Tras casi dos años de cierre debido al
coronavirus, el cruce fronterizo en San Ysidro, en la
frontera entre sur de California y Tijuana ya reporta un alto número de viajeros por el feriado de Thanksgiving. Sin embargo, el pase a EEUU serán bajo ciertas condiciones que incluyen el tipo de
vacuna recibida en México. Crédito: Getty Images
A los requisitos de soportes de
visas, permisos de trabajo o de estudio, ahora se le suma el comprobante de vacuna. Pero quienes viajen desde México deben tener en cuenta que no todos los
soportes de vacunación serán aceptados. Crédito: Getty Images
1
.- ¿Cuáles son los documentos que debo presentar?
Los viajeros deben presentar:
Un comprobante de vacunación completa (Aplica a viajes por tierra, mar, aire)
Una prueba negativa tomada 24 horas antes del viaje (No aplica para viajes terrestres)
Los datos en ambos documentos deben coincidir con los datos en el pasaporte del viajero.
Crédito: HECTOR MATA/AFP/Getty Images
Los viajeros deben presentar:
Un comprobante de vacunación completa (Aplica a viajes por tierra, mar, aire)
Una prueba negativa tomada 24 horas antes del viaje (No aplica para viajes terrestres)
Los datos en ambos documentos deben coincidir con los datos en el pasaporte del viajero.
Crédito: HECTOR MATA/AFP/Getty Images
2.-
¿Cuáles son las vacunas aceptadas y las que no en la frontera EEUU - México?
De acuerdo con las guías de los CDC, las siguientes vacunas serán aceptadas para ingresar a territorio estadounidense.
- Pfizer
- Moderna
- Johnson & Johnson
-AztraZeneca
-Covishield
-Sinopharm
-Sinovac
Crédito: GSA.
De acuerdo con las guías de los CDC, las siguientes vacunas serán aceptadas para ingresar a territorio estadounidense.
- Pfizer
- Moderna
- Johnson & Johnson
-AztraZeneca
-Covishield
-Sinopharm
-Sinovac
Crédito: GSA.
3.- ¿Cuáles son las vacunas no aceptadas en la frontera entre EEUU y Méaxico?
Queda excluidas las vacunas no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud ( OMS): medicamentos que como Sputnik V, desarrollada en Rusia, o la vacuna CanSino de China. Crédito: GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images
Queda excluidas las vacunas no autorizadas por la Organización Mundial de la Salud ( OMS): medicamentos que como Sputnik V, desarrollada en Rusia, o la vacuna CanSino de China. Crédito: GUILLERMO ARIAS/AFP via Getty Images
5.- ¿Los soportes de la vacuna deben estar en idioma inglés?
La presentación del soporte de vacuna se aplica a los viajeros que cruzan por los puertos de entrada oficiales, así como a los que llegan en avión o trenes. Las autoridades confirmaron que no importaba si la prueba de vacunación estaba en un idioma que no era inglés.
Crédito: Getty Images
La presentación del soporte de vacuna se aplica a los viajeros que cruzan por los puertos de entrada oficiales, así como a los que llegan en avión o trenes. Las autoridades confirmaron que no importaba si la prueba de vacunación estaba en un idioma que no era inglés.
Crédito: Getty Images
6.- ¿Se aceptarán excepciones médicas o religiosas para viajeros en la frontera?
Sandra López, cónsul de Asuntos Políticos y Promoción Turística de México en Los Ángeles,
“De ahora hasta enero habrá algunas excepciones para las personas que vayan a viajar a EEUU y no estén vacunadas”.
Para más información sobre las excepciones en vigor ar a Custom Border Protection ( CBP) al número (877) 227.5511
Crédito: Getty
Sandra López, cónsul de Asuntos Políticos y Promoción Turística de México en Los Ángeles,
“De ahora hasta enero habrá algunas excepciones para las personas que vayan a viajar a EEUU y no estén vacunadas”.
Para más información sobre las excepciones en vigor ar a Custom Border Protection ( CBP) al número (877) 227.5511
Crédito: Getty
A partir de este lunes 8 de noviembre
se reabren las fronteras para los viajes no esenciales hacia Estados Unidos. Los turistas deberán presentar en su país de origen el comprobante de vacunación y una prueba negativa de covid-19 para poder viajar.
Los biológicos aceptados son los de Pfizer, Moderna, Janssen, AstraZeneca, Covishield, Sinopharm y Sinovac.