{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Donald Trump

Trump propone "deshacerse de FEMA", la agencia de ayuda contra desastres, mientras visita a damnificados del huracán en Carolina del Norte

"Me gustaría ver que los estados se ocupen de los desastres", dijo el presidente Donald Trump en su primer viaje desde el inicio de su segundo mandato, después de aterrizar en el área de Asheville en Carolina del Norte. "Dejemos que el estado se ocupe de los tornados y los huracanes y todas las otras cosas que suceden" añadió.
Publicado 24 Ene 2025 – 02:43 PM EST | Actualizado 24 Ene 2025 – 03:04 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump dijo que estaba considerando "deshacerse de FEMA" cuando visitó Carolina del Norte, que fue azotada por un huracán, el viernes durante el primer viaje de su segundo mandato.

El comentario, realizado durante una sesión informativa sobre la recuperación del huracán Helene que ha tomado meses, fue la última señal de cómo Trump está planeando cambios radicales en el papel del gobierno federal en la gestión de catástrofes.


Trump quiere que los estados se ocupen de sus propios desastres naturales

"FEMA ha sido una gran decepción", dijo el presidente republicano. "Es muy burocrática. Y es muy lenta. Aparte de eso, estamos muy contentos con ellos".

Trump, que también planeaba visitar Los Ángeles, devastada por los incendios forestales, más tarde ese día, dijo que estaba considerando firmar una orden ejecutiva sobre la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.

"Me gustaría ver que los estados se ocupen de sus desastres", dijo después de aterrizar en el área de Asheville. "Dejemos que el estado se ocupe de los tornados y los huracanes y todas las otras cosas que suceden".

Trump dijo que eso sería más rápido que enviar a FEMA.

“FEMA simplemente no ha hecho el trabajo”, dijo el presidente. “Estamos analizando todo el concepto de FEMA”.

La agencia ayuda a responder a los desastres cuando los líderes locales solicitan una declaración de emergencia presidencial, una señal de que el daño está más allá de la capacidad del estado para manejarlo por sí solo. FEMA puede reembolsar a los gobiernos los esfuerzos de recuperación, como la remoción de escombros, y brinda asistencia financiera provisional a los residentes individuales. Algunos de los aliados conservadores de Trump han propuesto reducir la cantidad de dinero que debe proporcionar la agencia.

Trump ha criticado al expresidente Joe Biden por la respuesta de su istración al huracán Helene en Carolina del Norte. Al salir de la Casa Blanca el viernes por la mañana, dijo a los periodistas que “ha sido horrible la forma en que se ha permitido que esto se agrave” desde que la tormenta golpeó en septiembre, y “vamos a solucionarlo”.

Trump recibirá una sesión informativa sobre las tareas de recuperación y luego viajará a un pequeño pueblo en las afueras de Asheville para reunirse con los residentes que han recibido ayuda de Samaritan’s Purse, una organización humanitaria encabezada por el líder evangélico Franklin Graham.

Una vez en California, Trump planea recorrer el barrio de Pacific Palisades, donde hileras de casas se quemaron hasta los cimientos. Se espera que reciba una sesión informativa sobre los incendios, que continúan y que tienen miles de personas bajo órdenes de evacuación.

La costumbre de Trump de inyectar política y falsesdades en la respuesta a los desastres naturales

Trump ha colmado de desdén a los líderes de California por las políticas hídricas que, según él, empeoraron los recientes incendios. Dijo que “echaría un vistazo a un incendio que podría haberse apagado si hubieran dejado que el agua fluyera, pero no lo dejaron fluir”.

Los del Congreso estarán en la sesión informativa y la reunión podría resultar polémica. Trump ha sugerido utilizar la asistencia federal para desastres como moneda de cambio durante negociaciones legislativas no relacionadas sobre el endeudamiento del gobierno, o como palanca para persuadir a California de que cambie sus políticas hídricas.

Jugar a la política con los medios de vida de las personas es inaceptable y una bofetada a las víctimas de los incendios forestales del sur de California y a nuestros valientes socorristas”, dijo el representante Young Kim, republicano del condado de Orange, al sur de Los Ángeles, en una declaración reciente.

Trump tiene un historial de inyectar política y falsedades en la respuesta a los desastres. Durante su primer mandato, habló de limitar la ayuda a los estados demócratas que no lo apoyaron, según exfuncionarios de su gobierno. Cuando se postuló para presidente el año pasado, afirmó sin pruebas que los demócratas estaban “haciendo todo lo posible para no ayudar a las personas en las áreas republicanas” del estado en disputa de Carolina del Norte.

También se ha centrado en las políticas hídricas de California, específicamente en los esfuerzos de conservación de peces en la parte norte del estado.

“No creo que debamos darle nada a California hasta que dejen que el agua baje”, dijo Trump el miércoles en una entrevista con Sean Hannity de Fox News Channel.

El presidente también sugirió trasladar más responsabilidad a los estados individuales para gestionar los desastres.

“Prefiero ver que los estados se ocupen de sus propios problemas”, le dijo a Hannity, y agregó que “FEMA se está interponiendo en todo”.

Michael Coen, quien se desempeñó como jefe de personal de FEMA durante la istración Biden, dijo que Trump estaba “mal informado” sobre una agencia que brinda ayuda crítica a los estados cuando se ven abrumados por una catástrofe.

Además, Coen criticó la idea de poner condiciones a la asistencia.

“Vas a elegir ganadores y perdedores en cuanto a qué comunidades serán apoyadas por el gobierno federal”, dijo. “Creo que el pueblo estadounidense espera que el gobierno federal esté allí para ellos en su peor día, sin importar dónde vivan”.

La última vez que Trump fue presidente, visitó numerosas zonas de desastre, incluidas las secuelas de huracanes y tornados. A veces provocó críticas, como cuando arrojó toallas de papel a los sobrevivientes del huracán María en Puerto Rico.

“Si eres un sobreviviente de un desastre, sin importar por quién hayas votado, siempre es bueno que el presidente venga a la ciudad”, dijo Pete Gaynor, quien dirigió FEMA durante la primera istración de Trump entre 2019 y 2021. “Puedes verlo y, con suerte, hablar con él sobre lo que necesitas en tu comunidad”.

Laurie Carpenter, una jubilada de 62 años de Newland, Carolina del Norte, dijo que está ansiosa por la visita de Trump porque está decepcionada por la respuesta federal. Dijo que todavía hay escombros y basura esparcidos por su parte del estado meses después del huracán Helene.

“Si alguien va a hacer algo al respecto, creo que él lo hará”, dijo Carpenter.

Trump eligió a Cameron Hamilton, un exmiembro de las fuerzas especiales de la Armada SEAL decon experiencia limitada en la gestión de desastres naturales, como director interino de FEMA. También dijo que los estados individuales deberían estar a cargo de dirigir la respuesta a los desastres naturales en lugar de FEMA, y que el gobierno federal solo debería intervenir posteriormente para proporcionar fondos.

La dura realidad del cambio climático

Biden prometió antes de dejar el cargo que el gobierno federal cubriría todos los costos de respuesta a los incendios forestales alrededor de Los Ángeles, que podrían terminar siendo los desastres naturales más costosos en la historia de Estados Unidos. Sin embargo, esa promesa no se cumplirá a menos que el Congreso consiga más fondos.

El viaje del viernes podría provocar algunas conversaciones incómodas sobre el cambio climático, que Trump ha minimizado y negado. Tanto el huracán Helene como los incendios forestales de Los Ángeles se vieron exacerbados por el calentamiento global.

En el caso de Helene, un estudio realizado por científicos internacionales del clima en World Weather Attribution encontró que el cambio climático aumentó las precipitaciones de la tormenta en un 10%. En California, el estado sufrió un otoño e invierno secos récord, su tradicional temporada de lluvias, lo que hizo que el área alrededor de Los Ángeles fuera más vulnerable a los incendios.

" Esto simplemente está rompiendo nuestra zona de confort de lo que se supone que sea normal", dijo la investigadora de la Universidad de Oregon Amanda Stasiewicz.

Después de visitar Carolina del Norte y California, Trump planea realizar un mitin el sábado en Las Vegas. Los asesores dijeron que ofrecerá detalles sobre cómo cumplir una promesa de campaña de excluir las propinas de los impuestos federales, mientras se deleita con su victoria en Nevada en una sorprendente jornada electoral.

"Voy a ir a Nevada para darles las gracias", dijo Trump. Fue el primer candidato republicano en ganar el estado desde 2004, cuando George W. Bush venció a John Kerry.

La economía de Las Vegas, que funciona las 24 horas del día, se alimenta de las industrias de la hospitalidad y los servicios, donde todos, desde los camareros de los restaurantes hasta los aparcacoches y las mucamas de los hoteles, dependen de las propinas. Sin embargo, eximirlos de los impuestos probablemente sea difícil de implementar y requiera d una ley del Congreso para que sea permanente.

Vea también:

Cargando Video...
Obispa que le pidió a Trump "misericordia" para inmigrantes indocumentados dice que no se disculpará
Comparte
Widget Logo