nombrado por Trump.

    Pero los actos en el Capitolio, donde el nuevo mandatario presta juramento, son financiados y planificados por el Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias Inaugurales, que se forma por una resolución del Congreso cada cuatro años, varios meses antes de la elección presidencial.

    La enorme cantidad recaudada hasta ahora por el comité inaugural presidencial de Trump es más del doble de la cantidad que el presidente Joe Biden logró hace cuatro años, cuando recaudó casi $62 millones para su toma de posesión, según los registros de la Comisión Federal Electoral.

    Hay que tomar en cuenta que la toma de posesión de Biden fue un evento reducido por las restricciones de la pandemia del covid-19 y el dispositivo de seguridad que se impuso en Washington DC tras los violentos eventos del Capitolio del 6 de enero. Y que Obama puso límites a la cantidad de dinero que se podía aportar.

    Pero esta vez, no hay limitaciones. Ya en 2016, en un estilo similar de recaudación, Trump había logrado un récord al recaudar casi $107 millones.

    Las donaciones de multimillonarios a los eventos de Trump

    En diciembre, Amazon y Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, generaron gran sorpresa cuando anunciaron que planeaban donar cada una un millón de dólares al fondo inaugural de Trump.

    Los asientos en el discurso de toma de posesión en la fachada oeste del Capitolio, las entradas para los bailes de la noche inaugural o el a otros eventos suelen ser una de las razones principales por las que los grandes donantes extienden cheques.

    Los actos inaugurales son un momento clave para la industria del lobby y atraen donaciones de empresas y donantes adinerados deseosos de ganar influencia o de hacer las paces con una nueva istración.

    Los eventos en torno al cambio de mando en Washington arrancan el 17 de enero, con una velada con Trump y su esposa Melania que es descrito como la "cumbre" de un fin de semana de festejos. Los grandes donantes reciben entradas para esos actos, según haya sido el tamaño de su desembolso.

    Cargando Video...
    Discurso completo de despedida del presidente Biden: alertó de los peligros de una naciente "oligarquía"
    Comparte
    Widget Logo