{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    { "@context": "https://schema.org", "@type": "VideoObject", "name": "“Trump sigue siendo el líder del partido”: resultados de las primarias republicanas demuestran el poder del expresidente", "description": "Luego de que la mayoría de los candidatos apoyados por el expresidente Donald Trump ganaran en las primarias de Kansas, Michigan, Missouri, Arizona y Washington, quedó demostrado que el exmandatario aún controla las bases del Partido Republicano. Para el analista José Parra estos resultados “le dan más impulso al expresidente para postularse”, mientras que para el analista Alfonso Aguilar “demuestran que Trump sigue siendo el líder indiscutible del partido”. Más noticias en Univision.", "embedUrl": "/shows/noticiero-univision/trump-sigue-siendo-el-lider-del-partido-resultados-de-las-primarias-republicanas-demuestran-el-poder-del-expresidente-video/embed", "thumbnailUrl": [ "https://st1.uvnimg.com/7d/0a/dbb55837415f950271104f2fc5bf/8eb54230dc344b179504337e4126c99f" ], "Date": "2022-08-04T03:00:00-04:00", "duration": "PT2M04S", "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Pablo Gato", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "/_next/static/images/logo-univision-color.49f6b4c4450cea582fa78cbc00dee7d8.1747838018125.svg", "width": 152, "height": 30 } } }
    Cargando Video...

    El posible regreso de Donald Trump a la campaña electoral supone un dilema para los medios de comunicación conservadores.

    Cómo cubrir al ahora expresidente nunca ha sido fácil, dado su hábito de emprenderla verbalmente contra quien le critique o brinde información negativa suya. A veces, eso puede incluir a sus medios favoritos, como Fox News, cadena a la que se ha enfrentado varias veces a lo largo de los años.

    Informes recientes de medios de comunicación han sugerido roces entre el multimillonario magnate de los medios de comunicación conservadores Rupert Murdoch, propietario de Fox News, debido a las vergonzosas revelaciones sobre la conducta de Trump el 6 de enero por parte de un comité del Congreso que investiga los disturbios en el Capitolio.

    The New York Times y The Washington Post han informado de que Trump ha expresado a sus amigos preocupación por ser ignorado por Fox News, que ha optado por no cubrir algunos de sus recientes discursos. En cambio, el potencial rival de Trump en 2024, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aparece en esa cadena regularmente.

    El presentador de Fox News Howard Kurtz respondió a esos informes diciendo que no había "ningún edicto en contra de tener a Trump en esta cadena".

    Recientemente, Trump arremetió contra el programa matutino Fox & Friends después de que sus presentadores destacaran las encuestas que mostraban que estaba perdiendo apoyo entre los republicanos. "Ese programa ha sido terrible, se ha ido al 'lado oscuro'", escribió Trump en un post en su red social, Truth Social.

    "Las protestas del 6 de enero fueron una vergüenza": Chris Ruddy/Newsmax

    El rival conservador de Fox News, Newsmax, también ha criticado la negativa de Trump a aceptar los resultados electorales del 2020. "Siempre hemos aceptado los resultados de las elecciones", dijo el director general de Newsmax, Chris Ruddy, en una entrevista con Univision Noticias. "Las protestas del 6 de enero fueron una vergüenza y las condenamos en tiempo real", añadió.

    Aunque simpatiza con Trump, dijo que Newsmax no estaba "en este momento" respaldando a ningún candidato. "Nos gusta Donald Trump, pero no somos Trump TV", dijo.

    Las encuestas muestran a un DeSantis más popular

    Trump sigue siendo enormemente popular entre los republicanos, aunque ha perdido algo de apoyo. Mientras tanto, DeSantis ha surgido como un potencial candidato alternativo, según las encuestas.

    Ruddy dijo que Trump seguía siendo "la fuerza motriz" del Partido Republicano y predijo que ganaría la nominación de esa colectividad para las elecciones del 2024. Aunque, si bien la inflación y la baja popularidad del presidente Joe Biden favorecen a los republicanos, "por otro lado va a haber problemas con él (Trump) presentándose" como candidato, reconoció Ruddy.

    "Es ciertamente interesante ver cómo se produce este extraño baile", dijo Jason Campbell, que supervisa Newsmax para Media Matters for America, un centro de investigación sin ánimo de lucro dedicado a analizar la desinformación conservadora en los medios de comunicación estadounidenses. "Podrías ver a todo el mundo aglutinarse pacíficamente en torno a alguien. Creo que eso es menos probable a que las cosas se pongan bastante feas", añadió.


    Trump ha tenido sus rencillas con Fox News en el pasado. En 2020, Trump se enfureció cuando la cadena hizo una llamada crucial en la noche de las elecciones declarando que Biden había ganado en Arizona. Durante las primarias de 2016 también atacó con crudeza a una presentadora Megyn Kelly, después de que ella le desafió en un debate republicano.

    Fox y Newsmax dicen que son independientes

    Ruddy también criticó a Trump por no haber conseguido atraer a los hispanos mientras era presidente. "Él sabe que necesita construir una nueva mayoría y los hispanos van a ser una gran parte de eso", dijo Ruddy.

    Tanto Fox News como Newsmax insisten en que sus divisiones de noticias y sitios web son políticamente independientes y objetivos.

    "Newsmax siempre ha sido una empresa independiente", dijo Ruddy. "Podemos tener una perspectiva conservadora de las cosas, pero siempre estamos muy abiertos a la opinión liberal. Contando ambos lados de la historia al pueblo estadounidense", añadió.

    Fox News sí permite opiniones diversas en algunos de sus programas, incluido su programa de mayor audiencia de la tarde, The Five. Algunos de sus presentadores, como Neil Cavuto, han criticado abiertamente a Trump. Sin embargo, los presentadores del prime time de ambas cadenas no observan límites y son mordaces con las audiencias del Congreso del 6 de enero, acusando a los demócratas de una caza de brujas contra Trump y el Partido Republicano.

    Ruddy dijo que los demócratas utilizan la comisión del 6 de enero para "tomar represalias" contra Trump y que las audiencias no habían dañado la popularidad del expresidente. "Las audiencias no han movido los datos de las encuestas. Trump no lo organizó (el ataque al Capitolio). Le tomó, a él y a sus asociados, por sorpresa", opinó.

    Por otro lado, Ruddy acusó a los presentadores del prime time de Fox News de ser "pro-rusos" en sus críticas a la gestión del presidente Biden en la guerra de Ucrania. "Apoyamos la istración de Biden en Ucrania", dijo Ruddy a Univision Noticias, señalando que viajó a Kiev a finales de mayo para entrevistar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.


    Para ser justos, Fox News ha tenido equipos de reporteros sobre el terreno en Ucrania y dos de sus periodistas murieron valientemente tratando de cubrir el asalto de Rusia cerca de la capital, Kiev, en el primer mes del conflicto.

    Cargando Video...
    "Estoy en el hospital, nos dieron bala": al menos cinco periodistas han muerto en Ucrania durante la invasión de Rusia


    Media Matters y otro organismo de control de las noticias, NewsGuard, acusan tanto a Fox como a Newsmax de no cumplir las normas de la industria periodística en cuanto a equilibrio y precisión apolíticos. Campbell, de Media Matters, describió a Newsmax como un "medio de propaganda conservadora".

    Periodismo mezclado con "afirmaciones falsas y engañosas"

    Aunque hay una "cobertura de noticias de alta calidad" en el sitio web de Fox News, sus presentadores en horario de máxima audiencia hicieron "numerosas afirmaciones falsas y engañosas sobre los hechos" en temas que van desde la invasión rusa de Ucrania, el atentado del 6 de enero en el Capitolio, las elecciones estadounidenses y la pandemia del covid-19, informó NewsGuard en julio. NewsGuard criticó a Fox News por no haber "corregido numerosos ejemplos de afirmaciones falsas de los presentadores."

    Newsmax es actualmente la cuarta cadena de noticias por cable de mayor audiencia del país, según la empresa de clasificación de televisión Nielsen, detrás de Fox, CNN y MSNBC.

    A raíz de las elecciones de noviembre de 2020, Newsmax coqueteó brevemente con ser un competidor de audiencia de Fox cuando retrasó la convocatoria de las elecciones de Biden. Pero Fox restableció rápidamente su dominio, no solo entre los medios conservadores, sino en todas las redes de cable, incluido los liberales CNN y MSNBC.

    Las demandas por difamación electoral con Dominion

    En junio, un juez federal dictaminó que una demanda por difamación de 1,600 millones de dólares presentada por Dominion, la empresa de máquinas de votación que fue el objetivo de las teorías de conspiración de la derecha después de las elecciones de 2020, podía proceder contra Newsmax.

    Dominion acusó a Newsmax de emitir repetidamente "mentiras verificablemente falsas y a la vez devastadoras" sobre la supuesta participación de la empresa en el fraude electoral para robar la presidencia a Trump amañando el voto.

    Aunque Newsmax permitió que sustitutos de Trump, incluidos sus abogados Rudy Giuliani y Sidney Powell, expresaran sus acusaciones, Ruddy dijo que la cadena nunca las defendió por sí misma. "Nunca dijimos que las elecciones estuvieran amañadas o que fueran robadas. Nunca dijimos que el software de las elecciones estuviera manipulado", se defendió.

    Dominion también ha demandado a Fox News por una cantidad similar. Fox News ha negado las acusaciones de difamación de Dominion, argumentando que cualquier afirmación que haya hecho sobre la empresa en la cadena es libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda.

    Newsmax renovó recientemente su contrato de cable con Verizon en lo que Ruddy describió como un voto de confianza en el futuro de la cadena, incluyendo su pleito con Dominion. "Si estuviéramos haciendo algo ilícito, no creo que nos hubieran renovado", dijo Ruddy a Univision Noticias.

    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo