Último evento de Donald Trump de este sábado en Denver, Colorado, un estado en el que sus 9 votos electorales todavía están en el aire y donde la contienda está muy ajustada. El candidato republicano añade una nueva sospecha a sus advertencias de fraude electoral:
" Si no han mandado su voto por correo todavía, no lo hagan. Llévenlo, llévenlo al buzón de su condado, no al buzón postal. Ya sé lo que dice todo el mundo sobre lo honesto que es nuestro sistema político, pero nosotros lo sabemos mejor. Vayan a su sitio de votación a llevarlo y introdúzcanlo ustedes. Si no, dirán que llegó tarde y no lo contarán".
Dan Scavino Jr., que se ocupa de las redes sociales de la campaña de Donald Trump, retuiteó justo después del incidente en Nevada un mensaje que dice que la candidata demócrata se libró este sábado de la lluvia y que su candidato, el republicano, evitó un "intento de asesinato". El tuit orginal es de un estratega republicano que forma parte de Citizens for Trump.
El Servicio Secreto explica que "un individuo sin indentificar" gritó "pistola" (gun) entre el público en el evento de sábado por la noche en Reno, Nevada. De allí, se activó la alerta: dos agentes se abalanzaron sobre Donald Trump para evacuarlo y la policia se lanzó sobre un individuo de la audiencia.
Pese al grito, el Servicio Secreto no encontró ningún arma en la búsqueda posterior, informó la agencia DE NOTICIAS AP. "El sujeto fue inmediatamente llevado bajo custodio y sacado fuera de la sala por agentes de policia, del Servicio Secreto y de agentes SWAT", dice el cuerpo de seguridad que se ocupa de los candidatos presidenciales.
El individuo fue detenido, pero no fue divulgada su identidad ni si fue acusado de delito alguno. El hombre evacuado fue liberado en las puertas del mismo recinto. Llevaba un cartel de "Republicanos contra Trump", informa el periodista de The Guardian que cubría el evento:
El Servicio Secreto dice que sigue investigando y que, en ese tipo de eventos, siempre se usan detectores de metal para permitir el al recinto.
La expresidenta del Partido Demócrata Debbie Wasserman Schultz dice que la carta que mandó el director del FBI a del Congreso sobre la reactivación de la investigación de los emails de Hillary Clinton no perjudicó a los demócratas, todo lo contrario: a raíz de esta vieron un incremento dramático en la votación anticipada en algunos condados.
Durante un evento de campaña de Clinton en Pembroke Pines, Florida, Wasserman Schultz dijo en entrevista con Univision Noticias que " el efecto (del anuncio del FBI) que vi fue un incremento, una oleada. Las filas se han alargado. Yo hice campaña en un centro de votación anticipada en Hollywood y habían filas que le daban la vuelta al edificio, y apenas habían republicanos en la fila, era abrumadoramente demócrata".
Wasserman Schultz es una figura controversial en la política nacional, y su cercanía a Clinton es cuestionada. Además de ser la representante por el Distrito 23 de Florida en la Cámara de Representantes, fue la presidenta del Partido Demócrata hasta julio, cuando emails filtrados por Wikileaks la obligaron a dimitir. Los correos revelaron que había influido indebidamente en las primarias a favor de Clinton y en contra de su contrincante de la época, el senador progresista Bernie Sanders.
En agosto durante las primarias al Congreso, Wasserman Schultz se enfrentó a un rival más de izquierda parecido a Sanders, Tim Canova, al batallar por la reelección a su puesto. Canova perdió y ahora la congresista se enfrentará al republicano Joe Kaufman este martes 8 de noviembre.
Wasserman Schultz sin embargo ha estado más enfocada haciendo campaña por Clinton en Broward, el condado que representa. Florida es un estado crucial que podría decidir la elección, y Clinton está apenas 1% por encima de su rival Donald Trump.
"Este es el condado más demócrata del estado, (la carrera) no está reñida en el condado de Broward", comentó Wasserman Schultz. "La participación — el voto anticipado hasta ayer era 257,000 demócratas que han votado temprano y solo 109,000 republicanos, según el Supervisor de Elecciones del Broward. Entonces sabemos que estamos haciendo lo que tenemos que hacer".
Para la tarde del sábado, estos números habían cambiado significativamente, pero no su proporción:
Y de hecho, la votación anticipada para los demócratas en la biblioteca de Miramar, el centro de votación más cercano a donde Clinton celebró su mitin, cuenta ya con 15,720 votos demócratas, más de cinco veces más que los 2,789 para los republicanos.
La congresista se mostró más que confiada de que "Clinton ganará Florida", tal como lo hizo el presidente Barack Obama en 2008 y 2012.
De ser así, prepárense para estar al borde de la silla hasta el final: Obama ganó, pero por una diferencia de apenas 0.9%
Tras el incidente en Reno, Nevada, en el que el Servicio Secreto retiró a Donald Trump durante siete minutos del escenario por seguridad, el candidato republicano tuiteó: “Nada nos detendrá”.
Trump no especificó por qué se lo llevaron repentinamente del escenario, pero a su vuelta sí dijo que no dejaría que nada detuviera su campaña, como en el tuit anterior. En la sala, solo se vio cómo las autoridades se llevaron arrestado a un hombre.
Tras verse movimiento y gritos entre la audiencia, dos agentes del Servicio Secreto saltan sobre Donald Trump, que estaba pronunciando un discurso en Reno, Nevada, y se lo llevan del escenario.
Un responsable de comunicación de Trump sale al escenario vacío, dice que nada parará el movimiento político y anuncia que el candidato republicano vuelve en dos minutos a seguir el discurso.
Al volver, el magnate agradece el trabajo del Servicio Secreto, dice que hacen una gran labor en la sombra, pero no comenta a sus seguidores lo que pasó para llevárselo del escenario:
"Nadie dijo que iba a ser fácil para nosotros, pero nunca me detendré. A nosotros nunca nos detendrán. Quiero agradecer el servicio secreto. Estos chicos son fantásticos."
Aunque todavía no se conocen las razones de la amenaza de seguridad, las autoridades se llevaron al menos a un detenido.
La cantante Kate Perry, un referente musical para la generación millennial y conocida por temas como 'Roar', sale a cantar en Filadelfia, Pennsylvania, para pedir el voto por la candidata demócrata.
Introduce el concierto la misma Hillary Clinton antes de marcarse unos (pocos) pasos de baile mientras aplaude a la cantante :
"Les presento una artista cuya música tiene un fantástico mensaje (...) Demostremos que el amor triunfa sobre el odio (love trumps hate)".
El porcentaje de hispanos que han votado de forma temprana ha crecido levemente en varios estados péndulo, incluidos Florida, Carolina del Norte y Arizona, según datos de Catalist, una firma que trabaja para candidatos demócratas y que citan varios medios este sábado.
En Florida, el 14.1% del voto anticipado habría sido hispano, comparado con el 9.6% que representó en 2008. No hay datos sobre 2012 para este estado. En cambio, sí para Carolina del Norte y Georgia. En el primero, creció del 1.2% al 1.8% entre 2012 y 2016. En el segundo, pasó del 0.9% al 1.7%.
The New York Times, que cita los datos de Catalist, también informa de una mejora de participación de hispanos en otros estados, liderados por Arizona, donde no hay todavía un claro ganador pese a su tradición republicana:
La Corte Suprema decidió este sábado que ninguna organización en Arizona podrá recoger las papeletas electorales en los hogares de los votantes para entregarlas en los centros de votación.
La decisión afecta sobre todo a personas de las comunidades indígenas y residentes de la frontera, donde los servicios de correo suelen ser deficientes.
En Arizona, los votantes pueden pedir su papeleta por correo antes de las elecciones. Les toca luego devolverla por correo o dejarla en algún centro de votación antes de las 7:00 pm del 8 de noviembre.
La decisión de la Corte Suprema, que algunos interpretan como una restricción del derecho al voto, es una mala noticia para la campaña de Clinton, que tiene mucho apoyo entre las minorías.
La ley ya estuvo en efecto durante las primarias de agosto, pero una corte de apelaciones la había bloqueado el viernes.