{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/sucesos", "name": "Sucesos" } } ] }
null: nullpx
Accidentes Aéreos

Avión de LaMia que llevó a Messi y su selección desde Brasil estuvo a solo 18 minutos de quedarse sin combustible

El avión siniestrado en el que murieron 71 personas llevó días antes a la selección de fútbol de Argentina y, según un diario brasileño, no cumplió las normas de autonomía de vuelo requeridas por las autoridades.
6 Dic 2016 – 04:31 PM EST
Comparte
Default image alt
Imagen del avión de la compañía LaMia que se estreló en Colombia el 28 de noviembre. Crédito: AP

El mismo avión de la compañía aérea LaMia que se estrelló el 28 de noviembre cerca de Medellín incumplió la normativa de disponibilidad de combustible en un vuelo desde Brasil hasta Buenos Aires en el que se desplazó la selección de fútbol de Argentina días antes.

Los jugadores, entre los que se encontraba Lionel Messi, volvieron el 11 de noviembre a la capital argentina desde Belo Horizonte después de jugar un partido de la Eliminatoria Sudamericana. El trayecto duró cuatro horas y cuatro minutos, tan solo 18 minutos menos de la capacidad declarada por LaMia del avión Avro RJ85, el mismo que cayó en Colombia dejando 71 personas muertas, la mayoría periodistas y jugadores del club de fútbol brasileño Chapecoense Real.

Así lo publica este martes el diario brasileño Folha de Sao Paulo tras analizar datos del portal especializado de vuelos FlightRadar 24h.

Las normas aeronáuticas argentinas estipulan que un avión que realiza dicho trayecto debe tener en su tanque el combustible suficiente para llegar a su destino, pero además el extra para poder modificar el lugar de aterrizaje en caso necesario y tener 45 minutos extra de viaje.


El vuelo entre Belo Horizonte y Buenos Aires duró cuatro horas y cuatro minutos. Si a ese tiempo se añaden los 45 minutos de combustible de reserva exigidos, el trayecto sobrepasa las cuatro horas 22 minutos de autonomía que posee el avión estrellado.

Con estas condiciones, explica el diario brasileño, el vuelo incumplió las normas argentinas y brasileñas.

Loading
Cargando galería


La compañía LaMia voló la nave más allá de su autonomía declarada en al menos dos ocasiones. Según Folha de Sao Paulo, una fue en un vuelo entre Cochabamba y Medellín, y la segunda entre esta última ciudad y Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

¿Por qué la Federación Argentina lo contrató?

Univision Noticias ó a la Selección Argentina para saber cuáles fueron los motivos que decidieron la contratación del avión de LaMia. Miguel Hirsch, encargado de prensa para medios internacionales de la Selección Argentina, se negó a responder a las preguntas y remitió a un artículo publicado por The New York Times en el que se afirmaba que la selección argentina eligió contratar los servicios de la compañía "que era la más barata y la única que no ofrecía el modelo del avión". Según dicha información, desembolsaron 99,000 dólares.

La investigación para esclarecer los motivos por los que el avión acabó estrellándose apunta a que fue la falta de combustible, tal como reconoció el propio piloto en la última conversación que mantuvo con la torre de control del aeropuerto de Rionegro, que sirve a la ciudad de Medellín.

Además, la funcionaria que revisó el vuelo antes de su partida de Bolivia señaló, según su declaración, varias observaciones, entre ellas que el combustible era insuficiente para realizar el trayecto entre Santa Cruz de la Sierra y Medellín.

Comparte
Widget Logo