{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/linea-de-fuego", "name": "Linea De Fuego" } } ] }
quien tiene la razón?el debateestá abierto. la istraciónde donald trump empieza aavanzar en su guerra declaradacontra el narcotráfico enrealizado múltiples sobrevuelosen búsqueda de laboratorios defentanilo. esto como parte deuna campaña más agresiva.aunque las naves tienen lacapacidad de tomar accionesletales, por ahora se hanencargado de compartir lainformación con las autoridadeslocales. esto ocurre enmomentos en que el gobiernolegislativo el ingreso de almenos 10 elementos militaresdel ejército de estados unidoscon el objetivo de enfrentarlas fuerzas de operacionesespeciales. empezamos con luisángel, experto en tecnología yen seguridad integral. como leha ido a usted las nuevasdebemos inquietarnos ensentido de que se estánhaciendo acciones sobreterritorio nacional o bien enzonas adyacentes. dependiendode la tecnología, estarecopilación de información espreparativo a acciones y creoque debemos preocuparnos porlas acciones que se puedanluis carlos: se puedeinterpretar que tanto losvuelos de drones como lamilitares son gestos de buenavoluntad de parte del gobiernomexicano al estadounidense?vemos la necesidad de ambaspartes de arrancar de raíz elproblema. definitivamente enesta colaboración internacionalse puede interpretar como gestode buena voluntad. aunque enméxico tenemos prácticamentelas capacidades para hacerfrente a las situaciones.cree usted que estacolaboración para terminar loque incluso el presidentedonald trump o marco rubio hanplanteado en terreno mexicano?es algo que tiene mucho quever con la soberanía de ambospaíses. tenemos que neutralizarestas capacidades. si noexisten demandas, no existeoferta.luis carlos: esto va a teneralgún efecto con los cártelesmexicanos?el presidente donald trumpviene advirtiendo sobre ciertasacciones. evidentemente lasorganizaciones necesitan unaflexibilidad alta. seguro hanhecho los preparativos y sepreparan para las acciones quepuedan venir. no necesariamenteserían exclusivamente enterritorio mexicano.luis carlos: si esto es verdad,sobra lo que hace el gobiernoestadounidense de loslaboratorios de fentanilo? esosobra?se debe pensar sobrecampamentos, localización deinfraestructura, armamento. nosobra ninguna acción deinteligencia. en méxico tenemosla capacidad de ejecutarlo,claro, no con la cantidad derecursos económicos ni latecnología de punta que tieneestados unidos pero tenemos 1 ade inteligencia y de acción. larealidad es que no es soberbiadecir que se necesita sino quecomparamos la fuerza de ladelincuencia organizada. sonsuperiores en méxico.simplemente es voluntad yprecisión lo que se necesita.luis carlos: porque méxico nolo hace?el punto es medir resultados.hay ciertas determinaciones yacciones en donde bajan a sustropas las indicaciones alrespecto. sin embargo no se haejecutado a nivel tácticos lasacciones. no está demás lacolaboración de ciertasinstituciones.luis carlos: para finalizar,cree usted que con la presenciade los drones de estadosunidos, la nueva inteligencia yla presión, hay mayor voluntaden méxico para combatir a losbarquita picante?definitivamente tiene quehaber mejoras y cambios. desdeel punto de vista corporativoen un lado tenemos producción ytransporte y en otro tenemosconsumo. al flujos de dinero y