{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política

    Un amigo, el consuegro y socios políticos: la polémica lista de perdones presidenciales de Trump

    Trump otorgó esta semana dos olas de perdones y conmutaciones de penas que incluyeron a su amigo Roger Stone, a su exjefe de campaña Paul Manafort, y al suegro de su hija Ivanka. Esta es la lista de los polémicos perdones del presidente.
    25 Dic 2020 – 10:42 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    Casi a fin de año (y del fin de su presidencia), Donald Trump otorgó (hasta ahora) dos olas de perdones presidenciales y conmutaciones de penas a excongresistas republicanos acusados de corrupción, guardias condenados por matar a civiles en Irak, amigos personales, socios políticos y hasta un pariente: el papá de Jared Kushner, el esposo de su hija Ivanka Trump.

    Los presidentes tienen el poder de dar perdones o conmutar penas por delitos federales. En muchas ocasiones, cuando los presidentes están cerca de terminar sus mandatos, otorgan clemencia en algunos casos que son considerados polémicos.

    Pero el otorgamiento de clemencia por parte de Trump ha tenido un patrón escandaloso para mucho, por la manera cómo ha repartido beneficios entre condenados que han sido leales a él. Por ejemplo, de los muchos juzgados por delitos que se conocieron resultado de la investigación del fiscal especial Robert Mueller, Trump ha perdonado a su amigo de larga data Roger Stone y a su exjefe de campaña, Paul Manafort. Ambos mintieron a los investigadores federales y no colaboraron en la investigación.

    Trump ha ignorado en gran medida el proceso por el cual se revisan y recomiendan las solicitudes de perdón. CNN reportó que apenas tres de las últimas 20 acciones de clemencia de Trump tenían peticiones existentes ante la Oficina del Fiscal de Indultos del Departamento de Justicia, que es la intancia donde se reciben, evalúan y recomiendan al presidente conmutaciones y perdones.

    Hay diferencias entre ambos beneficios. Una conmutación reduce una sentencia de manera total o parcial, pero no cambia el fallo de la condena ni implica inocencia, de acuerdo con el Departamento de Justicia. Un perdón, en cambio, tiene el efecto de 'borrar' el caso. Trump ha otorgado al menos 90 perdones y conmutaciones de penas en su mandato, según datos del Departamento de Justicia. Cerca de la mitad, fueron esta semana.

    Otros destacables indultos de Trump

    Estos son algunos de los otros otorgamientos de clemencia notables del presidente Trump:


    • Conrad Black: amigo de Trump, autor de libros en favor del presidente y empresario de medios que fue condenado por fraudes.
    • Rod Blagojevich: exgobernador de Illinois. En 2008, poco después de que Obama fuera elegido para su primer mandato (entonces senador por ese estado), Blagojevich fue arrestado bajo acusaciones de intentar 'vender' el escaño que Obama dejaba vacío a cambio de negocios y prebendas políticas. Blagojevich fue condenado por 17 cargos incluyendo extorsión y fue condenado a 14 años de cárcel. Los legisladores del estado lo acusaron de corrupción y abuso de poder y lo destituyeron. El exgobernador había participado en The Celebrity Apprentice, el programa de TV de Trump.
    • Joe Arpaio: el exsheriff del condado de Maricopa fue acusado por desafiar una orden judicial para detener las detenciones por perfil racial. Trump le dio clemencia semanas después de la condena. Arpaio, un duro antiinmigrante, contribuyó en la campaña presidencial de Trump, hablando en varios eventos con el entonces candidato en 2016.
    • Ignacio Ramos y José Compean: dos exagentes de la Patrulla Fronteriza tenían conmutadas sus sentencias anteriormente (por el expresidente George W. Bush) por disparar a un presunto contrabandista cerca de la ciudad de El Paso cuando dispararon al presunto contrabandista, Osvaldo Aldrete Dávila, cuando intentaba alejarse de ellos.
    • Dinesh D'Souza: un financista y comentarista republicano que en 2014 se declaró culpable de usar donaciones fraudulentos para aportar 20,000 dólares a la campaña al Senado por Nueva York de la republicana Wendy Long, superando el límite límite personal de 5,000 dólares que impone la ley. Fue sentenciado a pagar una multa de 30,000 dólares y cinco años de libertad condicional. D'Souza era un feroz crítico del demócrata Barack Obama.
    • Edward DeBartolo: expropietario del equipo 49ers de San Francisco, se declaró culpable en 1998 de encubrimiento de extorsión.
    • Clint Lorance, Mathew Golsteyn: Ambos ex de las fuerzas armadas. Lorance cumplía condena por matar civiles mientras que Golsteyn, enfrentaba cargos por matar a un civil afgano desarmado.
    • Scooter Libby: fue asesor del exvicepresidente Dick Cheney, condenado por obstrucción de la justicia y otros delitos vinculados a la revelación de la identidad de una agente secreta de la CIA.
    • Jack Johnson: el primer boxeador primer campeón mundial negro de peso pesado en la década de 1910, fue el primer perdón póstumo dado por Trump. Johnson fue encarcelado por tener una relación con una mujer blanca. La suya era una reparación histórica que promovían deportistas y organizaciones de derechos ciudadanos.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo