Un moño, una pata de gato, un cangrejo: las peculiares formas captadas por el telescopio espacial Chandra
Un conjunto de 25 imágenes nunca antes vistas del universo que fueron capturadas por un telescopio de rayos X de la NASA fue divulgado por la agencia espacial.
Las imágenes fueron captadas por el telescopio de rayos X de la NASA llamado Chandra, en honor a la fallecida astrofísica indo estadounidense, Subrahmanyan Chandrasekhar. El observador fue puesto en órbita el 23 de julio de 1999, hace 25 años.
Las fotos muestran aspectos de la Vía Láctea, el remanente de una supernova y nebulosas con formas peculiares como de una corbata de moño o una pata de gato.
Las fotografías fueron divulgadas por el Observatorio de la NASA de Rayos X Chandra para marcar el 25 aniversario de su puesta en órbita por una tripulación comandada por el astronauta Eileen Collins.
Pat Slane, director del Centro de Rayos X Chandra ubicado en el Observatorio Astrofísico Smithsonian en Cambridge, Massachusetts, destacó las nuevas imágenes recopiladas por el telescopio, que orbita a casi un tercio de la distancia de la Tierra a la Luna.
“Durante un cuarto de siglo, el Chandra ha hecho descubrimiento tras descubrimiento asombroso”, declaró en un comunicado. “Los astrónomos han utilizado el Chandra para investigar misterios que ni siquiera conocíamos cuando estábamos construyendo el telescopio, incluidos los exoplanetas y la energía oscura”.
Hasta ahora, el Chandra ha capturado alrededor de 25,000 imágenes del universo, de acuerdo con el comunicado de la NASA tras la divulgación de las nuevas fotografías.
A continuación, te presentamos una selección de las imágenes capturadas por el Chandra:
El gas y polvo en el centro de la Vía Láctea
El telescopio capturó aspectos de la parte central de la Vía Láctea gracias a sus rayos X, que atraviesan el bloqueo de gas y polvo en esa región de la galaxia.
La imagen captada muestra explosiones e hilos de gas caliente presentes en el centro galáctico.
La nebulosa de Pata de Gato en la Vía Láctea
También una imagen muestra una nebulosa llamada por la NASA Pata de Gato por las similitudes entre su forma y la extremidad de ese animal.
La nebulosa está ubicada en una zona donde se forman estrellas en la Vía Láctea, de acuerdo con la descripción difundida por la NASA.
Una forma de “corbata de moño” en la nebulosa planetaria HB 5
El telescopio capturó una imagen de la nebulosa planetaria llamada HB 5 que fue descubierta por el astrónomo Edwin Hubble en 1921.
La imagen, sin embargo, muestra una figura descrita por la agencia espacial como una “corbata de moño”, formada frente a una explosión brillante.
La nebulosa de Cangrejo formada tras una supernova observada en 1054
Esta nebulosa es considerada un remanente de una explosión supernova que fue primero observada por astrónomos chinos en 1054, de acuerdo con la NASA.
Sin embargo, el Chandra captó por primera vez los anillos alrededor del púlsar, como se le llama a una estrella de alta densidad, y la explosión de chorros lanzados al espacio.
El Chandra revela aspectos de la nebulosa Orión
Una de las formaciones de estrellas más cercanas a la tierra es la constelación de Orión y el Chandra captó aspectos nunca antes vistos de la nebulosa en esa zona del espacio.
La imagen muestra estrellas blancas y color rosa neón brillando a través de nubes tenues, de acuerdo con la NASA.
Capta galaxias que se unen en el cúmulo de Virgo
El telescopio observó un par de galaxias que se unen en el cúmulo de Virgo mientras se emiten gases a temperaturas de millones de grados, según la agencia espacial.
Mira también: