{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/los-angeles-kmex", "name": "Univision 34 Los Angeles" } } ] }
null: nullpx
Elecciones 2016

California, de tradición demócrata y con 5 millones de votantes hispanos

Los 55 votos electorales de este estado se perfilan para Hillary Clinton, pero los californianos también decidirán sobre la legalización de la marihuana recreativa y la pena de muerte.
8 Nov 2016 – 12:01 AM EST
Comparte
Default image alt
California comienza a verse como un referente en las elecciones por correo durante la crisis del coronavirus. Crédito: David Maris

LOS ÁNGELES, California.- La tradición del voto a favor del Partido Demócrata que ha mostrado California en las últimas elecciones y las más recientes encuestas indican que Hillary Clinton se llevará los 55 votos electorales que representa el Estado Dorado, pero este martes 8 de noviembre los californianos también habrán de decidir sobre asuntos de gran relevancia.

El puesto de más alto rango en juego es el que disputan Kamala Harris y Loretta Sánchez para ocupar la vacante en el Senado que deja Barbara Boxer, mientras que en la boleta electoral habrá 17 proposiciones que tienen que ver con la legalización de la marihuana recreativa, pena de muerte, educación bilingüe, venta de munición, bolsas de plástico, entre otros temas.

También se votará por quienes ocuparán 53 curules en la Cámara de Representantes y 100 en la Legislatura de California (20 senadores estatales y 80 asambleístas).

La tendencia del voto en California en elecciones pasadas

En las últimas cuatro elecciones presidenciales, en California el voto ha sido a favor de los candidatos demócratas:

  • En el 2000 el 53.5% de los votos fue para Al Gore mientras que el 41.7% se los llevó George W. Bush.
  • En el 2004 John Kerry ganó con el 54.4% mientras que en su reelección Bush obtuvo el 44.4%.
  • En el 2008 Barack Obama acaparó el 61.1% de los votos dejando el 37% para John McCain.
  • Y en el 2012 Obama repitió la dosis con el 60.2% sobre Mitt Romney que consiguió el 37.1% de los votos californianos.

De acuerdo con las encuestas, la tendencia del voto en California seguirá favoreciendo al Partido Demócrata, pronosticando una ventaja de 21 a 26 puntos porcentuales de Hillary Clinton sobre Donald Trump.

El voto hispano

De los 38.8 millones de habitantes que tiene este estado, 24.4 millones son elegibles para votar, pero sólo el 78% está registrado para participar en la elección del próximo martes, es decir, 19.4 millones de votantes, de los cuales se estima que alrededor de 5 millones son hispanos registrados para votar este 8 de noviembre.

Con esa cifra California es el estado del país con más votantes hispanos, quienes en un 62% están registrados como demócratas y el 17% como republicanos.

Una tercera parte de los votantes hispanos (36%) son de los llamados 'millennials', ya que tienen entre 18 y 29 años de edad, son considerados más liberales que los votantes de mayor edad, tienen menos simpatía con la ideología del Partido Republicano y se registran sin preferencia de partido.

Lo que está en juego en el Estado Dorado

  • Votos electorales para presidente: 55
  • Curules para el Senado: 1
  • Cámara de Representantes: 53
  • Senado estatal: 20
  • Asamblea estatal: 80
  • Proposiciones: 17
  • Temas: marihuana recreativa, pena de muerte, venta de munición, condones en industria porno, costo de medicinas, impuesto al tabaco, bolsas de plástico, entre otros.

Univision Noticias ofrecerá los resultados en vivo de las elecciones presidenciales este martes día 8 a partir de las 07:00 pm EST.

Comparte
Widget Logo