{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Hay un asteroide con forma de hueso en nuestro sistema solar y las fotos son asombrosas

Publicado 15 Sep 2021 – 11:57 AM EDT | Actualizado 15 Sep 2021 – 11:57 AM EDT
Comparte

El espacio exterior aún guarda muchos secretos que la humanidad intenta develar y que servirán para entenderlo mucho mejor. Por ejemplo, ¿sabías que entre Marte y Júpiter hay un asteroide con forma de hueso?

Tal como lo lees. Esta roca espacial ha fascinado a los astrónomos por muchos años, por lo que ha sido ampliamente estudiada y, de acuerdo con nueva información, puede ayudarnos a comprender mejor nuestro Sistema Solar.

Estamos hablando de Kleopatra, también conocido como 'el asteroide de hueso de perro'. Se encuentra a 125 millones de millas de la Tierra, en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, y su curiosa forma es lo que le da su apodo.

De acuerdo con Space, los primeros avistamientos de este objeto rocoso se dieron en 1880, pero fue hasta años recientes que se le han dedicado tiempo y recursos para estudiarlo a detalle.

En el 2008, un estudio liderado por Franck Marchis, astrónomo planetario senior del Instituto SETI de California, descubrió que tiene dos lunas que lo orbitan, las cuales fueron bautizadas con los nombres de AlexHelios y CleoSelene, en honor a dos de los hijos de la famosa reina egipcia.

Pero el equipo de Marchis querían saber más sobre Kleopatra y, entre el 2017 y 2019, tomaron diferentes fotografías del asteroide con ayuda del enorme telescopio (VLT por sus siglas en inglés) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Gracias a estas, se pudo observar desde diferentes ángulos, para poder hacer un dibujo más claro de su forma. Además, los científicos constataron que uno de sus lóbulos es más grande que el otro y pudieron detallar otras de sus características.

Ahora sabemos que el asteroide con forma de hueso mide alrededor de 270 kilómetros de extremo a extremo (del tamaño de Nueva Jersey o la mitad del Canal de la Mancha).

Otro grupo de científicos, encabezados por Miroslav Brož de la Universidad Charles en Praga (República Checa), sumaron a las investigaciones del asteroide Kleopatra y calcularon la órbita de sus lunas.

Con esta nueva información, también pudieron calcular su masa: alrededor de 3,300 trillones de toneladas, un 35 por ciento más ligera de lo que se creía previamente.

Los investigadores creen que el asteroide con forma de hueso tiene una estructura porosa, pero está compuesto por materiales metálicos, casi como un cúmulo de escombros que se juntó.

Su misma composición fue lo que dio pie a sus lunas, conforme rotaba, se desprendieron algunas piedras que, eventualmente se convirtieron en AlexHelios y CleoSelene.

¿Conocías este asteroide tan peculiar? Cuéntanos en los comentarios qué es lo que te parece más fascinante del mismo.

Nada como una serie ambientada en la antigüedad para maratonear un fin de semana. Da clic en la imagen para ver Tut en VIX cine y tv gratis.

Te recomendamos leer:

Comparte