{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/america-latina", "name": "America Latina" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
América Latina

    Elecciones en Colombia: Así celebraron los seguidores del izquierdista Petro su victoria como presidente

    El candidato izquierdista derrotó a Rodolfo Hernández en la jornada electoral de este domingo en el país sudamericano.
    Publicado 19 Jun 2022 – 06:39 PM EDT | Actualizado 19 Jun 2022 – 09:02 PM EDT
    Comparte
    1/23
    Comparte
    Una joven celebra la victoria de Gustavo Petro en Bogotá. Los primeros resultados de las elecciones en Colombia reflejaron una sólida ventaja para el izquierdista Gustavo Petro frente al magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández, con lo que se convertirá en el próximo presidente de Colombia. Crédito: Fernando Vergara/AP
    2/23
    Comparte
    Confeti sobre la casa de campaña de Gustavo Petro, la noche de este domingo 19 de junio de 2022, en Bogotá, Colombia. Las autoridades electorales de Colombia cerraron el domingo las urnas a las 4.00 p. m., hora local, antes de que Petro se perfilara como ganador en la segunda vuelta presidencial. Crédito: Fernando Vergara/AP
    3/23
    Comparte
    Petro, de 62 años, ha prometido gobernar para “los nadies y las nadies”, es decir, las minorías y los pobres, que en Colombia alcanzan el 39% de la población, según cifras oficiales de 2021. En la imagen, periodistas esperan la llegada del candidato en el Movistar Arena de Bogotá. Crédito: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
    4/23
    Comparte
    Simpatizantes de Petro celebran su victoria. Gustavo Petro, un senador de 62 años, llevó a cabo su tercera campaña presidencial. Su victoria pone fin a la prolongada marginación de la izquierda por parte de los votantes debido a su asociación percibida con el conflicto armado de la nación. Crédito: Fernando Vergara/AP
    5/23
    Comparte
    Un simpatizante de Petro, quien fue una vez un rebelde del ahora desaparecido movimiento M-19 y se le concedió amnistía tras la firma de un acuerdo de paz con el Estado en 1991, celebra su victoria en la segunda vuelta de este domingo 19 de junio. Crédito: Fernando Vergara/AP
    6/23
    Comparte
    Petro ha propuesto reformas ambiciosas de pensiones, impuestos, salud y agricultura, y cambios en la forma en que Colombia lucha contra los cárteles de la droga y otros grupos armados. Crédito: Fernando Vergara/AP
    7/23
    Comparte
    En el conteo preliminar de la Registraduría y con cerca del 99% de las urnas contabilizadas, Petro obtuvo 50.49% y Hernández 47.25% en las elecciones colombianas. Crédito: Fernando Vergara/AP
    8/23
    Comparte
    Simpatizantes de Gustavo Petro celebran en Bucaramanga, Colombia. “Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortigüen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria. Esta victoria para Dios y para el Pueblo y su historia. Hoy es el día de las calles y las plazas”, escribió Petro en su cuenta de Twitter. Crédito: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images
    9/23
    Comparte
    Bailarines actúan frente a simpatizantes de Gustavo Petro en la Movistar Arena de Bogotá, Colombia. Crédito: JUAN BARRETO/AFP via Getty Images
    10/23
    Comparte
    Luis Alberto Moreno, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo, analiza lo que ofrecen los dos candidatos a la presidencia de Colombia. Asegura que "el próximo gobierno va a tener que hacer mucho por cerrar las enormes brechas de desigualdad que hay en el país".
    11/23
    Comparte
    Una mujer, a la derecha, alza los brazos en señal de victoria frente a la pantalla que perfila a Gustavo Petro como ganador de la segunda vuelta de las elecciones colombianas. Crédito: JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images
    12/23
    Comparte
    La izquierda accederá por primera vez a la Presidencia de Colombia luego del triunfo obtenido este domingo en la segunda vuelta electoral por el exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico. Crédito: Carlos Ortega/EFE
    13/23
    Comparte
    La de Petro sería la más reciente victoria política de la izquierda en América Latina alimentada por el deseo de cambio de los votantes. Chile, Perú y Honduras eligieron presidentes de izquierda en 2021 y en Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva lidera las encuestas para las elecciones presidenciales de este año. Crédito: Carlos Ortega/EFE
    14/23
    Comparte
    "Sinceramente espero que esta decisión que han tomado sea beneficiosa para todos y que Colombia se encamine hacia el cambio que predominó en el voto la primera vuelta. Le deseo al doctor Gustavo Petro que sepa dirigir al país, que sea firme en su discurso contra la corrupción y que no defraude a quienes confiaron en él", expresó Rodolfo Hernández en el mensaje en que aceptó su derrota. Crédito: RAUL ARBOLEDA/AFP via Getty Images
    15/23
    Comparte
    Los colombianos han dado un giro drástico al elegir a un candidato de oposición al gobierno del actual presidente conservador Iván Duque, quien entregará el poder el 7 de agosto y ha enfrentado bajos niveles de popularidad luego de atravesar la pandemia y sortear en 2021 multitudinarias protestas contra una reforma fiscal que luego derivaron en reclamos por la desigualdad, la violencia policial y el desempleo. Crédito: DANIEL MUNOZ/AFP via Getty Images
    16/23
    Comparte
    Simpatizantes de Petro en Bucaramanga. En su juventud, Petro militó en la extinta guerrilla M-19 y entregó las armas en 1991 cuando el movimiento insurgente firmó un acuerdo de paz con el Estado. Crédito: SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images
    17/23
    Comparte
    Petro, con un discurso populista y en contra de las élites, buscaría aumentar los impuestos a los más adinerados y plantea ampliar las garantías sociales que da el Estado a la población con educación pública gratuita desde la infancia hasta la universidad, empleo con un salario básico a quienes no lo encuentren y aumento de los subsidios. Crédito: SCHNEYDER MENDOZA/AFP via Getty Images
    18/23
    Comparte
    Simpatizantes de Petro celebran en Cali, Colombia. Los detractores de Petro temen que, con la llegada de la izquierda, Colombia “se convierta en otra Venezuela”, su vecino inmerso en una crisis política y social que ha causado la migración de 2,2 millones de venezolanos hacia Colombia. Crédito: PAOLA MAFLA/AFP via Getty Images
    19/23
    Comparte
    Durante la campaña, Petro se dedicó a contradecir a sus críticos y prometió -incluso firmando bajo juramento- que no expropiará bienes, respetará la propiedad privada, las creencias religiosas y las pensiones.
    Crédito: Jaime Saldarriaga/AP
    20/23
    Comparte
    Petro, quien ha sido senador y alcalde de Bogotá, ha dicho que impulsará desde la presidencia una rápida transición energética, porque considera que Colombia debe pasar de una “economía depredadora” a una para “la vida”. Crédito: PAOLA MAFLA/AFP via Getty Images
    21/23
    Comparte
    Durante la campaña, Petro aseguró que no emitiría nuevas licencias de explotación petrolera, lo que golpearía una industria que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto. Crédito: Andres Quintero/AP
    22/23
    Comparte
    El presidente electo Gustavo Petro asiste con su esposa, y ahora primera dama, Verónica Alcocer, al acto luego del triunfo tras obtener 11,270,944 votos, equivalentes al 50.49%, en el Movistar Arena en Bogotá, Colombia. Crédito: Mauricio Dueñas Castaneda/EFE
    23/23
    Comparte
    Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Con el 99.70% de las mesas informadas, el candidato de izquierda Gustavo Petro obtiene el 50.49%, mientras que su contrincante, el populista independiente Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, alcanza el 47.25%, según el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Lee más de esta noticia en Univision.
    Comparte

    Más contenido de tu interés