Qué hay detrás de la explosión del precio del bitcoin y qué riesgos implica
A pesar de las advertencias sobre el efecto inflacionario de sus propuestas económicas, los mercados de valores reaccionaron favorablemente al triunfo de Donald Trump en las elecciones del pasado 5 de noviembre. Entre los que experimentaron grandes alzas se destacó la criptomoneda bitcoin, que superó brevemente este martes por la mañana estaba por encima de los $86,000, así como las acciones relacionadas con el intercambio de criptomonedas.
Bitcoin no fue la única criptomoneda en reaccionar favorablemente a la noticia del triunfo de Trump. Ether, la segunda en capitalización de mercado, también subido más de un 30% desde el día de las elecciones, mientras que el alza de dogecoin, la favorita del multimillonario Elon Musk, es de más de casi un 110% en siete días.
Las criptomonedas reaccionan al triunfo de Trump
Trump, quien era un escéptico de las criptomonedas, pasó a mostrarse partidario del medio de intercambio digital así como de la desregulación de sus mercados antes de las elecciones, ganándose el apoyo de un sector al que su campaña cortejó abiertamente y del que recibió generosas donaciones.
Trump se comprometió a convertir a Estados Unidos en "la capital de las criptomonedas del planeta" y a crear una "reserva estratégica" de bitcoin y lanzó World Liberty Financial, una nueva empresa con de su familia para operar con criptomonedas convirtiendo en partidarios a los fanáticos de la moneda digital, que en los últimos 12 meses ha subido un 130%.
"El bitcoin es el único activo que siempre iba a dispararse si Trump regresaba a la Casa Blanca", dijo Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, una plataforma británica de inversión en línea. Después de tocar su nuevo máximo, el mercado ahora está especulando sobre " cuándo, no si, superará los $100,000".
"Trump ya ha declarado su amor por la moneda digital y los comerciantes de criptomonedas ahora tienen una nueva narrativa con la que entusiasmarse aún más sobre hacia dónde podría ir el precio", dijo Mould.
Los riesgos inherentes a las criptomonedas a pesar del respaldo de Trump
Pero otros expertos advirtieron sobre los riesgos de unos activos extremadamente volátiles.
“Los inversores solo deberían incursionar en las criptomonedas con dinero que estén dispuestos a perder”, dijo Susannah Streeter, directora de dinero y mercados de Hargreaves Lansdown. “Porque hemos visto estos cambios bruscos en el pasado”.
Además, a pesar del apoyo del presidente electo a la industria de las criptomonedas, los riesgos básicos relacionados con ellas persisten. Entre ellos:
- Los pagos con criptomonedas generalmente no son reversibles y cuando lo son, es solo con el consenso del receptor del pago.
- Gran parte de la información sobre transacciones en criptomonedas es pública. Las transacciones con criptomonedas generalmente se registran en un libro de contabilidad público, la cadena de bloques o blockchain, con información de quién paga y quien recibe, y que puede incluir detalles como el monto de la transacción, así como las direcciones de billetera del remitente y del destinatario, entre otros.
- Las criptomonedas no están respaldadas por un gobierno o un banco central ni su valor está vinculado a las promesas de un gobierno o un banco central.
- Los depósitos de criptomonedas en línea no están asegurados por el gobierno como lo están los depósitos bancarios estadounidenses.
Trump promete poca regulación
Los actores de la industria de las criptomonedas dieron la bienvenida a la victoria de Trump, con la esperanza de que pudiera impulsar cambios legislativos y regulatorios por los que han presionado durante mucho tiempo.
Trump ya había prometido que, si era elegido, destituiría al presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Gary Gensler, quien ha liderado la ofensiva del gobierno de Estados Unidos contra la industria de las criptomonedas.
“Esta noche, el votante de criptomonedas ha hablado de manera decisiva, en todos los partidos y en las principales contiendas de todo el país”, dijo el director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong. “Los estadounidenses se preocupan desproporcionadamente por las criptomonedas y quieren reglas claras para los activos digitales. Esperamos trabajar con el nuevo Congreso para lograrlo”, publicó Armstrong en X.
Streeter dijo que la istración de Trump probablemente buscaría una “ regulación ligera” para la industria de las criptomonedas.
“Sin duda, eso es lo que querrían los fanáticos de las criptomonedas”, afirmó. “Quieren que las criptomonedas tengan un brillo de legitimidad, pero no quieren que las regulaciones sean demasiado onerosas como para frenar las oportunidades y la innovación”.
Con información de The Associated Press.
Vea también: