{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
  • Este lunes Harris estuvo en Pensilvania, el estado en disputa con más peso en el Colegio Electoral. Allí coincidió con Trump, que ofreció varios mítines en este estado, y también en Carolina del Norte y Michigan.
  • Empate en el muro azul: otra encuesta del Siena College y NYT del domingo reveló que Harris y Trump están empatados en dos estados del llamado 'muro azul': Pensilvania y Michigan, y el sábado sorprendió un sondeo en Iowa, estado tradicionalmente republicano, dando a Harris ganadora, lo que podría ser un termómetro de lo que está ocurriendo en las urnas en la región del Medio Oeste.
  • Más de 80 millones de personas han votado de forma anticipada, según el Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida.
Actualizaciones en curso
5 Nov 2024 – 05:21 AM EST

Aquí termina este liveblog

Buenos días. Cerramos este canal y abrimos un nuevo liveblog para contarte todo lo que acontece en esta importantísima jornada electoral en Estados Unidos.

Comparte
5 Nov 2024 – 12:07 AM EST

Lady Gaga y Oprah Winfrey apoyan a Harris en su mitin final en Filadelfia

La cantante Lady Gaga apareció sobre el escenario de Filadelfia minutos antes del último mitin de Kamala Harris para interpretar una versión de “God Bless America”.

“Durante más de la mitad de la vida de este país, las mujeres no tuvieron voz. Sin embargo, criamos a nuestros hijos, mantuvimos unidas a nuestras familias, apoyamos a los hombres cuando tomaban decisiones. Pero mañana, las mujeres serán parte de la toma de decisiones”, dijo.

El evento final de Harris también contó con la participación de la presentadora Oprah Winfrey, quien apareció junto a 10 jóvenes que votarán por primera vez y que explicaron por qué darán su apoyo a la candidata demócrata.

Comparte
Publicidad
4 Nov 2024 – 11:39 PM EST

Walz asegura que las mujeres enviarán un mensaje a Trump con sus votos “le guste o no”

El gobernador de Minnesota y candidato a vicepresidente demócrata, Tim Walz, dijo este lunes que las mujeres serán el grupo que rechazará rotundamente al expresidente Donald Trump en las elecciones.

“Kamala y yo confiamos en las mujeres”, dijo el número dos de Kamala Harris en el último mitin de su campaña realizado en Detroit. “Mañana, las mujeres de todo EEUU, de todas las edades, de ambos partidos, van a enviar un mensaje alto y claro a Donald Trump, le guste o no”.

El comentario es una referencia a lo que dijo Trump la semana pasada, cuando aseguró que protegería a las mujeres como presidente “les guste o no", pese a que reconoció que sus propios asesores le habían recomendado no decirlo por considerarlo inapropiado.

Las declaraciones rde Trump recibieron numerosas críticas por quienes lo tacharon de machista y de negar la autonomía de las mujeres.

En su discurso este lunes, Walz se centró en el al aborto y a la atención de la salud reproductiva. También se dirigió específicamente a los hombres, pidiéndoles que consideraran las implicaciones que tienen las restricciones al aborto para las mujeres cercanas en sus vidas.

Comparte
4 Nov 2024 – 11:34 PM EST

JD Vance se refiere a Harris como "basura"

El senador de Ohio JD Vance, candidato a vicepresidente republicano, se refirió este martes a Kamala Harris como “basura”.

El número dos en la fórmula presidencial de Donald Trump se refirió así a la polémica protagonizada por el presidente Joe Biden, quien dijo que la única basura son los seguidores de Trump, aunque él y su campaña afirmaron después que se refería al comediante que calificó a Puerto Rico como “isla de basura” en un evento de campaña del republicano.

Vance dijo en un mitin realizado en Atlanta que a los estadounidenses no se los debería llamar “basura” por apoyar las restricciones fronterizas o “querer poder pagar los alimentos”.

“En dos días, vamos a sacar la basura en Washington, D.C., y el nombre de la basura es Kamala Harris”, afirmó.

Comparte
4 Nov 2024 – 11:27 PM EST

Trump promete en Pittsburgh resolver todos los males de EEUU si gana las elecciones

Donald Trump criticó el gobierno demócrata que estuvo en el poder durante los cuatro años y prometió arreglarlo después de que los estadounidenses sufrieran “fracaso catastrófico, traición y humillación”.

“No tenemos que conformarnos con la debilidad, la incompetencia, el declive y la decadencia”, dijo el candidato republicano en Pittsburgh, Pensilvania.

“Con su voto de mañana, podemos solucionar todos los problemas que enfrenta nuestro país y llevar a EEUU y al mundo entero, a nuevas cotas de gloria”.

De nuevo, Trump está repitiendo el mensaje de cierre de su campaña: “Kamala lo rompió. Yo lo arreglaré”.

Comparte
4 Nov 2024 – 10:57 PM EST

"Necesitamos que todo el mundo vote": Harris hace últimos llamados a los estadounidenses para participar en la elección

La vicepresidenta Kamala Harris siguió tratando de movilizar a los votantes en la noche de este lunes, en uno de sus múltiples actos realizados en Pensilvania en la víspera de las elecciones presidenciales.

“Mañana es el día de las elecciones y el impulso está de nuestro lado. Nuestra campaña ha aprovechado las ambiciones, las aspiraciones y los sueños del pueblo estadounidense, y sabemos que es hora de una nueva generación de liderazgo en Estados Unidos”, dijo Harris en Pittsburgh durante un breve discurso de poco más de 10 minutos.

“Estoy lista para ofrecer ese liderazgo como la próxima presidenta de EEUU", aseguró al público, al que aseguró que "marcarán la diferencia en las elecciones".

“En estas elecciones tenemos la oportunidad de pasar página por fin a una década de política impulsada por el miedo y la división”, dijo. "No vamos a volver atrás”, insistió como en varios de sus discursos anteriores.

Comparte
4 Nov 2024 – 10:35 PM EST

24 estados dispuestos a enviar efectivos de la Guardia Nacional a Washington si fueran necesarios tras las elecciones

24 estados han indicado su disposición a enviar efectivos de la Guardia Nacional a Washington si se les solicita en las semanas siguientes a las elecciones presidenciales.

El coronel Jean Paul Laurenceau, de la Oficina de la Guardia Nacional, dijo este lunes que aún no está claro si sus efectivos serán solicitados este año por el Distrito de Columbia ni cuántos, pero señaló que tanto su agencia como los estados están anticipándose en previsión de una solicitud de asistencia.

Otros funcionarios de la Guardia Nacional declararon que la llegada de efectivos dependerá también de los informes de inteligencia, los cuales evaluarán las posibles amenazas a la ciudad y a la transferencia del poder.

Aproximadamente 25,000 efectivos de la Guardia Nacional provenientes de todo el país se trasladaron a Washington en los días posteriores a los disturbios del 6 de enero de 2021, cuando miles de partidarios del entonces presidente Donald Trump asaltaron el Capitolio en un intento por impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden.

Comparte
4 Nov 2024 – 09:56 PM EST

¿Cuándo se conocerán los resultados de las elecciones de Estados Unidos?

Cargando Video...
Trump vs. Harris: ¿cuándo se conocerán los resultados de las elecciones presidenciales 2024?

Expertos alertan que este año podría tardarse otra vez en conocerse los resultados finales de las elecciones de Estados Unidos como pasó en 2020, dado que las encuestas muestran resultados muy ajustados.

Los resultados de la jornada electoral de este martes, si no hay grandes sorpresas, se reducirán a siete estados: Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin.

En conjunto, es probable que sean los que aporten los votos del Colegio Electoral necesarios para que el candidato ganador obtenga la mayoría, de 270.

En esta nota te contamos a qué hora se esperan conocer los resultados de cada uno de estos estados tan trascendentales y cuándo podrían saberse las cifras finales 👇

Comparte
4 Nov 2024 – 09:19 PM EST

Washington alcanza récord de 5 millones de votantes registrados

El estado de Washington alcanzó oficialmente este lunes el hito de tener 5 millones de votantes registrados, según la oficina del Secretario de Estado.

Los votantes elegibles todavía pueden registrarse para votar o actualizar el registro en persona en los centros de votación hasta las 8:00 pm el día de las elecciones.

Casi 2 millones de votantes de Washington ya habían devuelto sus papeletas el 31 de octubre durante el periodo de voto anticipado.

El estado tiene una población superior a los 7 millones de habitantes.


Comparte
4 Nov 2024 – 08:41 PM EST

Detienen a un trabajador electoral de Georgia por enviar una amenaza de bomba

Las autoridades federales detuvieron a un trabajador electoral de Georgia, acusado de enviar una carta de amenaza de bomba falsa.

De acuerdo con un comunicado de este lunes del Departamento de Justicia, Nicholas Wimbish, de 25 años, tuvo un altercado verbal con un votante mientras prestaba servicio como trabajador electoral en el condado de Jones, en Gray, Georgia, el mes pasado.

Al día siguiente, los fiscales dicen que Wimbish envió una carta de un “votante del condado de Jones” al superintendente de elecciones. La carta decía que Wimbush estaba “conspirando votos” y “distrayendo a los votantes para que no se concentraran”.

Wimbush escribió al final de la carta mecanografiada: “PD. (hay una) bomba en una casilla de votación anticipada…ten cuidado”, dicen los fiscales.

El hombre está acusado de enviar una amenaza de bomba, transmitir información falsa sobre una amenaza de bomba, enviar una carta amenazadora y hacer declaraciones falsas a agentes del FBI, dice el comunicado.


Comparte
4 Nov 2024 – 07:10 PM EST

VIDEO: ¿Qué propone la candidata Kamala Harris para los inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo?

Cargando Video...
¿Qué propone la candidata Kamala Harris para los inmigrantes indocumentados y solicitantes de asilo?
Comparte
4 Nov 2024 – 06:30 PM EST

🎥 EN VIDEO: Así ha sido el último día de la campaña electoral de Harris y Trump

Este lunes, la vicepresidenta Kamala Harris estará en tres ciudades de Pensilvania, uno de los estados péndulo que tiene más peso en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre.

Por su parte, el expresidente Donald Trump tendrá dos mítines en ese mismo estado y otros dos en Carolina del Norte y Michigan

Mira el reporte completo de nuestra periodista Elyangélica González desde Carolina del Norte. 👇

Cargando Video...
Último día de la campaña electoral: Harris y Trump concentran sus esfuerzos finales en estados clave
Comparte
4 Nov 2024 – 06:10 PM EST

Elecciones en EEUU: 5 momentos clave de una campaña llena de giros inesperados y un final incierto

Cargando Video...
Elecciones en EEUU: 5 momentos clave de una campaña llena de giros inesperados y un final incierto
Comparte
4 Nov 2024 – 06:07 PM EST

“¿Dónde está su orgullo?”: el rapero puertorriqueño Fat Joe a los latinos que votan por Trump

El rapero puertorriqueño Fat Joe se unió este lunes a las críticas a Donald Trump por el mitin del republicano en el Madison Square Garden en el que un comediante llamó a Puerto Rico “isla de basura”.

“Yo soy boricua, pa’ que tú lo sepas”, entró gritando el rapero al escenario. En su mensaje criticó los comentarios de Trump en contra de los latinos, como cuando llamó a los mexicanos “asesinos y violadores” o como cuando dijo que los haitianos comían gatos y perros.

“¿Dónde está su orgullo?”, preguntó Fat Joe a los votantes latinos. “Les hablo a los puertorriqueños indecisos, especialmente en Pensilvania. ¿Qué más tienen que hacer ellos para demostrarte lo que son?”, dijo tras recordar que la istración de Trump bloqueó la ayuda para la isla tras el huracán María.

La campaña de Harris ha hecho un esfuerzo para aprovechar los insultos dirigidos a los puertorriqueños en el mitin de Trump para atraer a los casi seis millones de boricuas que viven en EEUU. Celebridades puertorriqueñas y otras hispanas, como Jennifer López y Cardi B, se han unido a Harris en la campaña desde el mitin de Trump en Madison Square Garden.


Comparte
4 Nov 2024 – 05:40 PM EST

Los ganadores del sorteo en el que Elon Musk regala un millón de dólares diario no se eligen al azar

Un abogado del comité de acción política de Elon Musk dijo este lunes a un juez de Filadelfia que los supuestos ganadores de los sorteos de un millón de dólares al día para votantes en estados indecisos no han ganado por casualidad, sino que fueron seleccionados para ser “portavoces” pagados del grupo.

El abogado del Partido Republicano, Chris Gober, dijo que los receptores son elegidos en base a sus historias personales y firman un contrato con la organización política, America PAC.
“Sabemos exactamente quién será anunciado como receptor del millón de dólares hoy y mañana”, dijo Gober.

El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, cree que eso viola la ley electoral estatal y contradice lo que Musk prometió cuando anunció los regalos durante una aparición con la campaña del candidato Donald Trump en Harrisburg, Pensilvania, el 19 de octubre: “Vamos a estar otorgando un millón de dólares al azar a las personas que han firmado la petición todos los días desde ahora hasta las elecciones”, prometió Musk.

Chris Young, director ejecutivo y tesorero del PAC, itió que le sorprendió que Musk anunciara que los premios se concederían “al azar”. “No es la palabra que yo habría elegido”, dijo y afirmó que sabía de antemano quiénes iban a ser los ganadores.

En una publicación en las redes sociales del 20 de octubre mostrada ante el tribunal, Musk dijo que cualquiera que firmara la petición tenía “¡una oportunidad diaria de ganar 1 millón de dólares!”.


Comparte
4 Nov 2024 – 05:25 PM EST

🎥 EN VIDEO: ¿Harris o Trump? Te contamos quién puntea en las encuestas en los estados clave que definirán la elección

Cargando Video...
¿Harris o Trump? Te contamos quién puntea en las encuestas en los estados clave que definirán la elección
Comparte
4 Nov 2024 – 05:10 PM EST

Washington DC refuerza la seguridad ante la jornada electoral

La policía de Washington D.C. está aumentando el número de patrullas y agentes policiales en las zonas del centro y cerca de la Casa Blanca previo al día de las elecciones, aunque las autoridades dicen que no se conocen amenazas creíbles para la capital del país.

La jefa de policía de Washington D.C., Pamela Smith, dijo a los periodistas el lunes que el aumento de seguridad es una “medida preventiva”. La policía también utilizará un helicóptero y drones para vigilar las zonas del centro, dijo.

Tres años después de que una turba de partidarios de Donald Trump atacara el Capitolio de EEUU el 6 de enero de 2021, las autoridades de Washington DC dicen que dan la bienvenida a las protestas pacíficas, pero que no tendrán tolerancia con la violencia.

“Haremos que todos los infractores rindan cuentas”, dijo Smith. “No toleraremos la destrucción de la propiedad, y no toleraremos amenazas a la seguridad pública, así como a este proceso electoral”.


Comparte
4 Nov 2024 – 04:54 PM EST

Walz dice que la derrota de Trump significaría que “no vamos a tener que volver a ver a este tipo en la televisión”

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, dijo en un mitin en Wisconsin este lunes que la vicepresidenta Kamala Harris derrota al expresidente Donald Trump en las elecciones, los votantes “no van a tener que volver a ver a este tipo en la televisión y escucharlo”.

“Hay un montón de razones por las que no queremos al otro tipo y podría extenderme durante semanas diciéndolas, muchas de ellas... algunas son mortalmente serias”, dijo Walz. “Pero díganme el contraste de lo bien que se siente esto: Vamos a elegir una nueva generación de liderazgo con Kamala Harris, un nuevo camino a seguir”.

“Dígase a sí mismo lo genial que va a ser. Lo conseguiremos. ... Ganaremos, y cuando eso esté hecho, no tendremos que volver a ver a este tipo en la televisión ni escucharlo”, dijo Walz, refiriéndose a Trump.

Los demócratas están ansiosos por presentar la campaña de 2024 como la batalla final con Trump después de tres elecciones consecutivas con el republicano como su competencia en las elecciones generales.


Comparte
4 Nov 2024 – 04:15 PM EST

El esposo de Harris publica un emotivo video de la familia de la vicepresidenta invitando a votar por ella

Doug Emhoff, esposo de la candidata demócrata Kamala Harris, publicó este lunes un emotivo video en redes sociales donde aparecen de la familia invitando a votar por ella en estas elecciones.

"De nuestra familia a la suya: Kamala será una presidenta para todos nosotros", dice una publicación de Emhoff en X (antes Twitter), en donde compartió el video de casi un minuto y medio donde participó el hijastro de Harris, Cole Emhoff, que dijo que la intención de la vicepresidenta “es siempre proteger”.

También aparece Tony West, cuñado de Harris, que dijo “nunca conoció a un ‘bully’ al que (Harris) no enfrentara o a una persona necesitada a la que ella no defendiera”.

La sobrina de Harris, Meena Harris, su hermana Maya, su hijastra Ella Emhoff, sus suegros Barbara y Mike Emhoff, también invitaron a votar por la demócrata.

“Ella será una compasiva y atenta presidenta”, dijo Meena Harris.

Comparte
4 Nov 2024 – 04:00 PM EST

Nancy Pelosi emite su voto por correo e invita a votar por Kamala

La expresidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, compartió este lunes en redes sociales un video de ella emitiendo su voto por correo y pidió a los votantes que eligieran a Kamla Harris como la próxima presidenta de EEUU.

“Votar es siempre una ocasión feliz para mí. Nuestra voz es nuestro voto”, dijo Pelosi en un video compartido en X.“Hoy estoy muy contenta de votar a Kamala Harris y Tim Walz para que sean presidenta y vicepresidente de Estados Unidos y para tener un Congreso demócrata. Así que con gran alegría envío mi voto por correo para Kamala Harris”, agregó Pelosi.

“Conoce tu poder y demuéstralo con tu voto”, dijo la demócrata invitando a los estadounidenses a votar en estos comicios.

Comparte
4 Nov 2024 – 03:40 PM EST

“Estamos bien": Harris ofrece un mensaje esperanzador en acto de campaña en Pensilvania

La vicepresidenta Kamala Harris se dirigió a sus seguidores en un acto de captación del voto en Scranton, una zona clave de Pensilvania pidiendo redoblar esfuerzos en estas últimas horas de campaña e invitó a los estadounidenses a que acudan a votar.

“Salgamos a votar”, coreó la vicepresidenta Kamala Harris en su primer acto del día en Pensilvania, un estado que podría decidir en gran medida si ella o el expresidente Donald Trump ganan la presidencia.

“Muy bien, manos a la obra: quedan 24 horas”, dijo Harris quien en otro momento dijo “estamos bien” y les instó a “disfrutar de este momento” durante las últimas 24 horas de su campaña.

“Les digo, chicos, estamos bien”, se dirigió Harris a los encuestadores demócratas. “Estamos bien. Así que vamos a seguir haciendo este trabajo”.


Comparte
4 Nov 2024 – 03:04 PM EST

Las tres claves por las que el voto de las mujeres podría determinar el resultado de las elecciones

Si bien los hombres y las mujeres de Estados Unidos no constituyen bloques monolíticos de votantes, en todas las elecciones presidenciales celebradas desde 1996 una mayoría de mujeres ha preferido al candidato demócrata sobre el republicano, según datos del Centro para la Mujer y la Política Estadounidenses (CWAP) de la Universidad Rutgers.

Esa tendencia podría ser determinante en el resultado de las elecciones de este martes.

Las mujeres representaron una proporción mayor del electorado en 2020 en los estados péndulo, con excepción de Wisconsin, donde, según las encuestas a boca de urna, la repartición fue equitativa.

En la votación temprana en 2024, la participación luce prometedora para la vicepresidenta Kamala Harris.

Lee la nota completa en el siguiente enlace.


Comparte
4 Nov 2024 – 03:03 PM EST

Más de 1.1 millones de personas en Minnesota ya votaron, según el secretario de Estado

En Minnesota más de un millón de estadounidenses ya han emitido su voto adelantado, informó este lunes el secretario de Estado Steve Simon.

Minnesota suele estar a la cabeza del país en participación electoral, señaló, pero Maine fue el número 1 en 2022, por lo que el secretario dijo que el desafío de Minnesota es volver a ser el número uno a pesar de que otros estados han mejorado su participación.

Simon también adelantó que para cuando la gente del estado "esté desayunando (el miércoles), deberían conocer todos o casi todos los resultados en Minnesota”.

Señaló que el recuento tardará más tiempo en otros estados debido a los diferentes procedimientos, incluidos algunos estados presidenciales disputados.


Comparte
4 Nov 2024 – 02:31 PM EST

Más de 80 millones ya han votado de forma anticipada en las elecciones en Estados Unidos

El voto anticipado en Estados Unidos sigue aumentando, cuando falta apenas un día para el día de las elecciones.

Hasta la mañana de este lunes ya se habían emitido en el país 80,397,237 votos de forma anticipada, de los cuales más de 44 millones lo fueron de forma presencial y más de 36 millones por correo.

La candidata demócrata, Kamala Harris, anunció el domingo que ya había votado por correo. El presidente Joe Biden también votó en Delaware, en persona.

Estados clave como Georgia y Carolina del Norte han visto una votación anticipada récord y ambos registran más de 4 millones de votos anticipados cada uno, según el monitoreo del Laboratorio Electoral de la Universidad de Florida.

Comparte
4 Nov 2024 – 01:00 PM EST

Trump amenaza a México con aranceles de hasta 75% si no detiene la inmigración indocumentada

Cargando Video...
Trump amenaza con un aumento de aranceles a México si ese país no detiene la inmigración irregular

Donald Trump prometió que, si gana las elecciones, va a imponer inmediatamente aranceles del 25% a todos los productos procedentes de México como castigo si el país no ayuda a frenar el flujo de la inmigración indocumentada a Estados Unidos

“Voy a informarle el primer día o antes que si no detienen esta avalancha de criminales y drogas que ingresan a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel del 25% a todo lo que envíen a Estados Unidos”, dijo Trump durante un mitin en Raleigh, Carolina del Norte.

Trump argumentó que la propuesta tiene un "100% de posibilidades de funcionar" porque si el arancel del 25% no funciona, presionará al país con un arancel del 50% y luego del 75%.


Comparte
4 Nov 2024 – 12:37 PM EST

🎥 Tim Walz habla sobre inmigración irregular y asegura que no van a “deshumanizar a las familias”

Tim Walz hizo su quinta y última visita a Arizona a horas de las elecciones y en exclusiva habló con Univision Noticias sobre inmigración irregular.

El candidato a la vicepresidencia enfatizó en la importancia de aprobar un proyecto bipartidista y recursos para acelerar la solicitud de asilo. Además, aseguró que con Kamala Harris pueden “arreglar el sistema sin deshumanizar a las familias”.

Cargando Video...
Tim Walz habla sobre inmigración irregular y asegura que no van a “deshumanizar a las familias”
Comparte
4 Nov 2024 – 12:04 PM EST

Oficinas electorales aumentan medidas de seguridad tras crecientes amenazas

Las oficinas electorales de Estados Unidos han endurecido sus medidas de seguridad para estos comicios, previendo posibles casos de violencia, dada las lamentables experiencias de 2020 y basándose en un aumento en las amenazas y acoso a trabajadores electorales online.

Se han reforzado cientos de oficinas electorales con puertas de acero y cristal a prueba de balas, informó el diario The Guardian.

Además, entre otras prácticas y capacitaciones, muchas de estas oficinas han realizado simulacros para escenarios de tiroteos masivos o algún otro tipo de disturbios o hecho violento. También tienen un proceso para señalar las amenazas que podrían ser delictivas y buscar ayuda de las fuerzas del orden cuando sea necesario.

A las autoridades les preocupa en general el auge de movimientos de extrema derecha negacionistas de las elecciones, instigado por Trump en 2020.

Comparte
4 Nov 2024 – 11:58 AM EST

NPR: Las mujeres que votan en secreto por Kamala Harris

National Public Radio (NPR) publicó un reportaje este lunes sobre varias mujeres a las que entrevistó bajo anonimato y que dijeron que iban a votar por Kamala Harris pero en secreto, ya que su entorno familiar y social dificultan su libre elección.

Anuncios y discursos de campaña conocen esta realidad y han dirigido su mensaje también para esas mujeres conservadoras que no quieren votar a Trump, asegurando que su voto es privado.

Dada la brecha de género en los patrones de votación, no es inusual que las mujeres se guarden sus opiniones políticas para sí, explicó a NPR Jackie Payne, directora ejecutiva de Galvanize Action, una organización que se centra en la divulgación de temas progresistas entre mujeres blancas moderadas.

“Cuando hay un conflicto en el hogar, eso puede ser muy inquietante. Y una de las cosas que solemos escuchar de las mujeres blancas moderadas es que realmente odian el conflicto y tratan de evitarlo a toda costa”, explicó Payne. “Para muchas mujeres blancas moderadas, eso se traduce en desconectarse de la conversación política. Por lo tanto, se retiran de la conversación para tratar de evitar el conflicto”.

Por ese motivo, organizaciones demócratas o republicanas anti-Trump están haciendo un llamado a que las mujeres voten por Harris en secreto, que sin que maridos o demás entorno familiar lo sepa.

Comparte
4 Nov 2024 – 10:52 AM EST

Departamento de Justicia instala línea para denunciar amenazas y violaciones electorales

El Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos reiteró este lunes que “si sabe de amenazas o actos de violencia sospechosos contra trabajadores electorales o votantes”, denúncielo inmediatamente en la página https://tips.fbi.gov o llame al teléfono 1(800) CALL-FBI, que es lo mismo 1(800) 225-5324.

Indica que “si cree que ha sido víctima o tiene información sobre otra actividad delictiva o actividad de influencia maligna extranjera”, agrega el ministerio en la apertura de su página digital.A su vez, el DOJ pidió “denunciar la violación de derechos electorales federales a la División de Derechos Civiles” de ese departamento. Las denuncias pueden hacerse de la siguiente manera:

  • Llamando al (800)-253-3931 o al (202) 307-2767 e ingresando a la página https://civilrights.justice.gov/
  • Acudiendo en persona al Departamento de Justicia de Estados Unidos, División de Derechos Civiles, Pennsylvania Avenue, N.W. Washington, D.C. 20530. Ambas líneas operan las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Comparte
4 Nov 2024 – 10:48 AM EST

Robert Kennedy Jr. todavía aparece en las boletas en algunos estados y ahora pide que no voten por él

Robert F. Kennedy Jr. todavía aparece en la boleta electoral en los estados clave de Wisconsin y Michigan, a pesar de sus intentos por borrarse de la lista, desde que se bajó de la carrera para dar su apoyo al republicano Donald Trump, quien ha insinuado que le daría un puesto en su gobierno si llega a la Casa Blanca.

Este lunes, a través de la red social X, Kennedy llamó a sus posibles votantes en esos estados a no votar por él:

"NO voten por mí. Hagamos que el presidente Trump regrese a la Casa Blanca y que yo regrese a Washington para que podamos hacer a Estados Unidos saludable otra vez, poner fin a las guerras eternas y proteger nuestras libertades civiles", escribió en X, en un tuit acompañado de un video suyo.

Comparte
4 Nov 2024 – 09:45 AM EST

🎥 Harris repunta ante Trump en un estado clave como Iowa, según encuesta: ¿cómo cambia el panorama?

Una reciente encuesta muestra que Kamala Harris lideraría la votación en Iowa con un 47% sobre un 44% para Donald Trump, un escenario inesperado dentro de cualquier pronóstico, ya que el expresidente ha ganado en este estado en las dos últimas elecciones.

El analista Andrés Echevarría explica cómo, de concretarse esta estadística, podría darse una sorpresa en la contienda.

Cargando Video...
Harris repunta ante Trump en un estado clave como Iowa, según encuesta: ¿cómo cambia el panorama?
Comparte
4 Nov 2024 – 09:45 AM EST

Trump advierte que de llegar a la Casa Blanca, los primeros tiempos serían un poco "desagradables"

Trump reconoció el domingo en un acto de campaña en Macon, Georgia, que de llegar a la Casa Blanca el comienzo de su istración sería "un poco desagradable".

"Después de todo lo que hemos pasado juntos, estamos al borde de los cuatro mejores años en la historia de Estados Unidos. Miren, va a ser tan bueno, va a ser muy divertido. Será un poco desagradable a veces, y tal vez al principio en particular, pero será algo, vamos a llegar a alturas que este país nunca ha alcanzado, y nadie pensó que podría", dijo Trump.

Comparte
4 Nov 2024 – 08:55 AM EST

¿Por qué la votación en Michigan es clave para las aspiraciones presidenciales de Kamala Harris?

A solo dos días de las elecciones generales en Estados Unidos, el domingo la candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, decidió visitar tres ciudades de Michigan como parte de sus eventos de campaña.

Marco Frieri, director de Medios Hispanos, explica por qué este estado es determinante para las intenciones demócratas de mantenerse en la Casa Blanca.

Cargando Video...
¿Por qué la votación en Michigan es clave para las aspiraciones presidenciales de Kamala Harris?
Comparte
4 Nov 2024 – 08:35 AM EST

Más detalles sobre la agenda de Harris hoy en Pensilvania

Harris pasará este último día de campaña recorriendo Pensilvania, un estado clave para conquistar la Casa Blanca, como ella misma bromeó en su intervención en SNL.

La candidata demócrata comenzará el día en Scranton, ofreciendo comentarios y participando en el inicio de una campaña de puerta a puerta, informó CNN.

Luego dará un mitin en Allentown, una ciudad de mayoría latina, en donde, según su campaña, viven unos 34,000 puertorriqueños. La acompañará el rapero Fat Joe.

Harris luego se dirigirá a Reading, donde hará una parada en un restaurante puertorriqueño junto a la representante Alexandria Ocasio-Cortez y el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.

De ahí acudirá junto a su esposo a Pittsburgh, en donde realizará un mitin y un concierto por la noche, en el que se espera que actúen DJ D-Nice, Katy Perry y Andra Day.

Finalmente, Harris terminará el día en Filadelfia, a la que su campaña llamó "la cuna de la democracia estadounidense". En la ciudad más grande del estado, Harris llevará a cabo un mitin y un concierto en el famoso 'Rocky Steps' del Museo de las Artes de Filadelfia, en el que está previsto que DJ Cassidy, Fat Joe, Freeway y Just Blaze, Lady Gaga, DJ Jazzy Jeff, Ricky Martin, The Roots, Jazmine Sullivan y Adam Blackstone, y Oprah Winfrey actúen o hablen, detalló CNN.

Comparte
4 Nov 2024 – 07:15 AM EST

La campaña de Trump debe cientos de miles de dólares a varias ciudades por sus actos de campaña

La campaña de Donald Trump tiene deudas en varias ciudades de Estados Unidos por facturas impagas relacionadas con gastos de seguridad y servicios municipales asociados a sus mítines.

Pero esto no es nuevo, los impagos vienen incluso desde la campaña presidencial de 2016 y continuaron en la de 2020. Desde entonces, muchos gobiernos locales han reportado que Trump no pagó los gastos generados por sus eventos, que suelen incluir horas extra de trabajo para la policía, bomberos y otros servicios públicos necesarios para garantizar la seguridad de los asistentes.

Algunos ejemplos notables de ciudades con deudas pendientes incluyen El Paso (Texas), Tucson (Arizona) y Albuquerque (Nuevo México), aunque no son las únicas. Estas ciudades aseguran que los costos no pagados ascienden a decenas de miles de dólares, lo cual representa una carga para los presupuestos locales.

Albuquerque y El Paso han contratado a un bufete de abogados para reclamar el dinero que les debe la campaña de Trump, informó ABC News.

En el caso de El Paso se trata de más de medio millón de dólares, lo cual incluye unos 470,000 dólares en gastos de seguridad pública y casi 99,000 dólares en recargos por pagos atrasados. En el caso de Albuquerque, tras cinco años de impago, los intereses han subido la deuda a 444,986 dólares.

En el caso de Tucson, Arizona, la ciudad decidió no reclamar los cerca de 80,000 dólares en gastos de seguridad pública derivados de un mitin de Trump en 2016, calculando que emprender una acción legal les saldría aún más costoso, pero cuando regresó a la ciudad este septiembre, se le exigió a su campaña que pagara por adelantado los costos estimados de seguridad pública junto con el alquiler de las instalaciones, detalla el reporte de ABC News.

Trump no es el único político que genera costos adicionales para las localidades que visitan en materia de seguridad pública, pero su caso es el más destacado, no solo porque sus mítines son numerosos y requieren más seguridad, sino también porque lleva tres campañas seguidas por la Casa Blanca.

Comparte
4 Nov 2024 – 06:37 AM EST

NBC transmite un mensaje de Trump tras una queja en la FCC por la aparición de Harris en SNL

La cadena NBC emitió el domingo un mensaje del expresidente Donald Trump luego de que Brendan Carr, miembro de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), criticara la aparición de la vicepresidenta Kamala Harris en 'Saturday Night Live'.

Según Carr, la aparición de Harris en SNL fue un "esfuerzo claro y descarado para evadir" la regla del tiempo igualitario diseñada para "evitar exactamente este tipo de conducta sesgada y partidista".

Para contrarrestar la acusación de Carr, designado por Trump en su cargo, NBC publicó un mensaje del expresidente en el que insta a los espectadores a votar y advierte que elegir a Harris desencadenaría una "depresión".

El mensaje se emitió al final de la carrera de playoffs de NASCAR el domingo y luego otra vez tras el juego de fútbol estadounidense de la NFL de Sunday Night Football, reportó The Hollywood Inquirer.

Según el reporte del medio, no estaba claro si la campaña de Trump solicitó el espacio o si fue proporcionado por NBC.

Comparte
4 Nov 2024 – 05:56 AM EST

Cruz vs. Allred, la reñida contienda para senador por Texas que enfrenta posturas sobre aborto e inmigración

La contienda en Texas por un escaño en el Senado federal se anticipa como la más cerrada de los últimos tiempos. Por un lado, Ted Cruz busca su tercer periodo en el cargo bajo su idea de extremar la seguridad en la frontera, mientras que su contrincante, el demócrata Colin Allred, se enfoca en la defensa de los derechos reproductivos de la mujer y se aparta de la opción de seguir con la construcción del muro fronterizo.

Cargando Video...
Cruz vs. Allred, la reñida contienda para senador por Texas que enfrenta posturas sobre aborto e inmigración
Comparte
4 Nov 2024 – 05:20 AM EST

La intensa agenda republicana para el último día de campaña

El candidato republicano Donald Trump estará este lunes en tres estados clave para cerrar la campaña: primero en un mitin en Raleigh, Carolina del Norte, luego tendrá dos eventos en Reading y Pittsburgh, Pensilvania, y finalmente en Grand Rapids, Michigan.

Por su parte, su compañero de fórmula, el senador JD Vance, visitará nada menos que cuatro estados clave: en la mañana tendrá un rally en La Crosse, Wisconsin, a medio día otro en Flint, Michigan, a las 5:00 pm otro en Atlanta, Georgia y para cerrar el día y la campaña participará en otro mitin en Newtown, Pensilvania.

Comparte
4 Nov 2024 – 05:19 AM EST

La agenda demócrata en este último día de campaña

Kamala Harris llevará a cabo dos actos en el estado clave de Pensilvania, comenzando en Pittsburgh, donde está previsto que participen D-Nice, Katy Perry y Andra Day.

Más tarde, en otro evento de Harris en Filadelfia, Oprah Winfrey y Lady Gaga estarán acompañadas en el escenario por DJ Cassidy, Fat Joe, Freeway, Just Blaze, DJ Jazzy Jeff, Ricky Martin, The Roots, Jazmine Sullivan y Adam Blackstone.

Por su parte, el compañero de fórmula de Harris, Tim Walz, pronunciará un discurso en un evento en Detroit para los partidarios de su campaña. El mitin incluirá la actuación musical del roquero Jon Bon Jovi, miembro del salón de la fama del Rock & Roll, como broche de oro del cierre de campaña.


Comparte
4 Nov 2024 – 04:43 AM EST

De elDetector: Trump NO tuvo “la mejor economía de la historia" de EEUU, falta contexto a esa afirmación

A la afirmación de Donald Trump sobre que durante su istración se registró “la mejor economía” en la historia de Estados Unidos le falta contexto.

Aunque la tasa de desempleo, antes de la pandemia, alcanzó durante su mandato su nivel más bajo desde 1969, este dato no ofrece una visión completa. Otros indicadores, como la tasa de inflación promedio y el PIB mostraron un desempeño superior en las istraciones de otros presidentes.

elDetector analizó datos y recopiló declaraciones de distintas fuentes para ofrecer un panorama más completo sobre la aseveración de Trump respecto al estado de la economía durante su paso por la Casa Blanca.

Lee aquí la nota completa:

Comparte
4 Nov 2024 – 04:42 AM EST

9 momentos de una campaña electoral como ninguna otra en EEUU: intentos de asesinato, insultos y una renuncia crucial

En la incesante y vertiginosa vorágine de noticias sobre el duelo entre Kamala Harris y Donald Trump por las llaves de la Casa Blanca, lejísimos queda el día en que Nikki Haley se convirtió en la primera aspirante presidencial republicana en desafiar al expresidente, dando un pistoletazo de salida extraoficial a la campaña.

Muy lejos ha quedado también cuando el favorito en las encuestas para enfrentarse a Joe Biden era el gobernador de Florida, Ron DeSantis. O cuando Donald Trump se convirtió en el primer expresidente imputado en un proceso criminal o fichado por caso penal estatal. E incluso, cuando el candidato demócrata era Biden.

Cuando queda apenas un día para el 5 de noviembre, estos son los momentos clave de una campaña fuera de lo normal en demasiados aspectos.

Comparte
4 Nov 2024 – 04:42 AM EST

Haré “todo lo que esté en mi poder” para poner fin a la guerra en Gaza, promete Harris en Michigan

La vicepresidenta Kamala Harris abordó la guerra en Gaza al principio de su discurso en un mitin en East Lansing, Michigan.

“Hoy nos acompañan líderes de la comunidad árabe-estadounidense que tiene profundas y orgullosas raíces aquí en Michigan. Y quiero decir que este año ha sido difícil dada la magnitud de la muerte y la destrucción en Gaza y dadas las víctimas civiles y el desplazamiento en el Líbano, es devastador”, dijo Harris.

“Como presidenta, haré todo lo que esté en mi poder para poner fin a la guerra en Gaza, traer de vuelta a casa a los rehenes, acabar con el sufrimiento en Gaza, garantizar la seguridad de Israel y asegurar que el pueblo palestino pueda hacer realidad su derecho a la dignidad, la libertad, la seguridad y la autodeterminación”, añadió.

Harris dijo que también trabajaría para encontrar una “resolución diplomática en la frontera entre Israel y Líbano para proteger a los civiles y proporcionar una estabilidad duradera”.


Comparte
4 Nov 2024 – 04:41 AM EST

Trump dice que nunca debió haber dejado la Casa Blanca y que no le importaría que alguien "dispare" a periodistas

A apenas dos días para las elecciones en EEUU, Donald Trump pronunció un discurso cargado de teorías conspirativas en el que sugirió que no le importaría que un atacante "dispare" contra algunos periodistas y afirmó que nunca debió haber dejado la Casa Blanca tras perder las elecciones de 2020 frente a Joe Biden.

Con un tono muy lejano de los que se suelen ofrecer los candidatos en los días previos a los comicios, el expresidente en repetidas ocasiones sembró dudas sobre la integridad de las elecciones y revivió sus quejas por la imputación que recibió por haber tratado de revertir su derrota hace cuatro años.

En un momento de su mitin en el clave estado de Pensilvania, Trump dio un giro violento a sus palabras al señalar a los periodistas. Y, mientras se refería al vidrio que lo protege en cada aparición en lugares abiertos tras su intento de asesinato en Pensilvania, afirmó que según él ha visto deslices en esa protección.

"Tengo este vidrio. Pero lo que tenemos realmente aquí son las noticias falsas. Y, para llegar hasta mí, alguien tendrá que disparar a través de las noticias falsas. Y no me importaría mucho", dijo el exmandatario.

Es la segunda vez en días recientes en que Trump ha hablado sobre apuntar con un arma hacia personas que considera enemigos. Hace poco sugirió que la exrepresentante Liz Cheney, una republicana de peso que lo critica, no apoyaría guerras en el exterior si "tuviese nueve cañones disparándole".

A prácticamente horas de que lo votantes acudan a las urnas, Trump sigue promoviendo falsedades sobre las elecciones y que solo podría perder frente a Kamala Harris si se da un fraude. Esto pese a que las encuestas apuntan a una carrera extremadamente cerrada.


Con información de la agencia AP.


Comparte
4 Nov 2024 – 04:38 AM EST

Aquí comienza este liveblog

Abrimos este nueva canal para contarte las últimas noticias de la campaña electoral, que este lunes vivirá su última jornada.

Comparte