Contra la corrupción, los recortes y el apego al poder: por esto protestan 6 países de América Latina
Ecuador sorprendió hace unas semanas al mundo con unas multitudinarias protestas lideradas por agrupaciones indígenas con las que los manifestantes consiguieron que el gobierno diera marcha atrás a una polémica medida para eliminar los subsidios al combusible. Semanas después, los chilenos salieron a la calle de manera masiva para rechazar un aumento en el precio del pasaje del metro, en unas movilizaciones que se generalizaron y ampliaron a otras demandas sociales. Y días después, parte de Bolivia se levantó por las sospechas de fraude electoral en los comicios que pueden mantener a Evo Morales en el poder por 19 años consecutivos.
El descontento creciente en Sudamérica podría incrementarse este fin de semana en Argentina, donde este domingo se celebran elecciones en medio de una fuerte polarización y una profunda crisis económica. También en Uruguay, que ha vivido una campaña electoral crispada y ha visto en los últimos días protestas de quienes piden el 'no' a un plebiscito se celebra este domingo y busca, entre otras cosas, que los militares puedan actuar en la seguridad pública.
Pero estos no son los únicos países de la región donde se han visto movilizaciones en los últimos tiempos. Hay países como Haití y Honduras donde la población lleva meses manifestándose y otros, como Colombia, donde los estudiantes también están en pie de lucha.
Estos son los países que protestan y los motivos detrás de las movilizaciones: