{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/dinero", "name": "Dinero" } } ] }
vuelta al gato a la constituciónpara buscar una manera dehacerlo. es imposible. en losangeles, jaime garcía, univisión. y bueno, cambiando de tema, laguerra comercial con china yotros países genera el día dehoy. durante toda la semana.mucha preocupación al mismotiempo. aquí las compañías enestados unidos le han puesto unfreno a sus planes a largoplazo. también pao como máscontrataciones. así es. caro.bueno, este es un panoramaeconómico desafiante para muchosy para analizarlo y comprenderlocon mayor claridad. hoy nosacompaña eric cuesta. eric muybuenos días. adelante , porfavor. bueno, mira , carolina ,palabra mágica , desafiante odigamos , palabra clave . unpanorama desafiante. y es que esasí. el entorno económico actualpreocupa a todos por diversosfactores, como la inflación, eldesempleo y la guerra comercialglobal. hoy nos acompaña eleconomista xavier serbiá paraayudarnos a esclarecer ycomprender o intentar comprendermejor lo que está sucediendo.buenos días y gracias poracompañarnos. javier .eric un gusto como siempre.siempre un placer tenerte connosotros, javier. hoyincertidumbre.y pesimismo. ese es el sentirde los consumidores o por lomenos lo que estamospercibiendo. qué está motivandoeste ambiente en el mercado ? yhay miedo. más cercano hacia unarecesión. es decir, vamos caminohacia, hacia una recesión. bueno, es depende a quién escucha.algunos te dicen que ya como eltsunami ya empezó la la marea asubir y estás viendo la ola y yaempezó . cuando llega , otrosdicen que no, que va a dependerde de otros factores. lo ciertoes que hay volatilidad en elmercado. ya lo viste inclusocuando te acuerdas cuando habíananunciado el liberation day . seestima que se perdieron miles demillones de dólares en la bolsa,incluso hasta los ceos degrandes empresas perdieronplata. otros aprovecharon ycompraron porque los lasacciones habían caídoconsiderablemente. lo cierto esque hay una preocupación derecesión, porque hay variosfactores. por un lado, factoresinternos dentro de la economíanorteamericana que van dandosignos de fatiga , especialmenteen el consumidor. recuerda queel consumidor, el consumo de losestados unidos representa cercadel 70% del producto internobruto. entonces, por un ladotienes esa fuerzas que ya vieneuna ralentización, una, digamos,una fatiga en el consumidor y aesto le sumas esta guerracomercial que afecta a todo elmundo. una esto es hay unafatiga económica, pero tambiénle suma a esta guerra comercialque claramente aumenta losprecios, lo cual eso tira lapreocupación de más inflación,la inflación todavía no estácontrolada y entonces tú sumasque es cierto que hubo una unmensaje por parte de la casablanca de hacer una pausa de 90días a a todos aquellos quetienen reciprocidad comercialcon estados unidos, exceptochina. lo de china sigue aescalando 145% a todos losproductos que vienen de estadosunidos. digo perdón, que vienende china y china dio un unbatacazo, digamos , contrarrestóeso con 125% en todos losproductos. pero javier, hablas,hablas de estados unidos yquería, quería hacer hincapié enesa palabra fatiga. y esprecisamente por eso que tequiero preguntar si losconsumidores están por estafatiga modificando sus gastos.gastos . uno porque me llamómucho la atención ayerprecisamente que el presidentecolgó un mensaje en su cuenta detruth social, en donde indicabaque los huevos estaban a habíanbajado un 87% y que precisamentela gasolina y los gastos de lacanasta básica. también habíandisminuido sus precios se estánconsumidores realmente esteefecto? porque cuando vamos alsupermercado este 87% del quehabla el presidente no loestamos viendo. por ejemplo, side los huevos en todo el país,estaríamos hablando de 30 o 38centavos. el costo queestuviésemos viendo hoy en díaen las heladeras de lossupermercados por huevos, poruna docena de huevos . mira,eric, hay muchos factores queafectan los precios y recordemosque el tema del del huevo fue eltema de de una enfermedad quehabía dado esa industria y portanto eso creó una escasez dehuevo y por tanto los disparó .el tema de la gasolina haymuchos factores que afectan elprecio de la gasolina, no tansolo , aunque es cierto que eldentro de la ecuación del preciodel petróleo de la gasolina ,hay otros factores comodistribución e localidad edistribución. hay muchosfactores que afectan lagasolina, pero lo cierto es quela inflación todavía existe . osea, hay. cuando tú miras la loque ve la reserva federal, elel, la, la tasa de no está alnivel que ellos están buscando .entonces los precios siguenestando altos a nivel general ,dependiendo de cada localidad yel consumidor. hay unapreocupación recientemente salióunas estadísticas de que latarjeta de crédito, que sonaquellos que se atrasan por másde 90 días, o sea, no pagan por90 días o más en las tarjetas decrédito a estado aumentando.entonces sí hay preocupación.son signos de que hay una fatigaen el consumidor. vamos a hacerun cambio. javier un poquito deun cambio de tema sigue siendoobviamente parte de la economía.y es que un grupo demultimillonarios vendieronmillones de dólares en accionesantes del anuncio de laimposición de aranceles a variasnaciones por el presidentedonald trump. la pregunta esesta tienen estas compañíasinformación privilegiada ? y haymanipulación del mercado? esdecir, estamos hablando deinsider trading? como se leconoce en inglés ? erick eh, esaes la primera reacción. perocuando tú analizas lasestadísticas no es tan así. porejemplo, en el 2024, en el 2024,cerca de 4800 hubo insidertransacciones en de individuos.eso en el 2024. entre ellosestaban por ejemplo en el 2025fueron 3000 703.800, o sea quehay varias razones por qué?estos ejecutivos o personas quetienen privilegiadovenden . no tan solo es porquerecibe una informaciónprivilegiada. puede ser porquele llaman un diez cinco b, quepor ejemplo ya establecen lascompañías que tú en ciertomomento vas a vender ciertasacciones, tienes opciones, partedel contrato que establecistecon la empresa es que tú puedesvender a diversificación riesgo.hay muchas razones de por quévenden no necesariamente porqueyo recibí información y entoncesestoy sacando esa informaciónprivilegiada para sacar unbeneficio. incluso hubo otrosque perdieron el musk, que esuno de ellos . carlos carlosslim aprovechó la caída y comprómás acciones de una, de unamás complicado. lo cierto.podemos llegar a la conclusiónde que porque informaciónprivilegiada, lo cierto, es quela incertidumbre continúa paralos bolsillos de aquellos que notenemos todos esos millones parahacer esos movimientos. pero sinembargo, hay que mantenernossiempre al tanto de lo que vapasando, no solamente en losmercados, sino también en laeconomía en general. paraajustar nuestro bolsillo, quecreo que es importante porqueposiblemente estemos viendomomentos duros, no? así que