Muerte de Vanessa Guillén provoca cambios en cómo se investigan las desapariciones de soldados
La investigación independiente del caso de Vanessa Guillén y la cultura en la base militar Fort Hood, ubicada en Killeen, Texas, hizo varias recomendaciones, entre ellas mejorar el proceso cuando se reporta un soldado desaparecido.
De acuerdo con el documento, el Ejército aclaró las expectativas y responsabilidades de los comandantes de unidad cuando un soldado no se presenta a su trabajo.
Este es el nuevo proceso de acuerdo al Ejército:
- Se crea un código de estado de servicio adicional para proporcionar a los comandantes tiempo para tomar la determinación apropiada del estado de un soldado ausente.
- Esta directiva proporciona orientación sobre la clasificación de los soldados como ausentes, ausentes sin permiso (AWOL) y estado de servicio-paradero desconocido (DUSTWUN), y sobre el procesamiento de los soldados por deserción.
- Los comandantes cambiarán el estado de servicio de cualquier soldado que se determine que está ausente del lugar de servicio a "ausente-paradero desconocido". Este cambio de estado de servicio debe ocurrir dentro de las 3 horas posteriores a la desaparición.
- Durante el tiempo en que un soldado aparece como ausente-paradero desconocido, los líderes de la unidad y los oficiales de policía del Ejército harán todo lo posible por localizar al soldado.
- Los comandantes de la unidad informarán el estado del soldado a los oficiales de policía locales del Ejército dentro de las 3 horas posteriores del reporte.
- Los comandantes de unidad o sus representantes designados notificarán a los familiares más cercanos dentro de las 8 horas posteriores a descubrir que el soldado está ausente.
- Si el soldado no puede ser localizado dentro de las 48 horas, los comandantes determinarán si la ausencia del soldado es voluntaria o involuntaria.
- Si el comandante determina, por preponderancia de pruebas, que la ausencia del soldado es voluntaria, se cambiará su estado a AWOL.
- Si hay evidencia creíble para determinar que la ausencia es involuntaria, o no hay evidencia suficiente para concluir que la ausencia es voluntaria, los soldados serán reportados como "desaparecidos".
El caso de Vanessa Guillén
Según las autoridades federales, el soldado Aaron Robinson mató a Guillén con un martillo en un cuarto de armas en Fort Hood el día de su desaparición el 22 de abril.
El cuerpo fue mutilado y quemado en un intento de deshacerse de la evidencia y los restos fueron enterrados cerca del río León. La pareja de Robinson, Cecily Aguilar, presuntamente ayudó al hombre a deshacerse del cuerpo.
Los restos de Guillén fueron encontrados el 30 de junio después de que la joven soldado llevara más de dos meses desaparecida. Robinson se suicidó cuando oficiales se le acercaron para cuestionarlo sobre el caso. Aguilar fue detenida y espera su juicio.
La instalación militar ha sido eje de controversia tras la desaparición y muerte de varios soldados. En medio de la investigación en el caso de Guillén, autoridades hallaron los restos de otro soldado identificado como Gregory Wedel-Morales. Meses más tarde, otro joven militar identificado como Elder Fernandes había denunciado acoso sexual desapareció y fue hallado muerto.