Cómo conseguir un préstamo hipotecario para comprar casa en Estados Unidos
Si hay un tipo de trámite bancario que generan dolor de cabeza sin siquiera dar el primer paso, sin duda alguna, este tiene que ver con los créditos hipotecarios. Las personas creen que para obtener uno de estos financiamientos debes manejar grandes sumas de dinero y contar con un historial crediticio muy amplio, el cuál podría permitirte dar pasos gigantescos y firmes para obtener tu vivienda.
Pero no es así, en la actualidad hay varias formas de crédito que te pueden permitir dar el paso final hacia el anhelo de conseguir vivienda propia. Solo lee con mucha atención estos consejos prácticos para obtener el financiamiento adecuado para tu vivienda propia.
Antes debes saber que existen requisitos que debes cumplir para optar a un crédito:
1.- Lo primero que necesitas es tu afiliación de seguridad social (SS) o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que no es más que un número tributario procesador otorgado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
2.- Si vas a realizar la solicitud de tu crédito a través de la entidad bancaria necesitas la declaración de impuestos de los últimos dos (2) años.
3.- Los bancos analizarán tu capacidad de pago, tomando en consideración si eres una persona que generalmente es promovido en su trabajo o por el contrario si ha sufrido disminución salarial.
4.- El banco revisará tu puntuación crediticia. Por lo que es necesario tomar buenas decisiones para tener un récord positivo.
5.- Quizá el requisito más difícil es guardar dinero, los expertos recomiendan ahorrar al menos el 6% del valor de la casa.
NOTICIAS RELACIONADAS
Cómo ahorrar en Estados Unidos: el eterno dilema de las finanzas
Ahora sí, para comprar tu vivienda debes poner mucha atención y tomar en consideración estos consejos.
- Lo primero es definir qué tipo de vivienda quieres, lugar donde deseas vivir y finalmente analizar si puedes pagarla. Actualmente en diferentes condados dan ayudas económicas para pagar la inicial.
- En la lista de requisitos hay algunos que parecen complicados, sin embargo hay instituciones financieras con buena reputación, que te ayudarán a aumentar tu puntuación, quizá una de las tareas más importantes.
- Aprovechar la época en la que mejores ingresos puedas conseguir, ya que estos meses serán determinantes para optar a un crédito hipotecario.
- Importante que el dinero que vayas a ahorrar no lo deposites en efectivo ya que el banco necesita analizar de dónde provienen tus ingresos.
- Solicita la institución financiera que hizo el análisis que te entregue la carta de aprobación y calificación, ya con estos documentos te puedes acercar a tu objetivo de obtener tu vivienda propia.
Realmente no es tan difícil, si puedes ahorrar al menos el 6% del valor de la vivienda que deseas comprar y pagas renta, lo más seguro es que puedas cumplir tu sueño de obtener una casa, a través de un crédito hipotecario.