{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Terremoto en Turquía y Siria

La ya abrumadora cifra de muertos en los terremotos de Turquía y Siria podría llegar a los 50,000, según Naciones Unidas

El coordinador de ayuda de emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, dijo que esperaba decenas de miles de muertes más a causas de los terremotos, los más grandes en la región en un siglo. Justo este sábado el conteo oficial de víctimas mortales superó los 28,000 entre Turquía y Siria.
Publicado 11 Feb 2023 – 02:39 PM EST | Actualizado 11 Feb 2023 – 05:15 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un alto funcionario de Naciones Unidas (ONU) estimó este sábado que la cifra de muertes por los terremotos en Turquía y Siria sea "más del doble" que el conteo actual, que ya supera las 28,000 víctimas mortales entre los dos países.

Martin Griffiths, coordinador de ayuda de emergencia de la ONU, declaró en una visita este sábado a la ciudad turca de Kahramanmaras, una de las más afectadas por el desastre, que esperaban decenas de miles de muertes más, a medida que se siguen recuperando cuerpos de los escombros.

“Creo que es difícil estimar con precisión ya que necesitamos poder llegar bajo los escombros, pero estoy seguro de que se duplicará o más”, declaró Griffiths al medio británico Sky News.

“Es aterrador. Es la naturaleza contraatacando de una manera realmente dura", agregó el funcionario.

La firma de riesgos de catástrofe alemana Risklayer, por su parte, estimó que unas 52.000 personas murieron en el terremoto, aunque su rango para el número potencial de muertes llega hasta los 105,671.


En su cuenta de Twitter, Griffiths contó este sábado que había conversado con el líder de un equipo de búsqueda y rescate de Kahramanmaras.

“Es profundamente impactante la idea de que estas montañas de escombros aún retengan personas, algunas de ellas aún vivas", dijo a la prensa y en Twitter calificó como un milagro los rescates que todavía se están produciendo. "La valentía y el compromiso de todos los socorristas sobre el terreno son realmente irables", destacó.

Este sábado, el sexto día después de los dos terremotos que han arrasado el sur de Turquía y el norte de Siria, hubo todavía rescates de personas con vida, incluidos niños y varios de una misma familia, entre otros, lo que parecen verdaderos milagros dado el tiempo transcurrido y las adversas condiciones meteorológicas, con nieve y temperaturas congelantes.


Según Griffiths, las primeras 72 horas tras el desastre suelen ser el "período dorado" para los rescates, pero ese intervalo ya pasó y aún se están sacando a sobrevivientes, aunque cada vez menos. “Debe ser increíblemente difícil decidir cuándo detener esta fase de rescate”, declaró Griffiths.

El coordinador de la ayuda de emergencias de la ONU dijo también que estaba lanzando una operación de tres meses para ayudar a pagar los gastos de las operaciones en Turquía y Siria, en donde espera que la ayuda llegue tanto a las áreas controladas por el gobierno como a las controladas por la oposición.

La agencia de la ONU para los refugiados calcula que hasta 5.3 millones de personas se han quedado sin hogar en Siria y ahora la agencia se está centrando en proporcionar tiendas de campaña, láminas de plástico, mantas térmicas, colchonetas y ropa de invierno a los afectados.

Loading
Cargando galería
Comparte