{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/america-latina", "name": "America Latina" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    López Obrador anuncia la cancelación del millonario proyecto para un nuevo aeropuerto en México

    El presidente electo aseguró que se ahorrarán 100,000 millones de pesos y descartó que las empresas involucradas y con contratos establecidos vayan a sufrir daños económicos. Su decisión avala los resultados de una polémica consulta popular que él mismo promovió sin apoyo del ente electoral.
    29 Oct 2018 – 01:49 AM EDT
    Comparte

    CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes por la mañana la cancelación del proyecto para un nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) al acatar la victoria del 'no' en la polémica consulta organizada por su equipo y celebrada días atrás.

    "La decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos. De modo que se van a construir dos pistas en el aeropuerto militar de Santa Lucía y se va a mejorar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y a reactivar el aeropuerto de Toluca", señaló en una rueda de prensa el líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y quien asumirá su mandato el 1 de diciembre.

    Explicó que con la opción ganadora, que calificó como "racional, democrática y eficaz", el gobierno federal se ahorrará alrededor de 100,000 millones de pesos (5,128 millones de dólares).

    Hasta finales de septiembre, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) ya había licitado 15 contratos por un monto de 124,800 millones de pesos ($6,425 millones) y llevaba un avance global del 32.15% de la obra.

    Se desploman la moneda y la Bolsa de Valores

    La decisión de cancelar la multimillonaria obra, provocó el lunes un desplome de la bolsa mexicana de valores y de la moneda local, el peso. La moneda perdió más del 3.2% y la Bolsa un 4.2%, siendo esta la peor jornada para ambos indicadores desde la llegada de Donald Trump a la presidencia en noviembre de 2016.

    Sin embargo, AMLO minimizó la devaluación y argumentó que esa situación puede deberse a factores externos, y no a la decisión de cancelar el aeropuerto de Texcoco.

    "Una vez que se informe se van a tranquilizar las cosas (...) No representó prácticamente nada de alteración. Hay que esperarnos, no hay nada que temer", dijo.

    Cargando Video...
    El peso mexicano alcanza su mínimo histórico tras la victoria de Trump


    De acuerdo con Kristobal Meléndez, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, se espera que el tipo de cambio sea muy volátil en los próximos días y que incluso pueda alcanzar un máximo histórico por el nerviosismo en los mercados.

    También advirtió que la Bolsa de Valores tendrá una caída considerable porque algunas empresas inversoras se encuentran endeudadas en dólares.

    Para Meléndez, el mayor problema financiero en un futuro podría ser el paquete financiero 2019, porque podría generar efectos adversos en los mercados y las finanzas públicas si el presupuesto no es atractivo para los inversionistas.

    Empresarios: ya no habrá confianza para invertir

    Durante la conferencia, López Obrador aseguró que los compromisos adquiridos por el gobierno con las empresas constructoras no se verán afectados y señaló que es "probable" que los inversionistas que participaron en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAICM) participen en el nuevo plan que espera poner en marcha una vez que asuma en diciembre.

    “Desde que se inició el análisis sobre este asunto dejamos de manifiesto que quedaban a salvo los intereses de las empresas y de los inversionistas. Hay fondos en el fideicomiso actual que respaldan los compromisos en contratos y en inversiones; pero además de eso, existe el respaldo y el aval, además de nuestra autoridad moral y política, de atender cualquier reclamación de empresas o de inversionistas”, aseguró el mandatario electo.


    Sin embargo, tras el anuncio de López Obrador, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, señaló que cancelar las obras en Texcoco manda un mensaje de incertidumbre con respecto a los compromisos del Estado mexicano para cumplir proyectos a largo plazo.

    Kristobal Meléndez, analista consultado por Univision Noticias, asegura que si se les devuelve su dinero conforme a lo que establece el contrato, se daría a los mercados una señal de confianza.

    "Lo que buscarían los inversionistas es que realmente se les pague lo que está contemplado en el contrato. El problema estará si después esos pagos puedan deteriorar las finanzas públicas del país", señaló.

    El futuro secretario de Transporte, Javier Jiménez, dijo que hay gastos no recuperables que pagar por 40,000 millones de pesos (unos 2,000 millones de dólares).

    La consulta

    El domingo por la noche, el equipo del presidente electo informó que 310,463 participantes en la consulta (29%) se inclinaron por la opción de continuar la construcción del aeropuerto de Texcoco, una obra impulsada por el mandatario Enrique Peña Nieto por un valor de 13,000 millones de dólares. Mientras, 747,000 (69,95%) votaron por la propuesta de Santa Lucía, un proyecto que el mandatario electo prometió sería más económico.

    Enrique Calderón Alzati, presidente de la fundación que organizó la consulta a pedido de López Obrador, la Arturo Rosenblueth, mencionó que las regiones con mayor participación en esta consulta fueron el Estado de México, donde se ubica el nuevo aeropuerto, y la Ciudad de México.

    La consulta popular, en la que habría participado alrededor del 1% de la población mexicana (alrededor de 1.07 millones de personas), fue muy criticada porque no contó con observadores independientes ni con certeza en cuanto al recuento de los votos.

    Se realizó desde el jueves hasta este domingo, pero no cumplió con el marco legal de este tipo de consultas y se reportaron irregularidades, como votos múltiples, por lo que alrededor de 2,720 votos fueron anulados.


    Desde el inicio de la construcción del nuevo aeropuerto, López Obrador se manifestó en contra y durante su campaña presidencial intensificó las críticas. En la campaña electoral, el líder izquierdista advirtió que cancelaría el proyecto por estimar que se trata de "una obra faraónica costosísima" que compromete el dinero público, y denunció reportes de presunta corrupción y daños ambientales.

    Según organizaciones ambientalistas, el nuevo aeropuerto está ubicado cerca del lago de Texcoco, que provee de agua y protege a la Ciudad de México de inundaciones, por el que pasan aves migratorias y que es hábitat de especies nativas raras, como el pato mexicano y el chichicuilote.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte