{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/local", "name": "Tu Ciudad" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/local/austin-kakw", "name": "Univision 62 Austin" } } ] }
null: nullpx
Indigentes

"Quiero vivir libre": Indigente con gallina por mascota protesta por la prohibición de acampar

Desde el 11 de mayo, se considera un delito menor de Clase C que alguien acampe en áreas públicas, se siente o se acueste en el centro de Austin o alrededor del campus de la Universidad de Texas.
28 May 2021 – 01:14 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
0:34
2:37
1:40

AUSTIN, Texas.- Un indigente que forma parte de un grupo que colocaron sus tiendas de campaña frente al Concilio de Austin en protesta por la prohibición de acampar mostró su molestia por la medida e indicó que quiere vivir libre.

El hombre cargando a una gallina que tiene por mascota contaba con una pancarta en la que decía que estaba en contra de la prohibición y que acampar es parte de su derecho. “Quiero vivir libre”, leía la pancarta del hombre.

La Propuesta B, aprobada por votantes el 1 de mayo, establece que es ilegal acampar en áreas del centro de Austin que no sean designadas por el Departamento de Parques y Recreación. La medida entró en vigor el 11 de mayo, pero la ciudad de Austin dice que está progresando en su enfoque por etapas para implementarlo.

Desde que la prohibición entró en vigor el 11 de mayo, representantes de varios departamentos de la ciudad, incluido el Departamento de Policía de Austin, han visitado 42 sitios para personas sin hogar.

De acuerdo con las autoridades, buscan educar a las personas sin hogar sobre el impacto de la prohibición de acampar, que eventualmente los obligará a mudarse.

Es la primera fase del plan de cuatro fases de la ciudad. Esta fase se extiende hasta el 12 de junio y se centra en la educación. La ciudad dijo que los funcionarios del Departamento de Parques y Recreación también visitarán 50 campamentos antes del 12 de junio.

La ciudad dice que no solo quiere decirle a las personas que tienen que mudarse sin decirles a dónde pueden mudarse de manera segura y legal. El personal de la ciudad revisó 70 propiedades de propiedad de la ciudad donde posiblemente podría permitir acampar.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte