{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Donald Trump

    Trump firma orden ejecutiva para establecer una reserva gubernamental de bitcoin

    El decreto por el que Trump crea la Reserva Estratégica de Bitcóin prevé que se componga de activos incautados en procesos penales y civiles, y "no costará un centavo a los contribuyentes". Esta ausencia de un plan de compras fue recibida con decepción en los mercados de criptomonedas.
    Publicado 7 Mar 2025 – 05:29 AM EST | Actualizado 7 Mar 2025 – 05:30 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente estadounidense Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que establece una reserva estratégica de bitcoin, un hito clave en el camino hacia una posible aceptación generalizada de una criptodivisa criticada por su uso como herramienta para el lavado de dinero.

    David Sacks, el ‘zar de las criptomonedas’, explicó que esta reserva gubernamental se compondrá de moneda digital incautada en procesos judiciales lo que, aseguró, "significa que no costará un centavo a los contribuyentes".

    "El propósito de la Reserva es la istración responsable de los activos digitales del gobierno bajo el Departamento del Tesoro", dijo Sacks.

    Estados Unidos no venderá ningún bitcoin depositado en la Reserva. Se mantendrá como un almacén de valor. La Reserva es como un Fort Knox digital para la criptomoneda, a menudo llamada ‘oro digital’”, declaró Sacks en redes sociales.

    De acuerdo con la nueva orden de Trump, el gobierno de Estados Unidos retendrá los aproximadamente 200,000 bitcoins que ya ha confiscado en procedimientos penales y civiles.


    La orden ejecutiva solicita un “recuento completo” de las tenencias de bitcoin del gobierno, que, según Sacks, nunca han sido auditadas completamente.

    Dijo también que el gobierno de Estados Unidos ha vendido anteriormente unos 195,000 bitcoins en la última década por 366 millones de dólares. Indicó que ahora valdrían aproximadamente 17,000 millones de dólares si el gobierno no los hubiera vendido.

    Sacks mencionó que la orden les permite a los Departamentos del Tesoro y de Comercio “desarrollar estrategias neutrales en el presupuesto para adquirir bitcoin adicional”.

    Los precios del bitcoin cayeron hasta cerca de un 6% tras el anuncio, aparentemente por la decepción de que el programa no implique compras inmediatas de esa criptodivisa por parte de los poderes públicos. Aunque, en línea con la volatilidad que caracteriza al mundo de las criptomonedas, no tardó en haber moderado el desplome hasta alrededor del 3%.

    El bitcoin es la criptomoneda más antigua y popular. Creada en respuesta a la crisis financiera de 2008 por una persona o personas anónimas, ha florecido de ser un experimento de entusiastas de la criptografía libertaria a un activo con una capitalización de mercado de aproximadamente 1.7 billones de dólares.

    Aunque no se ha popularizado como una forma de pagar cosas cotidianas, el bitcoin ha encontrado popularidad como reserva de valor, una especie de oro digital que no está controlado por bancos, gobiernos u otras entidades poderosas.

    Trump abraza las criptomonedas tras verlas como “una estafa”

    La medida llega además en vísperas de una cumbre en la Casa Blanca el viernes a la que asistirán importantes figuras del sector cripto, que fueron donantes significativos de la campaña de Trump para recuperar la presidencia.

    Actores adinerados del sector, que se sintieron injustamente atacados por el gobierno del presidente Joe Biden, gastaron mucho para ayudar a Trump a ganar las elecciones del 2024.

    Cargando Video...
    Trump habla sobre criptomoneda en evento de inversionistas en Miami


    Y Trump, que solía ser escéptico de las criptomonedas y hace algunos años declaró que el bitcoin “parece una estafa”, respondió abrazando las monedas digitales y asumiendo su papel no oficial de “presidente de las criptomonedas”, de maneras que pueden ayudar a este sector y enriquecerlo a él y su familia.

    De hecho, se asoció con la plataforma de intercambio World Liberty Financial y lanzó su propia moneda meme $Trump en enero, al igual que su esposa con $Melania, movimientos vistos por algunos como un conflicto de intereses.

    Además, hizo campaña con la promesa de establecer una reserva de bitcoin. El mandatario también está presionando al Congreso para que apruebe legislación favorable al sector, y en su gobierno, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha comenzado a suspender medidas coercitivas que había tomado contra algunas grandes empresas de criptomonedas.

    Con información de AP y AFP.


    Comparte
    Widget Logo