Cómo ahorrar dinero en casa de una manera fácil y segura
Los gastos de la casa representan obligaciones difíciles de eludir, pues el pago de servicios, alimentación, aseo, la renta del lugar donde vives y hasta los gastos de los niños no tienen plazo de espera. Pero afortunadamente existen algunas técnicas que podemos utilizar para reducir al máximo estos pagos y hacer que rinda el dinero en nuestro bolsillo.
En este enlace podrás eligir cuánto dinero quieres ahorrar este año y te decimos cómo y de dónde sacarlo.
1. Organización
Cumplir con los pagos al día te evitará tener que pagar intereses o más de la cuenta en algunos de tus deberes. Por ejemplo, paga los servicios públicos al día para evitar recargas en tus facturas, haz una lista de los enseres y alimentos que necesitas para aprovechar los mejores precios en supermercados y así evitar gastar demás en tiendas de barrio, que finalmente terminarán por desangrar tus bolsillos.
2. Disciplina
Antes de ir al supermercado revisa cuáles son los implementos que realmente necesitas comprar como nuevos y qué alimentos no te hacen falta para no repetir un gasto que quizá no necesitarás en el próximo mes. Es normal que en hogares poco organizados la familia termine acumulando alimentos que nunca consume y que finalmente terminarán en la basura ya que muchos tienden a vencerse.
3. Ofertas
Hacer un recorrido por diferentes supermercados para comparar precios y finalmente aprovechar los días en que hay máximos descuentos para comprar los productos que necesitas.
4. Vuelve a lo normal, vuelve a lo sencillo
Productos como galletas y golosinas normalmente representan un gasto fuerte pero necesario, esto lo decimos porque si tienes niños en tu hogar, de esta manera resuelves el lunch de los más pequeños. Sin embargo hay soluciones muy sanas para tus pequeñines, por ejemplo las frutas son una buena opción, ya que son más sanas y económicas.
5. Haz una lista
De las herramientas del hogar que de verdad utilizas, en algunos hogares podemos encontrar desde aparatos electrónicos, como licuadoras, ollas arroceras, parrillera eléctricas y otra cantidad de productos que nunca son utilizados y que en su momento representaron un gasto innecesario.
6. Evita las fiestas
Todos sabemos lo satisfactorio que es compartir con amigos y familiares, pero también estamos conscientes del gasto que representa, ya que en tan sólo una noche y dependiendo de la cantidad de invitados que asistan a tu casa podrías gastar el equivalente y hasta el doble del presupuesto de tu comida del mes.
7. El aseo
Si eres de las personas que contratan personal de limpieza para mantener el aseo en tu hogar, es posible que esto también se convierta en una fuga de capital. Por eso te recomendamos contratar por días, solamente si es necesario; pero además puedes organizar tu tiempo de manera de que el aseo también quede a tu cargo y que colaboren los integrantes de tu hogar para ahorrarse dinero
Ahorrar en tu casa sólo depende de ti. Recuerda que el mejor consejo es la organización y la disciplina, además que educar a los demás integrantes de la familia también es una cultura que a futuro terminarán por agradecerte.