{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } }, { "@type": "ListItem", "position": 3, "item": { "@id": "/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024", "name": "Elecciones En Estados Unidos 2024" } } ] }
null: nullpx
Encuestas

Encuesta Univision: Mas del 60% de los votantes latinos en Pensilvania respalda a Kamala Harris en medio de la controversia por llamar "isla de basura flotante" a Puerto Rico en mitin de Trump

Una encuesta de Univision y YouGov refleja que el 69% de los encuestados consideró que los comentarios que definían Puerto Rico como “una isla flotante de basura” son “más racistas que humorísticos”. Solo el 17% de los encuestados vio los comentarios como bromas intencionadas en lugar de comentarios serios. Por su parte, el 71% de los puertorriqueños indicó que, incluso si se pretendían como una broma, estos comentarios sugieren que hay racismo dentro de la campaña de Trump. Read this article in English.
Publicado 3 Nov 2024 – 10:22 AM EST | Actualizado 3 Nov 2024 – 02:39 PM EST
Comparte
Cargando Video...

A medida que la carrera presidencial de 2024 se intensifica, una nueva encuesta de Noticias Univision y YouGov revela las reacciones de los votantes latinos de Pensilvania ante los comentarios controvertidos realizados durante el mitin de Donald Trump en Nueva York y arroja luz sobre sus intenciones de voto y opiniones sobre el respeto hacia las comunidades latinas. La encuesta, realizada del 29 de octubre al 3 de noviembre, recopiló opiniones de 400 votantes latinos registrados en Pennsylvania, un grupo clave en este estado pendular.

Encuesta: los votantes latinos se inclinan fuertemente hacia Harris en Pensilvania

Cuando se les preguntó a quién votarían si las elecciones presidenciales se llevaran a cabo hoy, el 64% de los encuestados latinos en Pensilvania indicó su apoyo a Kamala Harris, la candidata demócrata, en comparación con el 30% que apoyó a Donald Trump.

La fuerte preferencia por Harris refleja las crecientes preocupaciones entre los votantes latinos sobre el respeto hacia sus comunidades, especialmente tras el reciente mitin de Trump, donde los oradores invitados hicieron comentarios despectivos sobre los puertorriqueños y los inmigrantes latinos. La encuesta tiene un margen de error de +/-5%.

Conciencia y reacciones a los comentarios del mitin de Trump en Nueva York

La encuesta reveló que los votantes latinos de Pensilvania tienen una conciencia significativa sobre comentarios específicos realizados en el mitin. El 69% de los encuestados consideró que comentarios como referirse a Puerto Rico como “una isla flotante de basura” son “más racistas que humorísticos”.

Solo el 17% de los encuestados vio los comentarios como bromas intencionadas en lugar de comentarios serios, lo que sugiere que los intentos de Trump por atraer a los votantes latinos pueden verse socavados por el lenguaje ofensivo empleado por los oradores en sus eventos.


Entre los puertorriqueños en Pensilvania -un grupo particularmente afectado por los comentarios realizados en el mitin- el 71% informó que, incluso si se pretendían como una broma, estos comentarios sugieren que hay racismo dentro de la campaña de Trump.

Estos hallazgos destacan la importancia de ser sensibles al respeto cultural e indican que la retórica despectiva hacia las comunidades latinas puede afectar las decisiones de voto.

Impacto en la confianza y las intenciones de voto de latinos en Pensilvania

Los comentarios del mitin parecen haber erosionado la confianza entre los votantes latinos respecto al compromiso de Trump con la comunidad latina. Según la encuesta, más de la mitad de los encuestados (53%) sienten que Trump es “muy irrespetuoso” hacia los latinos, con un 9% adicional describiéndolo como “algo irrespetuoso”. Solo una pequeña minoría, el 19%, lo ve como “muy respetuoso”.

Estas percepciones pueden estar contribuyendo a la clara preferencia de los votantes latinos por Harris, con un 30% apoyando a Trump.

Además, más de la mitad de los votantes latinos encuestados indicó que los comentarios del mitin influyeron en su probabilidad de no apoyar a Trump, haciéndolos más propensos a votar por Harris, lo que refleja cuán cruciales son el respeto y la inclusión en la toma de decisiones de los votantes entre los latinos de Pensilvania.

¿Harris o Trump en Pensilvania? E

l equilibrio entre el respeto y las promesas económicas

Si bien el respeto por la comunidad latina sigue siendo una prioridad, los votantes latinos de Pensilvania también manifestaron interés en las agendas económicas de los candidatos. Sin embargo, dado un escenario hipotético entre un candidato que prioriza el respeto por la comunidad latina y otro que enfatiza el crecimiento económico sin condenar explícitamente el racismo, la mayoría aún se inclinó hacia el candidato que demostrara respeto. Este hallazgo sugiere que, para muchos votantes latinos, el respeto cultural es un valor crítico que influye en sus elecciones políticas junto con las preocupaciones económicas.

El llamado de la comunidad latina por una representación respetuosa

Los hallazgos indican que el respeto y el reconocimiento de las preocupaciones latinas son factores críticos que influyen en los latinos de Pensilvania a medida que se acercan a las urnas. La reacción contra los comentarios del mitin de Trump se alinea con una tendencia más amplia entre los votantes latinos, que buscan candidatos que ofrezcan tanto planes económicos como un compromiso para valorar las contribuciones de su comunidad y abordar sus problemas.

A medida que se aproxima la elección de 2024, estas percepciones de la encuesta subrayan la importancia de cómo los candidatos se comunican y se relacionan con los votantes latinos. Con casi dos tercios de los votantes latinos de Pensilvania prefiriendo a Harris sobre Trump, está claro que el respeto por las comunidades latinas no solo es un tema clave en las elecciones, sino también un factor decisivo potencial para uno de los bloques de votantes más influyentes del país.


Mira aquí los datos:

Comparte