{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

“La gente ya no daba más”: ¿qué llevó a Colombia a elegir a su primer presidente de izquierda? Experto analiza

Jorge Vicchi, presidente del Instituto de Relaciones Internacionales de Argentina, explicó que la desigualdad, la situación económica y la violencia institucional y social que ha vivido Colombia en los últimos años llevó a que la gente eligiera a Gustavo Petro, de corriente de centro izquierda, como su nuevo presidente. Asimismo, Vicchi destacó la importancia de Francia Márquez, quien será la vicepresidenta, ya que se trata de la primera mujer afrocolombiana en ocupar este cargo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 20 Jun 2022 – 02:14 PM EDT | Actualizado 22 Jul 2024 – 10:43 AM EDT
Comparte

desde bogotá, colombia, regresócon ustedes.andrea: muchísimas gracias. porsupuesto que hay opinionesencontradas tras escuchar losresultados de las eleccionespresidenciales en colombia,hagamos un análisis más afondo, queremos darle labienvenida desde argentinaporque fiki, presidente delinstituto argentino derelaciones internacionales,gracias por acompañarnos estatarde en noticias univisión 247.jorge: gracias a ustedes.andrea: con este triunfo en lashoras gustavo petro seconvierte en el primerpresidente de izquierda decolombia, ¿le sorprendió dealguna manera su victoriaelectoral que al mismo tiempole dio la victoria a laizquierda en colombia?jorge: bueno, a nosotros no nossorprendió en la medida quevemos un proceso en colombiadonde las políticas liberaleshan llevado a una situacióndonde el pueblo colombiano hadesigualdad, mucha inflación, ycomo consecuencia de esotambién una gran violencia decarácter institucional y decarácter de la gente que ya nodaba más, esta situacióntambién se viene dando,recuerde que el nuevopresidente electo es la terceravez que se presenta, en sutercera veces cuando ganara laselecciones por cerca de un50.4% de votos, de manera talque la mayor cantidad depoblación colombiana haaceptado la existencia de unpresidente que viene de centroizquierda, que tiene losantecedentes, y que lo acompañauna mujer bastante importante,ya que representa a "losnadie", es la primeravicepresidente afroamericanaque tiene colombia, es una quese va a preocupar por aquellaspersonas que tienen lanecesidad de considerar variosderechos, dictamen de losafroamericanos en colombia, esuna situación bastanteimportante, en un quiebre deépoca que se está dando en lasquiebre de época que lo muestrael hecho mismo con la guerraque vivimos entre europa,ucrania en la federación rusa,en los amigos de cada uno, paraanalizar concretamente esto, siuno analiza las declaracionesdel secretario de estado de losestados unidos, indudablementeson declaraciones en favor detener colombiano que ha tenidocolombia, y que debe tenercolombia con los estadosel presidente del nuevopresidente también esimportante, como también y quetener en cuenta que en laregión nos encontramos congobiernos populares, tal comoen chile, perú, honduras, siuno va a brasil tenemoselecciones presidenciales esteaño, y lulac está arriba entodas las encuestas, hay unreacomodamiento regional encuanto a la política públicasobre qué hacer en cuanto loque petro dicho en su campaña,y lo dijo anoche cuando hablótoda su gente en lo que vendríaa hacer este movimiento, elmovimiento patria.andrea: disculpe que lointerrumpa, pero quisieraabordar otro o aspecto en laselecciones de colombia, ya quemuchos nerviosismo es, sobretodo por los cambios que hallegado a anunciar acerca delas propuestas del presidenteelecto, cuáles podrían ser loscambios, ¿cuál sería el impactoen colombia?jorge: bueno, venimos de unacolombia gobernada por muchosaños no -- la derecha, estamoshablando de gobiernos deconcepciones individualistas,deconcesiones donde el estado notiene que intervenir, de consecciones donde el liberalismofundamentalmente económico hamarcado lo que es colombia, enla actualidad lo que proponepetro es un régimen depensiones y jubilaciones nuevo,reconocerle a la gente queestaba muy devastada en estesentido, muy poco porcentaje dejubilados y pensionadosreconocidos como sistemaimpositivo nuevo dondeconsidera que tendrán que pagarmenos impuestos, aquellos quemenos tienen, habla de una sólopara todos, es decir, hubo unapolítica pública de salud dondeabarque a todos loscolombianos, y por lo tantoesto traerá consecuencias deobras sociales y cómo se van adesarrollar, también habla decambios institucionales conrespecto a cómo abordará lalucha contra los cárteles dedroga y la lucha contra laguerrilla y la violencia.andrea: ante estas propuestasestaremos claros de que...¿cómo dice?jorge: que son medidas depolíticas públicas que haanunciado nuevo gobierno.andrea: ante estas propuestasestá claro que petro seenfrenta a un país muydividido, hablamos de ladiferencia de tres puntosporcentuales, es decir quemuchísima preocupación, haytemor en colombia, también enel extranjero, ¿qué tanimportante es que petro tomaesto en cuenta? hay muchosexpertos que dicen que eso nosignifica que petro ahora tieneuna carta blanca.jorge: no, indudablemente, creoque en el mundo hoy ningúnpresidente o ningún gobiernoque asuma la dirección de unpaís tiene carta blanca, hoyhay que analizar todos lassituaciones, indudablemente queen colombia se puede dar unasuerte de división políticaideológica como creo que puedellegar a darse, lo que creo esque el desafío que tiene estratar de ver, , ya sea todo sumovimiento con todo lo que escolombia en sí mismo, tienenque tratar de ver de qué formase unen para tener una colombiamás unida, una colombia máspróspera en ese sentido, es undesafío muy grande para elgobierno, es un desafío muygrande tener también la primeramujer con las característicasque tiene la vicepresidenta, onos podrán decir que es ungobierno populista o ungobierno popular, no creo quela categoría de gobiernospopulistas o populares ya norigen el mundo de lasrelaciones internacionales,pero sobre todo el mundo de lapolítica interna requiereconsensos y requiere que estosconsensos lleven el bien común.andrea: ¿en su opinión cuálelecciones en términos de larelación entre colombia yestados unidos?jorge: mire, el impacto, ladeclaración de la secretaría deestado hoy día es bastanteconcreta el gobiernonorteamericano ha reconocido laelección, ha reconocido apetro, presidente electo y