{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/sucesos", "name": "Sucesos" } } ] }
null: nullpx
Accidentes Aéreos

Papá, mamá y sus tres niños murieron en el accidente de helicóptero en el río Hudson, en Nueva York: esta es su historia

La pareja de españoles y sus tres hijos pequeños estaban en Nueva York para celebrar el cumpleaños de uno de los niños. Pero el accidente en el helicóptero en el río Houston, en Nueva York apagó sus vidas. Agustín, el papá, era un alto ejecutivo de la multinacional Siemens. Y Mercè Camprubí Montal, su esposa, era descendiente de directivos del gigante club de fútbol Barcelona FC.

Publicado 12 Abr 2025 – 10:52 AM EDT | Actualizado 12 Abr 2025 – 12:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una familia, un viaje y una celebración de cumpleaños que se convirtió en una tragedia por el accidente de helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York. Una familia española, papá, mamá y sus tres niños, murieron tras caerse el helicóptero durante un paseo turístico.

Se conocieron sus nombres: Agustín Escobar, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, de 4, 8 y 10 años. Todos perdieron la vida el jueves cuando la aeronave en la que viajaban se desplomó en el aire y cayó al río Hudson. El piloto también falleció.

Lo que sabemos de la familia que murió en el accidente de helicóptero en el río Hudson

La familia residía en Barcelona, España, y había viajado a Estados Unidos para acompañar a Agustín Escobar, que se encontraba en Nueva York por su trabajo.

El paseo en helicóptero era parte de la celebración del cumpleaños número 9 del hijo del medio, informó el alcalde de la ciudad, Eric Adams.

La noticia conmovió tanto a España como a Estados Unidos. Desde el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, hasta los compañeros de colegio de los niños, las muestras de dolor y consternación se multiplicaron a lo largo del viernes. “Es una tragedia inimaginable. Siento mucho la pérdida de sus seres queridos”, expresó Sánchez en X, durante una visita oficial a China.

Un ejecutivo de Siemens y una familia unida


Agustín Escobar era oriundo de Puertollano, Castilla-La Mancha, y un destacado ejecutivo en Siemens. Con más de 27 años en la compañía, ocupaba el cargo de CEO global de infraestructura en Siemens Mobility, según el perfil en la compañía. También fue vicepresidente de la Cámara de Comercio Alemana para España desde 2023. Y en 2023, fue nombrado Hijo Predilecto de su natal Castilla-La Mancha, dijo el mandatario regional.

En su perfil de LinkedIn, Escobar había escrito en 2022: “Gracias a mi familia, mi fuente inagotable de energía y felicidad, por su apoyo incondicional, amor... y paciencia”.

Siemens expresó en un comunicado respecto de la muerte de la familia: “Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos”.

Mercè Camprubí Montal, catalana con conexiones familiares al club Barcelona


Mercè Camprubí Montal era originaria del noreste de Cataluña, donde se encuentra Barcelona. Trabajó para Siemens Energy durante unos siete años, incluyendo los cargos de gerente de comercialización global y gerente de digitalización, según su cuenta de LinkedIn.

También estuvo estrechamente vinculada a la historia del famoso club de fútbol Barcelona, un legado familiar catalán. Su abuelo, Agustí Montal i Costa, fue presidente del club de 1969 a 1977, y su bisabuelo, Agustí Montal i Galobart, lo presidió de 1946 a 1952, indicaron medios españoles y estadounidenses.

Ambos eran conocidos por ser profesionales de alto perfil, y por la vida familiar que llevaban con sus hijos. El viaje a Nueva York, era parte de ese tiempo juntos que querían tener, para celebrar el cumpleaños.

Dolor en la escuela de los niños

Los tres niños asistían al colegio Jesuitas de Sant Ignasi de Sarrià, una institución privada tradicional de Barcelona. El viernes por la tarde, en la puerta del colegio, padres y alumnos se abrazaban en medio del llanto y el desconcierto, tras enterarse de la muerte de sus amigos y compañeros.

"Desde la comunidad educativa, consternada y profundamente dolida por la muerte de una familia de nuestra comunidad en el día de ayer, queremos expresar nuestro
apoyo y cariño a sus familiares y amigos, así como ofrecer el acompañamiento que puedan necesitar. Sin palabras que puedan expresar todos los sentimientos que nos inundan, hacemos extensivo a todas las personas de nuestra escuela el deseo de acogerlas y acompañarlas en el duelo ", escribió la institución en sus redes sociales.


Uno de los padres comentó que su hijo era amigo cercano de uno de los pequeños fallecidos. “Está completamente devastado”, dijo a la agencia AP, sin revelar su identidad.

Vidas apagadas en un instante

Las fotos del viaje, subidas a la web de la compañía New York Helicopter, mostraban a la familia sonriendo antes de abordar el helicóptero. Eran, según personas cercanas, una familia “cercana, alegre y generosa”.

El viernes, mientras se esperaban más detalles sobre el traslado de los cuerpos a España, las condolencias seguían llegando desde distintos rincones del mundo.

El helicóptero operado por la empresa turística despegó del centro de Manhattan y cayó al río Hudson menos de 20 minutos después. Testigos afirman que la aeronave se desintegró en el aire, con partes desprendiéndose antes del impacto. Buzos recuperaron los cuerpos y los restos del helicóptero el jueves por la noche.

Las autoridades estadounidenses, incluida la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), investigan la causa del accidente. Según el alcalde de Nueva York, Eric Adams, el modelo del helicóptero era un Bell 206, ampliamente usado en turismo y operaciones comerciales.

“Lo que debía ser un recuerdo inolvidable se convirtió en una pérdida irreparable”, lamentó Adams.

¿Qué pasó en el vuelo sobre el río Hudson?


El vuelo despegó de un helipuerto del centro de la ciudad alrededor de las 3 pm y duró menos de 18 minutos. Los datos del radar muestran que voló hacia el norte, siguiendo el horizonte de Manhattan, y luego hacia el sur, hacia la Estatua de la Libertad.

El video del accidente mostró partes cayendo al agua cerca de la costa de Jersey City, Nueva Jersey. Testigos dijeron que vieron cómo el helicóptero se desmoronaba en el aire. La cola y el rotor principal se desprendieron, y el rotor continuó girando mientras descendía hacia el agua.

Los botes de rescate rodearon la aeronave sumergida a los pocos minutos del impacto. Los equipos izaron el helicóptero destrozado del agua poco después de las 8 pm utilizando una grúa flotante.

Los cuerpos también fueron recuperados del río, indicó Adams.

Al menos 38 personas han muerto en accidentes de helicóptero en la ciudad de Nueva York desde 1977, según datos de la agencia AP. Una colisión entre un avión y un helicóptero turístico sobre el Hudson en 2009 causó la muerte de nueve personas, y cinco fallecieron en 2018 cuando un helicóptero chárter que ofrecía vuelos de puertas abiertas se estrelló en el East River.

Cargando Video...
El momento en que un helicóptero cae al río Hudson en Nueva York

De acuerdo con el sitio web Flightradar24, se trata de un helicóptero privado Bell 206L-4 LongRanger IV, con matrícula N216MH.

A través de su cuenta de X, la istración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) dijo que esa istración y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), investigarán el incidente, pero será la NTSB quien liderará la investigación y proporcionará las actualizaciones en el caso.

La posible causa del accidente

Un video de la caída del helicóptero sugiere que una “falla mecánica catastrófica” dejó al piloto sin posibilidad de salvar la aeronave, comentó a AP Justin Green, abogado especializado en aviación que fue piloto de helicópteros en el Cuerpo de Infantería de la Marina.

Es posible que los rotores principales del helicóptero golpearan el brazo de cola, rompiéndolo y provocando la caída libre de la cabina, dijo Green.

“Estaban muertos en cuanto ocurrió lo que ocurrió”, señaló Green. “No hay indicios de que tuvieran ningún control sobre la nave. Ningún piloto podría haber evitado ese accidente una vez que perdieron las hélices Es como una roca que cae al suelo. Es desgarrador”.

Con información de AP

Mira también:

Cargando Video...
Eran turistas españoles: qué se sabe de las víctimas del accidente de helicóptero en Hudson
Comparte
Widget Logo