{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Cambios del IRS para este 2025: te explicamos qué se modifica en planes de retiro y deducciones

El Servicio de Rentas Internas (IRS) implementará en 2025 algunos cambios fiscales. Uno de estos es el incremento de hasta 14% en el límite que deberán aportar quienes tengan un plan de retiro, como el 401(k). El economista Tulio Rodríguez explica esta y otras modificaciones que deben saber los contribuyentes, y algunos beneficios. Mira también: Estas cinco leyes entrarán en vigor en California en 2025: así impactarán a la comunidad.
Publicado 1 Ene 2025 – 03:07 PM EST | Actualizado 1 Ene 2025 – 03:46 PM EST
Comparte

terrorista lo ocurrido en nuevaorleans, luisiana en lacelebración del recibimientodel año 2025.este año se esperan importantescambios fiscales con la llegadade la segunda istración dedonald trump, una de ellas esun incremento de hasta uncantón 14% en el plan deretiro.para eso está con nosotros eleconomista, tulio rodríguez.muy buenas tardes y feliz año.tulio: muy buenas tardes yfeliz año para todos.andrea: cuéntame acerca de esoscambios fiscales que hará elirs en los próximos meses.tulio: hay una ley que se hizoen el 2017 que cambiaba todaslas tarifas impositivas, esaley llega a su final en estemomento del año 2025 y todo esova a cambiar, al cambiar todoeso, la perspectiva es que lagente no pueda tener impuestosmás altos, pero trump durantela campaña ha dicho que eso nova a ser así, para el 2025 laspersonas pueden contribuir alos planes de 401(k) hasta unos$23,500, hay una cosa que sellama latasa límite decontribución después de los 60años, eso estaba en los $7500 yva a subir a $11,250, entonces,todo esto va a tener un impacto, que eso va a expirar en esteaño 2025.estas tasas van a reemplazar elhay otro concepto muyinteresante, que es la rentaempresarial, que se estápasando del 21% al 20%, túsabes que uno se empieza apreguntar, ddónde lo vamos apagar, si eliminas el impuestode las prestaciones socialesvas a aceptar mucho más elseguro social, el seguro socialtiene una vida límite con lareservas que tiene del año2035, si hace esto, lainsolvencia va a llegar al año2031 y allí te preguntas cómohacer para pagar todas estascosas y esos son los grandespeligros, ya terminamos de lasfiestas y ahora empiezan lasrealidades y esto es entendercuantitativamente cómo la vamosa enfrentar.andrea: muchas veces representaun duró golpe nuestrosbolsillos.hablemos sobre esos posiblescambios o el impacto que tendrápara aquellas parejas queconjunta.tulio: hay una ventaja quetienen las personas quepresentan una declaraciónconjunta vs. las parejas quepresentan una contribuciónindividual, si uno presenta unacontribución individual puedeaccesar a una tarifa dededucción, si uno como parejacasada puede presentar unacontribución, usted va a tenerdeducción porque posiblementeingresos superior.andrea: ¿tendrán más beneficiosaquellos que tienen hijos?tulio: indiscutiblemente, y sehabla que se va a subir lacantidad de deducción por cadahijo que usted tenga, en esteal otro lado de la ecuación,nosotros tenemos un déficit de35 trillones, si el socialsecurity se nos va a acabarpara el año 2034 y lo estamosquedarían pocos años de segurosocial y si vamos a reducir unpoco más el límite para obtenerventaja, supuestamente eso seva a pagar como parte de la leyde aranceles, pero es esocierto o no será cierto, todasestas son las cosas que tenemosfrente a un panoramacompletamente distinto.andrea: quisiera aprovechareste tiempo para que tambiénnos comente cuáles eran losbeneficios para aquellasfamilias de bajos ingresos.tulio: las familias de bajosingresos tienen una ventajafiscal desde el punto de vistaque su tarifa arancelaria va atratar de reducirse a un montode los $15,000, básicamente,mucha gente que tenga impuestosbajos, ingresos bajos, perdón,no va a tener que pagarimpuestos, vuelvo y pregunto,¿cómo vamos a hacer?, ¿cuántosde esos están en cada sector?,todas esas fueron promesas decampaña electoral que sehicieron, ahora tenemos quegenerar ingresos para podercumplir esas promesas y esageneración de ingresos no puedeser artificial, tiene que serreal, porque o si nlo que va apasar es que vamos a tener unanueva ley para aumentar elendeudamiento o vamos a tenerun techo de la deuda mayor yterminaremos con el monto mucho