{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/estados-unidos", "name": "Estados Unidos" } } ] }
null: nullpx
Inflación

Qué hay detrás de las ofertas y los precios bajos para el verano de empresas como Target, Walmart y McDonald's

La confianza del consumidor estadounidense se deterioró por tercer mes consecutivo en abril, ya que siguen preocupados por su futuro financiero a corto plazo, según un informe del Conference Board, un grupo de investigación empresarial.
Publicado 28 May 2024 – 08:31 AM EDT | Actualizado 28 May 2024 – 08:38 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

¿En tus visitas al supermercado has encontrado más ofertas en los comestibles? ¿O cuando compras comida rápida ves opciones en el menú a un menor precio? Esto se debe a una estrategia que las empresas están implementando con la esperanza de atraer a los compradores cansados de la inflación para que abran sus carteras.

Target, Walmart y otras cadenas han puesto en marcha recortes de precios, algunos permanentes, otros temporales, con el objetivo declarado de dar un respiro a sus clientes.

Las reducciones de precio, que se aplican sobre todo a los comestibles, llegan en un momento en que la inflación muestra su primera señal de alivio este año, pero esto no es suficiente para los consumidores que luchan por pagar las necesidades básicas, así como el alquiler y el seguro del coche.

Los últimos resultados trimestrales de Walmart, Macy's y Ralph Lauren demuestran que los consumidores no han dejado de gastar, sin embargo, varios directores ejecutivos, entre ellos los de McDonald's, Starbucks y Home Depot, han observado que la gente es cada vez más exigente con los precios.

Están retrasando las compras, centrándose en las marcas propias de la tienda en comparación con las más reconocidas y normalmente más caras, además de buscando ofertas.

“Los minoristas son conscientes de que, a menos que reduzcan los precios, van a tener dificultades para retener a los clientes que tienen”, afirma Neil Saunders, director gerente de la empresa de consultoría y análisis de datos GlobalData.

El consumidor está realmente harto de la inflación, y está empezando a tomar medidas en cuanto a dónde compra, cómo compra, la cantidad que compra”.

Aunque los descuentos son una herramienta cotidiana en el comercio minorista, Saunders afirmó que estos agresivos recortes de precios que abarcan miles de artículos anunciados por varios minoristas representan un “cambio importante” en la estrategia.

Señaló que la mayoría de las empresas hablaban de subidas de precios en los últimos dos o tres años, y que el recorte de estos meses marca la primera gran “guerra de precios” desde antes de que la inflación empezara a afianzarse.

¿Por qué recortan las empresas los precios de algunos artículos?

La confianza del consumidor estadounidense se deterioró por tercer mes consecutivo en abril, muchos siguen preocupados por su futuro financiero a corto plazo, según el informe del Conference Board, un grupo de investigación empresarial.

Ahora que los compradores se centran más en las gangas, sobre todo en Internet, los minoristas intentan que los clientes vuelvan a sus tiendas.

Target registró este mes su cuarto descenso trimestral consecutivo en las ventas comparables, es decir, las procedentes de tiendas o canales digitales que funcionan desde hace al menos 12 meses.

De hecho, la cuota de ventas en línea para los artículos más baratos en muchas categorías, como ropa, comestibles, cuidado personal y electrodomésticos, aumentó de abril de 2019 al mismo mes de este año, según Adobe Analytics, que cubre más de 1 billón de visitas a sitios minoristas de Estados Unidos.

Estas son las tiendas en donde puedes encontrar descuentos

Los compradores con mayores ingresos que buscan ahorrar dinero han ayudado a Walmart a mantener fuertes ventas en los últimos trimestres, pero a principios de este mes, el mayor minorista del país amplió sus rebajas de precios a casi 7,000 artículos comestibles.

Ejecutivos de la compañía dijeron que están viendo más gente comiendo en casa en lugar de fuera. Walmart cree que sus descuentos ayudarán al negocio en lo que queda de año.

Para no quedarse atrás, Target redujo la semana pasada los precios de 1,500 artículos y dijo que planeaba recortar los de otros 3,500 este verano.

La iniciativa se aplica principalmente a alimentos, bebidas y artículos de primera necesidad para el hogar.

La cadena de supermercados de bajo costo Aldi anunció a principios de mes que rebajaba los precios de 250 productos, entre ellos los favoritos para barbacoas y pícnics, como parte de una promoción que durará hasta el Día del Trabajo.

Además, McDonald's planea introducir el mes que viene una oferta de una comida por cinco dólares por tiempo limitado para contrarrestar la desaceleración de las ventas y la frustración de los clientes con los altos precios.

Otras empresas que tienen programa de fidelidad para sus clientes están lanzando promociones. Por ejemplo, en Arko Corp, gran operador de tiendas de conveniencia en zonas rurales y pequeñas ciudades, regala una pizza a los del programa de fidelidad que compren dos paquetes de 12 bebidas Pepsi. Las promociones empezaron el 15 de mayo y terminarán el 3 de septiembre.

Kotler dijo que se centró en los artículos de primera necesidad que la gente utiliza para alimentar a sus familias tras observar que los efectos acumulados de la subida del precio de la gasolina y la inflación en otras áreas habían hecho que los clientes se contuvieran en comparación con hace un año.

¿Con estos recortes volverán los precios a los niveles previos a la pandemia?

Muchos minoristas dijeron que su objetivo era ofrecer cierto alivio a los compradores, pero no hay muchas esperanzas de que los precios caigan hasta regresar a los niveles de 2019.

Target dijo que era difícil comparar lo que cuestan ahora sus productos que tendrán descuento temporal, ya que los niveles de inflación son diferentes para cada artículo y las ofertas variaron según el artículo.

La Oficina de Estadísticas Laborales, que realiza un seguimiento de los precios al consumo, mostró algunas comparaciones en los precios de comestibles que ayuda a visualizar la subida de precios en los últimos cinco años.

Por ejemplo, el precio medio de una botella de dos litros de refresco en abril de este año fue de $2.27, frente a los $1.53 del mismo mes hace cinco años.

Una libra de pan blanco costó un promedio de $2 el mes pasado, mientras que en abril de 2019 costaba solo $1.29. Lo mismo que una libra de carne picada de ternera que costaba una media de $5.28 dólares en abril de este año, cuando hace cinco años costaba $3.91dólares.

¿Cómo financian los minoristas los recortes de precios?

Saunders, de GlobalData, cree que las empresas están subvencionando los recortes de precios con diversos métodos: a costa de los beneficios, a costa de los proveedores y vendedores, o reduciendo gastos.

Según Saunders, es posible que algunos minoristas utilicen una combinación de los tres métodos. Sin embargo, no cree que todos estén subiendo los precios de otros artículos para compensar los que han bajado, ya que eso provocaría una reacción de los clientes.

Target se negó a revelar detalles, pero dijo que su promoción de precios de verano se incorporó a la previsión de beneficios de la empresa, que se sitúa por debajo de las expectativas de los analistas en el extremo inferior.

Mira también:

Cargando Video...
¿Compras más artículos de los que necesitas cuando hay descuentos? Evita caer en este error financiero
Comparte
Widget Logo