{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/dallas-kuvn", "name": "Univision 23 Dallas" } } ] }
null: nullpx
Juego y Lotería

Usar las máquinas expendedoras de lotería en Texas queda prohibido sin una identificación oficial

La Comisión de Lotería de Texas implementó un sistema de verificación de edad en sus máquinas expendedoras, con el fin de evitar que menores compren boletos. La medida podría limitar el a personas sin identificación oficial, generando preocupación sobre la equidad y el a este servicio.
Publicado 9 Mar 2025 – 05:00 PM EDT | Actualizado 9 Mar 2025 – 06:27 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. - Desde el 30 de diciembre de 2024, la Lotería de Texas implementó un sistema de verificación de edad en sus máquinas expendedoras de boletos, a través de todo el estado.

El origen de la medida, según se informó, es reforzar las protecciones para evitar que menores de 18 años compren boletos de lotería. No obstante, también plantea interrogantes sobre el a estas máquinas para las personas que no cuentan con una identificación oficial.

Según la nueva regulación, los jugadores que deseen adquirir boletos de rascar o participar en juegos de sorteos en máquinas expendedoras deberán escanear una identificación oficial con fotografía, como una licencia de conducir, para que la máquina valide su edad.

La comprobación se realiza a través del sistema de la Asociación Estadounidense de es de Vehículos Motorizados (AAMVA), que lee el código de barras en el reverso de la mayoría de las identificaciones estatales.

El a las máquinas expendedoras

Uno de los aspectos que genera debate es la capacidad de las máquinas expendedoras de lotería para limitar el a personas sin una identificación oficial. Aquellos que no cuenten con un documento de identificación emitido por el gobierno, no podrán utilizarlas.

Esto incluye, por ejemplo, a personas que no tienen licencia de conducir o que carecen de una identificación estatal válida por diversas razones, como aquellos en situación migratoria irregular.

Aunque la medida tiene como objetivo principal impedir que los menores compren boletos, su implementación también podría crear barreras para algunos adultos que, por diversas circunstancias, no tienen a un documento oficial.

Esta limitación podría generar que ciertos grupos de personas enfrenten dificultades para acceder a los juegos de lotería, un servicio comúnmente utilizado por personas de raíces hispanas en puntos de venta de todo el estado.

Proceso de verificación en lotería en Texas

El proceso de verificación en las máquinas expendedoras es simple, pero estricto. Los jugadores deberán escanear su identificación, que será validada automáticamente por la máquina para asegurar que tengan al menos 18 años.

Es importante subrayar que el sistema no recopila ni almacena información personal, garantizando la privacidad del . Sin embargo, el requisito de tener una ID oficial podría ser un obstáculo para algunos, ya que la máquina solo puede verificar identificaciones gubernamentales.

Incumplir tiene consecuencias de ley

Los minoristas tendrán que asegurarse de que las máquinas estén funcionando correctamente y que los jugadores sean verificados antes de completar cualquier transacción.

Las sanciones por no cumplir con estas reglas incluyen multas y, en casos graves, la revocación de la licencia de venta de lotería. Además, la venta de boletos a menores, aunque se trate de una venta automática por máquina, sigue siendo una infracción legal que puede tener consecuencias serias para los negocios.

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo