{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
muchísimas gracias por esteinforme. en vivo . continuamosahora abordando este tema borja de las fuerzas armadasdesplegadas en la frontera conméxico. tendrían la autoridad dedetener y registrar ainmigrantes que crucen lafrontera de manera irregular.esto según un comunicado delcomando norte de estados unidos.qué les parece siprofundizamos en este y otrostemas de inmigración como eshabitual cada martes? y para esorecibimos aquí en el estudio ajorge cancino, editor principalde inmigración de televisa,univisión jorge. como siempre ,muy buenas tardes . andrea .buenas tardes borja.qué tal? hablemos deinmigración . entonces hoymartes vamos a ver la preguntadel millón es legal o no eslegal utilizar el ejército paradetener a inmigrantes aunque seade manera temporal? cuéntanos unpoquito de la implementación deesta nueva medida . jorge .para, para implementar.esta medida lo.primero que.hizo el. gobierno fue que.una zona de la frontera esta,que era la reserva roosevelt ennuevo méxico , pasó a a controldel departamento de defensa, porlo tanto. eso es parte de unabase militar y por eso elejército actúa en esa zona .ahora cree que este es unintento? más bien del gobiernode estados unidos actualmentepara evadir esa supervisiónejército en función. civilespara saltarse ese paso.si siguen haciéndolo así.ahora, lo que hay que ver es sihay suficientes reservas parapoderlas asignar al departamentode defensa y si eso al final vaa ser un asunto legal o no, peroese territorio.en específico que.tiene un alcance de alrededorde . 18 kilómetros, algo así. aver, ahí es donde va a operar elejército y toda persona queingrese a creyendo que lo hace a.unidos, estaría.ingresando a una zonamilitar.en el pasado? quizástemporalmente.porque hay muchos protocolosde entendimiento entre méxico yestados unidos en cuanto a lamilitarización de la frontera.esa es la gran duda que existe.y la pregunta también seríacrees tú que esto podríaextenderse a otras zonas de lafrontera? es decir, el gobiernopodría decir bueno , y tambiénaquí en esta zona de lafrontera, también es una basenaval aquí. también se puedeextender más de.acuerdo con las órdenesejecutivas del presidente, conla declaratoria de una invasión,con la ley de enemigosextranjeros. es muy probable. ysobre todo con una orden que seemitió o un memorando se emitióel 11 de abril. por lo tanto,todo indica que sí que va caminoa eso. lo que hay que tener encuenta es que el personalmilitar no está preparado, noestá facultado para entender lacompleja ley de inmigración ypoderla aplicar. por lo tanto,puede que hayan dudas respecto aesa aplicación y el respeto alos derechos de los inmigrantes.abordemos también otro temaque está dando mucho de quéhablar. me refiero a lo que estáhaciendo. doj para básicamentetener a datos demigrantes para ponerlo encontexto y también entender cómoera antes de que existiera 2g .qué información tenía, porejemplo . dhs sobre losmigrantes con quienes secompartían y cuáles son esoscambios que están implementadodesde que ahora existe 2g. ahora.antes , antes. cada base dedatos era independiente, semanejaba de acuerdo con elpropósito.y lo compartían.de acuerdo con el propósitoque se recopilaba. esainformación. pero hoy en díahoy, el departamento deseguridad nacional anunció queexiste ya una base de datosdonde todas las agencias metenla información en esta base dedatos y la pueden usar .entonces todas esas agenciaspara poder asignar o o entregarbeneficios migratorios. pero ojocon un fin distinto, que esbuscar a una persona específica, descubrir si ha faltado a laley y de esa manera iniciar unproceso de deportación.qué implicaciones tendríaentonces que elon musk y susasesores puedan acceder a esosdatos sensibles ? y ya nosolamente de inmigrantesindocumentados? como estamosdiciendo, sino también deinmigrantes legales en el país.mira la lista ya es grande,está el área res con cuestionesde impuestos, está eldepartamento de de de viviendapor por las viviendas accesiblesa las personas que esosbeneficios se piden para un hijociudadano, por ejemplo , está elsocial security y ahora los lopreocupante es la base de datosde la corte de inmigración. lacorte de inmigración. haymillones de datos. el problemaes que un mal uso o el uso porparte de de de personas privadasde esta información sin lapreparación adecuada conforme ala ley que uso le van a dar. nohay que olvidar que en la cortede inmigración hay millones decasos de personas que ya sonciudadanas en . entonces, quépuede, puede que todo esto caigaen una posibilidad de espionajeinterno y es ahí donde todoapunta y todos estánpreocupados.entonces puede dar lugar a unsistema mucho más amplio que alargo plazo pueda llegar aincluso vigilar a estaspersonas. pero entonces, quéentidad estaría encargada de quesi esto estaría mal ante losojos de la ley, de frenar estasacciones?mira un ejemplo muchosbeneficios migratorios seotorgan a los jueces. lo otorganen base a la informacióncompleta de un caso y en base aluso de la discreción de ese juezy en muchos casos que laspersonas no son una prioridad dedeportación, pero tienen unafamilia ya establecida . enestados unidos, entonces el elel juez otorga un beneficio quepuede ser la residencia y esapersona posteriormente seconvierte en ciudadano. pero siahora con esta recopilación dedeterminan que una persona fallóen algo y la pueden acusar de deun cargo que ni siquiera seimagina. pero no toma en cuentala discrecionalidad del juez.ahí es donde puede estar elproblema.nos vamos ya? pero si megustaría comentar un tema que seestá hablando muchísimo en eldía de hoy hemos conocidoprecisamente , o mejor dicho, nosabemos el paradero de uninmigrante venezolano quetrabajaba como repartidor de unaconocida empresa de repartos quese llama el estaba justamente enque se equivocó de ruta. salió ,volvió a entrar lo deportaron ,lo detuvieron, lo deportaron yno se sabe dónde está suabogados ni sus familias. quénos puedes contar al respecto?qué se sabe hasta el momento?bueno, han habido varioscasos similares a la fronteranorte que la gente se pierde.entra a canadá y vuelve a entrarya el hecho de poner un piefuera, la persona renuncia albeneficio migratorio que tieneen estados unidos. ese es unproblema. es . es terrible porla mala señalización. losegundo, lo segundo, estamostratando, haciendo todo loposible hablando con abogados, aver si podemos contribuir enlocalizar esta persona y saberdónde está. darle seguimiento.