Choque entre tanquero y buque en mar del Norte provoca derrame de combustible y "preocupante" alerta medioambiental
Una persona permanece desaparecida tras la colisión este lunes de un petrolero y un carguero frente a las costas británicas del mar del Norte, lo que provocó un importante incendio y una fuga de combustible que pone en peligro de contaminación al litoral.
Las imágenes difundidas por canales de televisión británicos mostraron impresionantes columnas de humo y llamas, tras el choque del que se desconocen por el momento las causas.
Cerca de 40 personas fueron rescatadas de los buques por los equipos de emergencia. Sin embargo, las tareas de búsqueda de un tripulante aún desaparecido se cancelaron en la noche del lunes, según confirmó la Guardia Costera británica.
"Después de una intensa búsqueda, desgraciadamente no ha sido encontrado y la búsqueda terminó", dijo Matthew Atkinson, comandante de los guardacostas de Reino Unido. En total, "36 de la tripulación fueron llevados a tierra sanos y salvos", agregó.
El petrolero implicado es el ‘Stena Immaculate’, que estaba anclado cerca de la localidad de Hull, en el noreste de Inglaterra, con el que colisionó el carguero ‘Solong’, señaló Atkinson.
El operador estadounidense del petrolero, la empresa Crowley, dijo que su buque "fue percutido por el portacontenedores 'Solong'", perteneciente a la empresa alemana Reederei Köpping y que portaba bandera portuguesa.
La compañía alemana señaló la desaparición de uno de los 14 tripulantes del carguero. Según la web especializada Lloyd's List Intelligence, el buque transportaba una cantidad no determinada de alcohol y 15 contenedores de cianuro de sodio, un gas inflamable y muy tóxico.
El operador estadounidense Crowley indicó por su parte que todos los tripulantes del petrolero estaban a salvo, pero advirtió que uno de los tanques de combustible del ‘Stena Immaculate’ se había roto.
Situación "extremadamente preocupante" por derrame de combustible
Un portavoz del gobierno británico señaló que la situación medioambiental era "extremadamente preocupante" y los guardacostas iniciaron "una evaluación" para decidir "las medidas contra la contaminación probablemente necesarias".
Tom Webb, profesor de Ecología Marina en la Universidad de Sheffield, dijo a la agencia AFP que el área donde se registró la colisión es conocida por su rica vida silvestre.
"La contaminación química resultante de incidentes de este tipo puede tener un impacto directo en las aves y también puede tener efectos a largo plazo en la cadena alimentaria marina", explicó.
La organización Greenpeace alertó también de los "múltiples peligros tóxicos" del accidente "para la vida marina".
"El combustible que cayó en el agua cerca de una zona de reproducción de marsopas es tóxico para los peces y otras criaturas marinas", señaló Paul Johnston, científico principal de los Laboratorios de Investigación de Greenpeace en la Universidad de Exeter.
Sin embargo, Ivan Vince, director de la firma ASK Consultants especializada en seguridad de riesgos medioambientales, precisó que el queroseno no permanece durate largo tiempo en los ecosistemas.
"La mayor parte se evaporará bastante rápido, y lo que no se evapore será degradado por los microorganismos con bastante rapidez", afirmó.
Autoridades investigan las causas de la coalición
La División de Investigación de Accidentes Marítimos (MAIB) envió un equipo al lugar para iniciar las investigaciones.
"Todos los movimientos de navíos están actualmente suspendidos en el Humber", la zona de la costa noreste de Inglaterra donde tuvo lugar el suceso, dijo la sociedad de puertos británicos.
El ‘Stena Immaculate’ pertenecía a la sociedad sueca Stena Bulk. Con 183 m de eslora, fue puesto en servicio en 2017 y, según Lloyd's List, transportaba 220,00 barriles de combustible.
Había zarpado el 27 de febrero del puerto griego de Agioi Teodori con destino a Killinghome, en el norte de Inglaterra, según la firma Vessel Finder.
Un portavoz militar estadounidense informó que el petrolero estaba fletado "temporalmente por el Military Sealift Command", un servicio de las fuerzas armadas que opera buques con tripulación civil para el Departamento de Defensa.
"La colisión y las explosiones posteriores no afectarán las operaciones ni la preparación para el combate", indicaron los funcionarios a agencias de noticias.
Por otro lado, el portacontenedores salió a primeras horas del lunes del puerto escocés de Grangemouth en dirección a la ciudad de Róterdam.
La alerta fue emitida poco antes de las 10:00 am, indicaron los guardacostas británicos. La operación de rescate movilizó lanchas de salvamento, un avión, un helicóptero y varios navíos situados en las cercanías, agregó.
Mira también: