{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/meteorologia", "name": "Meteorologia" } } ] }
null: nullpx
Tormenta invernal

Más de un millón de clientes sin electricidad y caos en aeropuertos: brutal bomba ciclónica golpea EEUU en medio de los viajes de Navidad

Más de 240 millones de personas en EEUU estaban este viernes bajo alguna forma de alerta o aviso meteorológico invernal. Al caos en varios aeropuertos se suma la inoperatividad de algunas grandes autopistas con acumulación excesiva de nieve. La sensación térmica sigue siendo extremadamente peligrosa.
Publicado 23 Dic 2022 – 07:25 AM EST | Actualizado 23 Dic 2022 – 11:40 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Poco más de un millón de clientes se quedó este viernes sin electricidad en medio de una brutal tormenta invernal que golpea a Estados Unidos frustrando los viajes de Navidad de decenas de miles de personas por las fuertes nevadas, vientos huracanados y frío congelante. Hasta ahora, las autoridades cuentan que el temporal ha dejado al menos nueve muertes por accidentes de tránsito, así como suspensiones y retrasos de miles de vuelos en aeropuertos de todo el país.

Hacia la noche, poco más de 1.4 millones de clientes estaba sin servicio eléctrico en el país, de acuerdo con datos de la web Poweroutage.us. Entre los estados más afectados estaban Carolina del Norte, donde más de 187,000 clientes no tenían luz; Virginia, con más de 151,000; Maine, con más de 130,000; Tennessee, con más de 117,000; Nueva York, con más de 105,000; y Pennsylvania, con más de 100,000. Pero los cortes del servicio se extienden desde Texas —donde casi todo el estado está en temperaturas bajo cero— hasta el extremo norte de Maine.

Y es que más de 240 millones de personas, aproximadamente 60% de la población de EEUU, está bajo algún tipo de advertencia o aviso meteorológico invernal, dijo el Servicio Meteorológico Nacional en un reporte temprano este viernes.

Varios estados han declarado la emergencia, entre ellos Nueva York, Oklahoma, Kentucky, Georgia y Carolina del Norte. Se estima que la ola de frío llegue hasta el sur de Texas y que se intensifique este viernes a medida que avanza desde el valle de Ohio hacia Canadá.

El sitio de seguimiento del tráfico aéreo FlightAware reportó el jueves la cancelación de 2,681 vuelos y para este viernes reportaba la suspensión de más de 7,000, más de 4,500 en o hacia Estados Unidos. Además reportan de más de 14,000 retrasos de vuelos solo este viernes por el mal tiempo.

Los aeropuertos más afectados por las cancelaciones son O'Hare en Chicago, Chicago Midway y el de Denver, que operan vuelos internacionales. Pero también hay problemas operativos en los aeropuertos internacionales de Detroit y Seattle —que logró abrir una pista este viernes a mediodía tras descongelarla—, y LaGuardia, en Nueva York.


Las aerolíneas han avisado de que la nieve, los vientos gélidos y las bajas temperaturas podrían afectar los viajes desde Seattle, en la costa oeste del país, a Boston, en el noreste, o Carolina del Norte, en el sur.

American Airlines, Southwest Airlines y United Airlines ya habían tomado medidas para emitir exenciones y permitir a los pasajeros cambiar sus vuelos sin cargo.

Afectaciones en suministro eléctrico

La página PowerOutage también reportaba esta mañana cortes de luz en Ohio, Maryland, Connecticut, Vermont y New Hampshire.

La tormenta coincide con un informe de la istración de Seguridad en el Transporte que afirma que el volumen de viajes para estas fiestas era cercano a los niveles previos a la pandemia.

La Asociación Automovilística Estadounidense (AAA) estimó que más de 112 millones de personas harán recorridos de al menos 50 millas (80 km) entre el viernes y el 2 de enero, la gran mayoría en auto.

Caos en las carreteras

Los reportes de carreteras cubiertas de nieve llegan de todo el país y los medios de comunicación informaron de numerosos accidentes.

La neurálgica autopista I-90, que atraviesa el norte de Estados Unidos, fue cerrada en el estado de Dakota del Sur y las autoridades advirtieron que no reabriría hasta el viernes.

"Varias carreteras secundarias están catalogadas actualmente como 'intransitables' (...) debido a la nieve profunda y los vientos generalizados", dijo el jueves la istración de transporte de Dakota del Sur en su sitio web.

En el medio oeste, la ventisca dejó varados a 100 automovilistas en Rapid City y Wall, en Dakota del Sur, tuiteó la oficina del sheriff del condado de Pennington. "Se aconseja NO VIAJAR", añadió.

Y en el condado Erie, al oeste de Nueva York, las autoridades dictaron este viernes una prohibición de viajes por los fuertes vientos y nevadas que azotan la zona: "Los vientos están aumentando y las condiciones de las carreteras se están deteriorando rápidamente. Manténgase alejado de las carreteras y manténgase seguro", alertaron las autoridades.

En Atlantic City, New Jersey, las autoridades también están urgiendo a los residentes a no salir de casa, porque además de las bajas temperaturas hay calles inundadas como consecuencia de las mareas en algunas áreas.

En Michigan, la policía del estado reportó múltiples choques este viernes en carreteras del sureste, incluyendo uno en el que nueve semitráilers quedaron apilados.

Michael Charnick, meteorólogo del NWS, tuiteó un video en el que se ve a conductores luchando contra el clima en una carretera entre Colorado y Wyoming, donde la temperatura con vientos helados se desplomó hasta los -40º C.

El miércoles, cuando la tormenta comenzaba, tres accidentes fatales ocurrieron en Kansas como consecuencia del mal tiempo, reportaron sus autoridades a CNN. Al menos una persona murió por el mal tiempo y otras dos muertes eran investigadas.

Este viernes el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, dijo que al menos otras tres personas habían muerto en su estado como consecuencia de la tormenta, dos de ellos en accidentes de tránsito. "Por favor, quédense en casa y a salvo", escribió en su cuenta de Twitter.

Temperaturas gélidas y sensación térmica aún más baja

El NWS detalló que 181 millones de personas están bajo advertencias o avisos de sensación térmica, más de 11 millones bajo avisos de ventisca, 58 millones bajo avisos de tormenta de invierno y más de 500,000 bajo avisos de tormenta de hielo.

El poderoso frente frío, un evento “único en una generación”, ha hecho que las temperaturas caigan abruptamente de 30 a más de 50 grados en un corto período de tiempo en gran parte del país.

La agencia alerta sobre la posibilidad de heladas desde el valle inferior del Mississippi hacia el noreste en los valles de Tennessee y Ohio y extendiéndose a través de grandes secciones del este desde el sureste, a través de los Apalaches meridionales a centrales y hasta el Atlántico Medio.

Además de las temperaturas muy frías, los fuertes vientos pueden producir una peligrosa sensación térmica en casi todo el centro y este de EEUU. En la región de las Grandes Llanuras se espera que la sensación térmica alcance hasta -55°C.

Los meteorólogos de AccuWeather dijeron que la tormenta podría convertirse rápidamente en lo que se conoce como un 'ciclón bomba', cuando la presión cae y una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido.

En Michigan, Illinois y Oregon, entre otros estados, las autoridades y organizaciones están ubicando a decenas de personas sin hogar en albergues para protegerlos del frío.

¿Qué es lo que sigue?

El reporte del NWS indica que este clima severo continuará a lo largo del fin de semana.

Las autoridades han tomado con especial preocupación los posibles fallos de electricidad y han pedido a la población que tome precauciones para proteger a los mayores de edad, niños, personas sin techo e incluso al ganado y, de ser posible, que posponga viajes bajo estas condiciones. Algunas empresas de servicios públicos instaban a los clientes a bajar la temperatura de sus termostatos para ahorrar energía.

Se prevé que la nieve y fuertes vientos provoquen terribles condiciones para viajar desde el norte de las Grandes Llanuras hacia el Medio Oeste y el norte del estado de Nueva York. La ventisca dificultará la visibilidad a menos de un cuarto de milla durante al menos tres horas a lo largo de viernes en sitios como Minnesota (en concreto, el suroeste de Minneapolis), Chicago y partes del oeste y norte de Michigan.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte