null: nullpx
Vanessa Guillén

Fort Hood inicia un programa para prevenir delitos sexuales tras caso de Vanessa Guillén

Los soldados se sometieron a un nuevo curso de capacitación para la prevención de agresiones sexuales. Este es un programa de la campaña People First, creado después de la desaparición y muerte de la soldado hispana.
9 Mar 2021 – 06:11 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Los soldados en Fort Hood se sometieron a un nuevo curso de capacitación para la prevención de agresiones sexuales, de acuerdo a un comunicado emitido por la base militar.

El curso, llamado SWAT, que significa Equipo de Acción de Apoyo a los Guerreros, es un programa creado a raíz de la campaña People First. Esta iniciativa surgió tras la controversia que generó la desaparición y muerte de la soldado Vanessa Guillén.

De acuerdo con Fort Hood, el evento tuvo como objetivo capacitar a los soldados para crear un cambio fundamental tanto en el clima de mando como en la cultura organizacional en todos los niveles.

“El problema es fácil, la solución es compleja. Si estuviéramos por debajo del rango, esto no sería tan difícil y creo que eso es lo que frustra a la gente”, dijo la teniente coronel Angie Chipman, directora de operaciones del III Cuerpo de SHARP.

Los tres objetivos principales de SWAT son entrenar a los soldados sobre cómo reconocer señales y advertencias tempranas de conducta sexual inapropiada, cómo intervenir en incidentes de conducta sexual inapropiada y cómo defender a los del servicio vulnerables y sobrevivientes de conducta sexual inapropiada.

Aunque las autoridades del Ejército indicaron que no hubo evidencia de agresión sexual en el caso de Vanessa Guillén, su madre ha sostenido que fue víctima de acoso.

Una investigación en la base militar descubrió que un tercio de las soldados dicen haber sido acosadas sexualmente.

Investigación sobre el caso de Vanessa Guillén

Según las autoridades federales, el soldado Aaron Robinson mató a Guillén con un martillo en un cuarto de armas en Fort Hood el día de su desaparición el 22 de abril. El cuerpo fue mutilado y quemado en un intento de deshacerse de la evidencia y los restos fueron enterrados cerca del río León.

La pareja de Robinson, Cecily Aguilar, presuntamente ayudó al hombre a deshacerse del cuerpo. Los restos de Guillén fueron encontrados el 30 de junio después de que la joven soldado llevara más de dos meses desaparecida.

Robinson se suicidó cuando oficiales se le acercaron para cuestionarlo sobre el caso. Aguilar fue detenida y espera su juicio que iniciará el 30 de noviembre. Originalmente, estaba programado para el 28 de septiembre.

La instalación militar ubicada en Killeen, Texas, ha sido eje de controversia tras la desaparición y muerte de varios soldados. En medio de la investigación en el caso de Guillén, autoridades hallaron los restos de otro soldado identificado como Gregory Wedel-Morales. Meses más tarde, otro joven militar identificado como Elder Fernandes había denunciado acoso sexual desapareció y fue hallado muerto.

Loading
Cargando galería
Comparte