{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/inmigracion", "name": "Inmigracion" } } ] }
null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Las "consecuencias inesperadas" de las restricciones a los buses de migrantes dictadas por el alcalde de Nueva York

Alcaldes de Nueva Jersey han denunciado que usan sus localidades para eludir las restricciones de la nueva medida del alcalde de Nueva York, que busca limitar la llegada de autobuses con inmigrantes desde Texas.
Publicado 2 Ene 2024 – 07:26 AM EST | Actualizado 2 Ene 2024 – 07:28 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Cientos de migrantes enviados en su mayoría desde Texas en varios autobuses con destino a Nueva York han llegado a Nueva Jersey este fin de semana festivo, al parecer, en una estratagema para evitar la nueva normativa neoyorquina que restringe la llegada de colectivos con migrantes a la ciudad.

Unos 450 inmigrantes han llegado a Nueva Jersey desde el sábado en 13 autobuses de Texas y Louisiana, según The New York Times. Uno de ellos llegó el lunes temprano a Jersey City, informó Steve Fulop, alcalde de esa ciudad. También han parado en otros puntos del estado como Secaucus, Fanwood, Edison y Trenton.

“Están usando Nueva Jersey esencialmente como una parada de autobús para eludir las limitaciones a que los autobuses pueden llegar a Nueva York”, dijo Fulop, citado por el Times. Según el alcalde, todavía no le preocupa el paso de los inmigrantes por el estado.

Por su parte, el alcalde de Secaucus, Michael Gonnelli, informó el domingo que las autoridades locales reportaron la llegada de unos cuatro autobuses a la estación de tren de Secaucus Junction. Allí dejaron a los migrantes con boletos para que tomaran luego trenes a la ciudad de Nueva York.

"Consecuencias inesperadas" de la nueva orden de Nueva York

La nueva orden firmada la semana pasada por el alcalde Eric Adams obliga a los operadores de autobuses a informar de las llegadas con al menos 32 horas de antelación e impone también limitaciones en los días y horas de descarga de los pasajeros.

"Parece bastante claro que los operadores de autobuses están encontrando una manera de frustrar los requisitos de la orden ejecutiva dejando a los inmigrantes en la estación de tren de Secaucus y haciéndolos continuar hasta su destino final", dijo Gonnelli en un comunicado citado por la AP.

De acuerdo con Gonnelli, esto puede ser parte de las "consecuencias inesperadas" que está teniendo la medida neoyorquina, que algunos han calificado como muy estricta.

Al parecer, los operadores de autobuses han descubierto una laguna en el sistema para garantizar que los inmigrantes lleguen a su destino final (Nueva York), a pesar de las nuevas restricciones, dijo Gonnelli.

La llegada de autobuses de inmigrantes a Nueva Jersey

De los aproximadamente 13 autobuses de inmigrantes que han llegado a Nueva Jersey estos últimos días, la mayoría provenían de Texas y al menos uno de Louisiana.

Según el reporte de The New York Times, venían con acompañantes que ayudan a los inmigrantes a trasladarse luego en trenes o autobuses hacia Nueva York.

“El gobernador de Texas, Greg Abbott, continúa tratando a los solicitantes de asilo como peones políticos y, en cambio, ahora está dejando a las familias en las ciudades y estados circundantes en la noche fría y oscura con boletos de tren para viajar a la ciudad de Nueva York, tal como lo ha estado haciendo en Chicago”, declaró en un comunicado Kayla Mamelak, portavoz de alcalde neoyorquino.

Texas ha estado enviando desde hace meses grupos de inmigrantes a ciudades gobernadas por demócratas como una forma meter presión al gobierno de Biden para que endurezca las políticas migratorias ante la situación en la frontera con México.

Alcaldes demócratas de esas ciudades más afectadas se reunieron recientemente con Biden para pedirle más fondos y medidas que les faciliten asimilar a los inmigrantes.

Llega un vuelo de inmigrantes a Illinois

Además de los autobuses a Nueva Jersey, otros cientos de solicitantes de asilo fueron trasladados este fin de semana festivo al Aeropuerto Internacional de Rockford, Illinois.

Se trata del "segundo caso registrado en el que el gobernador de Texas transportaba solicitantes de asilo en un avión privado”, según escribió en la red social X el alcalde de Chicago, Brandon Johnson.

Los inmigrantes llegaron sobre la 1:00 am hora local del domingo y luego fueron subidos a autobuses rumbo a Chicago, una ciudad que también tomó una medida excepción que permite incautar autobuses que no cumplan con nuevas restricciones impuestas.

Mira también:

Cargando Video...
"Terrible": migrantes enviados en autobuses de Texas a Chicago narran lo que han vivido en su camino a EEUU
Comparte
Widget Logo